
Magistral último tramo en el que recuperaba el liderato ante Evans • Los tres primeros en un puñado de segundos • Rovanpera pagó el ímpetu de juventud en la primera especial
Hemos vivido en Croacia una de las pruebas más ajustadas del Campeonato del Mundo, en la que tras tres días, 20 tramos y más de 300 kms bajo el crono, Ogier-Ingrassia y Evans-Martin compañeros en Toyota GR, han terminado separados por 6 décimas de segundo, con los terceros, Neuville-Wydaeghe, a poco más de 7 segundos. Un podio que podía haber tenido cualquier color a juzgar por la última especial, en la que los del Hyundai se pasaban en un cruce perdiendo unos preciosos segundos.
Pronto abandono de Rovanpera.
La historia comenzaba el viernes, cuando el líder del Campeonato, el joven Rovanpera junto a su copiloto Halttunen se salían a los pocos kilómetros de comenzar el primer tramo dejando el Yaris en el barranco, sin arreglo posible para reengancharse.
A partir de ahí, Neuville-Wydaeghe se quedaban los primeros para abrir los tramos, algo que les benefició para cuajar un liderato de pocos segundos en la primera etapa. Ogier y Evans, ya habían presentado sus credenciales para la siguiente, sobre todo el francés, que se apuntaba los 3 últimos tramos de la jornada para acercarse a 7,7 segundos – a pesar de un pinchazo a final de la segunda especial – al liderato de Neuville. Ogier había ganado 4 de los 8 tramos del primer día, 3 eran para Neuville, dos para Evans (1 ex aequo con Ogier) y otro para Tanak, muy apagado desde el principio, ese scratch parecía un hilo de esperanza.

Ogier asalta el liderato.
El sábado, el día de más kilómetros bajo el crono, con otros 8 tramos especiales, Ogier y Evans pasaban delante de Neuville en la General, un error de elección de neumáticos y el no abrir pista ya, a pesar de las balizas colocadas para no recortar las curvas para minimizar la tierra en la pista, hacían que el belga se retrasara la «barbaridad» de 19 segundos en la tercera posición.
Tras el trío de cabeza, poco a gusto con el i20, Ott Tanak no asumía riesgos y se empezaba a colocar en tierra de nadie. Adrián Formaux, con Renaud Jamoul a su derecha, estaba quinto, sorprendiendo con el Ford Fiesta WRC de M-Sport, por delante de Greensmith-Paterson, también con Ford Fiesta WRC, los cuales contabilizaban un toque, al igual que el japonés de Toyota, Katsuta que se mostraba rápido pero poco seguro, con varias visitas a los bordes del asfalto. Breen-Nagle, con el cuarto Hyundai, tampoco encontraban un buen ritmo y falto de confianza estaban novenos al final de la jornada. Todos acodándonos de Dani Sordo, claro.
De «foto-finish».
En la última jornada del domingo, eran 4 los tramos que nos esperaban, viendo que Neuville, la tarde anterior había recuperado el ritmo con ruedas más acertadas, y volvía a apuntarse tramos, sabíamos que íbamos a vivir una jornada en la que ninguno de los tres primeros iba a guardarse nada y que en la Power Stage, ante las cámaras de TV se iba a jugar el Rallye.
Y así fue, Evans-Martin osaban birlarle el liderato a Ogier-Ingrassia en la tercera especial dominical, tras vencer las dos primeras y cuando Ogier e Ingrassia estaban corriendo con daños en la carrocería en el Yaris. Habían sufrido un golpe en la parte derecha del coche con otro vehículo ajeno a la prueba en pleno enlace. Los daños no afectaban a la mecánica, pero la puerta del copiloto no se cerraba bien y el copiloto Ingrassia tenía que usar unas gafas de protección para el viento. Además seguro que afectó a la concentración de ambos tripulantes.
Neuville-Wydaeghe se hacían esta tercera cono para cerrar más las cosas de cara al último tramo del rallye a cara de perro antes de alcanzar esta última meta del Rallye con el segundo mejor tiempo sólo, se había despistado en un cruce, y es posible que perdido el rallye. Después llegaba Evans, con el mejor tiempo 3 curvas antes de la meta, pero se salía ligeramente contra un talud, y se quedaba a 0.5 segundos de Neuville. Sólo restaba por llegar Ogier que en los parciales iba batido por Evans, pero claro antes de la curva del talud. Había salido con una desventaja de 3.9 segundos y le metía a Evans, 4,5 ganando el Rallye de Croacia por 6 décimas de segundo.
