
Sin caja automática.
De momento la gama del Focus RS sólo se contempla con las 5 puertas de la berlina y sin caja automática, el cambio es de 6 relaciones, con una palanca un poco más corta y unas inserciones que no están mal porque no son muy largas pero mejorables para un cacharro de 350 cv. Es la asignatura pendiente de Ford con sus deportivos de calle a día de hoy.
Límites lejanos.
Cuesta cogerle el truco al Focus RS cuando se trata de ir rápido, pero no porque sea difícil de llevarlo así, sino porque al principio parece que te va a costar domarlo y hay que ir poco a poco perdiéndole el respeto. Una vez que le coges el pulso te das cuenta de que lo que se sujeta y vas más rápido, y así sucesivamente a medida que lo conduces vas a más.
Incluso puedes encontrarte saliendo de una curva haciendo derrapar la parte trasera del Focus RS por el reparto de tracción que tiene preestablecido, y lo mejor de todo es que cuando lo hace por primera vez lo hace de una forma tan natural que no te da ningún susto.
El autoblocante delantero tiene un tarado muy similar al que puedes encontrar en un coche de carreras. Habrá que estar muy atento en las rectas si éstas tienen desniveles, puesto que acelerando el autoblocante hará que el Focus RS vaya a «buscar» las cunetas y notarás en el volante su actuación. En las curvas se nota menos, pero aún así ayuda a inscribir el coche por donde tiene que ir, y siempre tendrás que estar un poco atento porque te puede llevar al interior de las curvas si no sujetas con decisión el volante, añadido a que cuenta con una dirección de desmultiplicación progresiva (EPAS), más directa en los extremos, para maniobras y curvas cerradas.
Cómo no podía ser menos, las llantas de aleación de 19″ sobre unos neumáticos 235/35 ponen su granito de arena (y mucho) en el comportamiento, aunque no es menos cierto que esa medida es más apropiada para su uso en circuitos. No obstante el agarre de los neumáticos Michelín es excelente.
En carreteras bacheadas el perfil 35 se hace notar mucho, y no sólo eso, puesto que también hace que las llantas estén más expuestas a sufrir golpes en los interiores de las curvas e incluso en ciudad (ojo con los bordillos). Como no lleva rueda de repuesto procura que el pinchazo sea en la banda de rodadura y espera a que el kit de reparación sea capaz de sellar la fuga. Todo lo que no sea esto te obligará a llamar a una grúa. Ford ha debido de tomar conciencia de ésto y ofrece en opción unas llantas de talón más fuerte, algo recomendado vista nuestra experiencia.
Frenos de carreras.
Los frenos aguantan perfectamente un uso exigente en carretera de curvas y durante nuestra prueba no hemos notado desfallecimiento, y eso que tiene que soportar un buen número de kilos de masa. La dirección con el sistema EPAS es muy directa y precisa y lee perfectamente lo que pasa bajo las ruedas, lo cual es muy importante a la hora de «sentir» el coche circulando rápido.