El Circuito de Barcelona-Cataluña ha decidido cuatro campeones de España, uno de GT y tres de Resistencia, además del campeón de Cataluña de Automovilismo 2015
El Campeonato de España de Resistencia (CER), el Campeonato de España de GT y el Campeonato de Cataluña de Automovilismo han cerrado la temporada 2015 con una única prueba conjunta de dos horas de duración que ha decidido los campeones de las tres competiciones. En parrilla, medio centenar de turismos de diversas categorías y potencias muy diferentes se han encargado de poner el espectáculo en el último fin de semana de carreras del año en el Circuito de Barcelona-Cataluña.
En el apartado del Campeonato de España de GT la victoria ha sido para Lionel Mazars y Arnaud Gomez. Al volante de un espectacular GC 10 V8, los franceses han dominado desde el principio marcando un ritmo endiablado. De hecho, en las tres primeras vueltas ya le sacaban 10 segundos al segundo, que en ese momento eran William Paul y Miguel Ángel de Castro (Porsche 991 Cup), aunque el dúo británico-español no ha podido terminar la prueba. Por este abandono, De Castro se ha quedado finalmente sin opción al título, que ha terminado en manos de Jesús Díez Villarroel, ausente en la cita de Barcelona. La segunda posición en la carrera de hoy, en cuanto a los GT, ha sido para Bernard Salam (Porsche 997 Cup), seguido por José Luis García (Ginetta G50).
En cuanto al CER, los participantes competían estructurados en tres clases y seis divisiones (dos divisiones por cada clase), en función de las prestaciones de los vehículos. En la Clase 1, Marcos de Diego se ha hecho con la victoria -también de la División 1- tras una remontada en la segunda parte de la prueba. Los rusos Evgeniy Makushin y Zakhar Makushin han terminado segundos y Álvaro Fontes y Mikel Azcona, terceros, todos con SEAT León Cup Racer. Con este resultado, Fontes se ha proclamado campeón de la Clase 1, la División 1 y del Trofeo SEAT León.
Los únicos representantes de la División 2 han sido David Becerra y Dani Correa (Hyundai Coupé V6 Cup), que no han tenido una buena carrera y han acabado con 47 vueltas, 11 menos que el primero en cruzar la línea de meta. Pese a todo, se han proclamado campeones del Campeonato de Catalunya de Automovilismo.
En la Clase 2, triunfo para Stéphane Ventaja (Peugeot RCZ), que también se ha impuesto en la División 3. Pablo Martín y Gianluigi Vicinanza / Álex Cosin, ambos con sendos Renault Clio IV, han completado el podio de la Clase 2 a la vez que se adjudicaban los dos primeros puestos de la División 4. La tercera posición ha sido para Jordi Solà y su compañero Jean-Louis Dauger, también con un Renault Clio IV. Ambos se han proclamado campeones de la Clase 2.
Por último, en la Clase 3, gran lucha entre los tres Renault Clio III de Álvaro Rodríguez / Faust Salom, Igor Urien / Álvaro Bajo y José María González. Los tres equipos, que han terminado en este orden, luchaban por los títulos de la Clase 3 y la División 5 (junto a José Antonio Rueda / Rafael Rodríguez, cuartos en la carrera), pero ha sido González quien se ha llevado el gato al agua y ha salido triunfador del Circuit de Barcelona-Cataluña.
Las clasificaciones se han cerrado con la victoria de Laurent Anglade y Simon Morillas (Peugeot 207) en la División 6.