Lo de menos ya eran los puntos de esta estrecha y complicada «Power», pero ello iba a ayudar a Ogier a lograr el liderato del certamen con 8 puntos sobre Neuville y 10 sobre Evans. a Breen a salvar los muebles de una decepcionante actuación, a Neuville a mantener las esperanzas del liderato del Mundial y a Evans para meterse en el podio provisional por delante de Rovanpera, que fue la gran decepción en Toyota.
Croacia por primera vez en el WRC.
El Rallye de Croacia, era la primera vez que se disputaba siendo puntuable para el Campeonato del Mundo, se disputaba teóricamente sin público, pero finalmente la organización lo permitió dada la gran cantidad de gente que se acercó a verlo ayudados por la agradable climatología.
Los tramos de Croacia nos recordaban mucho a los de la zona centro de España, de la Sierra de Guadarrama y Macizo central, con una Power Stage que también parecía sacada de Galicia o Asturias. Echamos mucho de menos a Dani Sordo, sobre todo por el bajo ritmo que tuvo Cris Breen, que hasta el tercer día parecía que no sabía dónde estaba el acelerador.
Hyundai Motorsport ha completado el primer Rally de Croacia del WRC en tercer puesto tras un último día emocionante y reñido.
Thierry Neuville y su copiloto Martijn Wydaeghe lograron su tercer podio consecutivo después de llegar al límite en las cuatro especiales del domingo.
Ott Tänak y Martin Järveoja completaron el rally en el cuarto puesto de la general. Craig Breen y Paul Nagle terminaron octavos, pero fueron los segundos más rápidos en el Power Stage.
Zagreb, Croacia
25 de abril de 2021: Hyundai Motorsport se ha asegurado un podio en el Rally de Croacia, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC), tras una reñida batalla por la victoria en el último día.
El equipo belga Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe acortó la diferencia con el liderato en las cuatro especiales del domingo, pero no fue suficiente para asegurar su primera victoria de la temporada. Tuvieron que conformarse con un tercer podio consecutivo igualando sus terceras posiciones del Rally de Montecarlo y el Arctic Rally de Finlandia, una sucesión impresionante para la nueva asociación.
Ott Tänak y Martin Järveoja cimentaron su cuarto puesto con otro día sin problemas en el Hyundai i20 Coupe WRC. Mientras tanto, Craig Breen y Paul Nagle terminaron su segundo rally de la temporada octavos.
Estuvo lejos de ser un simple domingo para las tripulaciones, con casi 80 km de carreteras asfaltadas para competir, incluidas dos pasadas por la prueba de 25,20 km de Bliznec-Pila, el tramo más largo del rally. Zagorska Sela-Kumrovec de 14.09 km también supuso un desafío, con la segunda pasada actuando como Power Stage que concluye el rally.
La batalla por la victoria se redujo al Power Stage, con Neuville haciendo todo lo posible para reducir la brecha con el dúo líder. Desafortunadamente, a pesar de acumular seis victorias de tramo en el evento de tres días, no fue suficiente para revertir el déficit de tiempo causado principalmente por una elección incorrecta de neumáticos en el bucle del sábado por la mañana.
Un final dramático vio a los principales contendientes presionando al límite en un intento por alcanzar la gloria. Breen agregó cuatro puntos extra a su cuenta con el segundo tiempo más rápido en Power Stage, mientras que Neuville ocupó el tercer lugar tras saltarse un cruce hacia el final de la especial. Tänak se aseguró de que los tres equipos del Hyundai i20 Coupe WRC se llevaran puntos extra.
El resultado del Rally de Croacia hace que Neuville ascienda al segundo puesto en el campeonato de pilotos con 53 puntos, ocho detrás de Sébastien Ogier. Hyundai Motorsport ocupa el segundo lugar en la tabla de constructores con 111 puntos, a 27 del líder después de los tres primeros eventos de la temporada.
Thierry Neuville / Martijn Wydaeghe (# 11 Hyundai i20 Coupe WRC)
Tercer podio consecutivo para la tripulación belga en su nueva asociación.
Terminó a 8.1 segundos del ganador del rally después de un fuerte último día, incluida su sexta victoria de tramo.
