
El segundo bucle confirmaba posiciones
Fuster ya acumulaba más de diez segundos de ventaja sobre Ares, y el asfalto se secaba poco a poco ya prácticamente sin niebla Ares recuperaba tres segundos a Fuster, mientras que Bouffier era tercero a cinco segundos. Joan Vinyes era cuarto con el N5, superando a Pernía, que se quejaba del poco agarre en los tramos de su casa.
En la última especial del primer bucle, Fuster conseguía tres segundos más al marcar otro scratch sobre Iván Ares.
Joan Vinyes, Javier Pardo y Surhayen Pernía, cerraban el top five en esta especial, ya que Bouffier sufría una pequeña salida de pista, quedando empanzado en la cuneta, y ayudado por los aficionados, regresaba a pista.
Finalizada la primera sección del rallye, Fuster era líder provisional a nueve segundos, Iván Ares era segundo, mientras que Joan Vinyes se situaba tercero.
En la tarde comenzaba el TC6, donde Ares marcaba el mejor ritmo, seguido de Miguel Fuster, en una especial muy resbaladiza y llena de gravilla, donde los pinchazos eran latentes entre los equipos.
Adrián Díaz marcaba un gran tiempo en la Copa N5 RMC, por delante de Fran Cima. Dani Peña superaba a Alberto Monarri en Tracción Delantera, mientras que en la Copa Suzuki Swift, Óscar Sarabia superaba a Rico y Berdomás.
El siguiente tramo era uno de los más temidos y largos del rallye, pero Fuster marcaría el mejor tiempo, incluso con susto, seguido muy de cerca por Ares, mientras que Bouffier era tercero a siete segundos. Pernía y Vinyes completaban los cinco primeros tiempos.
La siguiente especial, la más larga de todas, era para Miguel Fuster, que no levantaba el gas, intentando separarse en tiempo de Ares, logrando una diferencia de cinco segundos sobre el gallego.
Bouffier era tercero, pero ya a catorce segundos del alicantino. Paniceres, (Kia Rio N5), tuvo un susto en un salto, lo que le retrasaba en la clasificación.
El tercer bucle era amenazado por la noche
A falta de tres tramos para el final, Fuster mantenía el tipo con 15,3 segundos de diferencia sobre Iván Ares, por detrás Bouffier a más de 1 minuto, seguido de Vinyes, Pardo y Pernía.
Los dos Suzuki, lideraban la categoría N5, Fran Cima en la N5 RMC, y Óscar Sarabia, en la Copa Suzuki Swift.
La siguiente especial, ya casi de noche, era para Iván Ares, que reducía seis segundos a Fuster, mientras que Bouffier era segundo, por delante del alicantino de Ford.
Llegaba el TC+, y Miguel Fuster, colocaba el Ford Fiesta R5 en primera posición, obteniendo tres puntos extra, Iván Ares era segundo, puesto que en otro trompo perdía algo de tiempo, pero obtenía dos puntos extra para el campeonato.
Bouffier era tercero, pero no bloqueaba puntos, por ello Pernía obtenía un punto, aunque finalizo en cuarta posición.
El último tramo del rallye fue una bonita lucha entre los dos espadas del nacional, pero Ares marcaba el mejor tiempo, a solo dos décimas de Fuster.
Bouffier, no se bajaba de la tercera posición, por delante de Pardo y Pernía.
Con estos resultados, el equipo de Miguel Fuster y Nacho Aviñó, a bordo del Ford Fiesta R5, se anotaban otra victoria, manteniendo vivo el campeonato, Iván Ares finalmente era segundo tras una bonita lucha a 19,1 segundos. Cerraba el podio en tercera posición, