
< Página 2
Perfiles y perfiles.
Estos perfiles como es habitual controlan la respuesta del motor, la asistencia de la dirección, el cambio en automático, los controles de tracción y además la suspensión variable. En las posiciones Sport, también cambia el sonido del motor, no sabemos si de una forma electrónica o mecánica.
Existen otros perfiles que son los que se programan con la llave para guardar las preferencias, más que nada de sistemas de confort.
Grande pero ágil en las curvas.
Para empezar a dar curvas tenemos un autoblocante mecánico delante, donde está la tracción, que nos mete en la curva de inmediato en cuanto se acelera, pero sin que haya mucha tendencia al subviraje sí encontramos cierta flotabilidad en la dirección a poco que aceleremos en curvas, algo que nos hacía pensar que el autoblocante no era así, sino electrónico.
El Octavia RS se inscribe en las curvas con la agilidad de cualquier deportivo incluso de menor tamaño y peso, pero hay que hacerlo con un poco de gas y con confianza. Con la suspensión variable opcional, todo va mejor, porque podremos combinar más confort con su temperamento más deportivo.
Consumos a la carta
Siendo un motor potente sobre una carrocería grande, tenemos la receta para entender que los consumos son potencialmente altos. Pero sólo va a ocurrir si usamos mucho el pié derecho. La buena respuesta del motor en bajos te permite unos cambios relajados y esto cuando no se lleva prisa permite que las cifras de consumo no sean tan elevadas.
Analicemos las cifras homologadas:
Consumo medio: 6,4 l/100 km, con conducciones muy tranquilas puedes estar por debajo de 8 litros, siempre fuera de la filosofía del coche.
Consumo urbano: 8,3 l/100 km, con sistema stop/start, y cambio automático es un coche que te invita a rodar por ciudad a pesar de todo y los consumos no se desvían tanto de la cifra oficial, entre medio y un litro más con buen tráfico.
Consumo extra-urbano: 5,3 l/100 km. Con cruceros bajos, sin apenas adelantar y nada de aceleraciones fuertes puedes estar como 2 litros por encima. Pero absolutamente fuera de la filosofía del RS.
En autopista podemos rodar alrededor de 8.5 litros, y en curvas… 20/25, a gusto del pié derecho. El promedio de nuestra prueba con todos los ensayos y curvas fue de 11,6 l/100 km, que puede parecer mucho pero no lo es por la media de trato aplicado.
Competencia en clase Premium
Por su potencia su directa competencia está en los familiares europeos de las marcas premium como Volvo, Audi, Mercedes y BMW, pero ninguno de estos en sus versiones deportivas. Así que su estilo es diferente y su precio bastante menor. Los V60, BMW Serie 3 Touring, Mercedes-Benz Clase Clase C Estate ó Audi 4 Avant tienen motorizaciones parecidas en sus gamas normales. (Ver listado actualizado).
Lo mejor
|
Mejorable
|