Neuville dijo que: «Hemos hecho todo lo posible durante todo el fin de semana, presionando duro y al límite del rendimiento del coche. Hasta el Power Stage nunca nos dimos por vencidos en lo que fue una batalla muy reñida por la victoria. Desafortunadamente, me salté un cruce que nos hizo perder al menos tres segundos, pero incluso sin eso no habría sido suficiente. El ritmo entre los primeros ha sido increíblemente rápido. Pero dimos todo lo que teníamos y he tenido buenas sensaciones con nuestro coche en estas complicadas especiales de asfalto. Disfrutamos del rally y Martijn hizo un gran trabajo. No ha sido fácil para los copilotos este fin de semana, así que tenemos que quitar sacar aspectos positivos».
Ott Tänak / Martin Järveoja (# 8 Hyundai i20 Coupe WRC)
Cuarto puesto para los estonios tras un fin de semana complicado.
Rendimiento sólido y sin problemas durante los tres días.
Tänak dijo que: «Este no ha sido el nivel de rendimiento que hubiéramos deseado o esperado para este rally. Disfruto de los rallies sobre asfalto, pero durante el fin de semana he estado fuera de mi zona de confort. Simplemente no me sientía natural y nos ha faltado el rendimiento que necesitábamos. Está claro que tengo trabajo por hacer, pero podemos consolarnos un poco con el resultado que Thierry ha hecho este fin de semana».
Craig Breen / Paul Nagle (# 42 Hyundai i20 Coupe WRC)
Un pinchazo el sábado hizo caer a la tripulación irlandesa en la clasifiación.
El segundo puesto en el Power Stage agregó cuatro puntos de bonificación para la tripulación y el equipo.
Breen dijo que: «Ha sido un fin de semana decepcionante en general. El juego casi había terminado después de nuestro pinchazo el sábado por la mañana, a solo 100 metros de la primera especial. Es difícil llegar al 150% en estos complicados tramos. Hemos trabajado duro para que me sienta como en casa dentro del coche, pero no ha sido así. A veces, me sentí bien y pudimos darle un empujón, como en el Power Stage, pero necesitábamos más. Habiendo dicho eso, he disfrutado del rally, he aprendido mucho y definitivamente tengo mucho en qué pensar».
El director del equipo, Andrea Adamo, dijo que: «Creo que sin el error con la elección de neumáticos el sábado, viendo lo rápido que ha sido Thierry durante el fin de semana, podría haber estado aún más cerca del liderato e incluso podría haberse llevado la victoria. En cuanto a los aspectos positivos, el equipo ha trabajado muy duro y estoy contento porque el coche ha demostrado ser competitivo. Tal vez necesitemos mejorar nuestra gestión de la estrategia porque seguirá siendo una pelea cerrada durante el resto de la temporada y cualquier pequeño error se magnificará y castigará mucho más».
Próximo rally
La cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Rallies FIA 2021 (WRC) volverá a las pistas de tierra en el Rally de Portugal el próximo mes.
El evento se disputará del 20 al 23 de mayo, con sede en el parque de asistencia de Matosinhos.
Clasificación final – Rallye de Croacia
1 S. Ogier J. Ingrassia Toyota Yaris WRC 2:51:22.9
2 E. Evans S. Martin Toyota Yaris WRC +0.6
3 T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC +8.1
4 O. Tänak M. Järveoja Hyundai i20 Coupe WRC +1:25.1
5 A. Fourmaux R. Jamoul Ford Fiesta WRC +3:09.7
6 T. Katsuta D. Barritt Toyota Yaris WRC +3:31.8
7 G. Greensmith C. Patterson Ford Fiesta WRC +3:58.8
8 C. Breen P. Nagle Hyundai i20 Coupe WRC +4:28.2
9 M. Østberg T. Eriksen Citroën C3 R5 +10:00.8
10 T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta R5 +10:29.3
Clasificación Constructores tras 3 pruebas de 12
1 Toyota Gazoo Racing World Rally Team 138
2 Hyundai Shell Mobis World Rally Team 111
3 M-Sport Ford World Rally Team 42
4 Hyundai 2C Competition 28
Clasificación Pilotos tras 3 pruebas de 12.
1 S. Ogier 61
2 T. Neuville 53
3 E. Evans 51
4 O. Tänak 40
5 K. Rovanperä 39
6 C. Breen 24
7 T. Katsuta 24
8 A. Fourmaux 12
9 G. Greensmith 12
10 D. Sordo 11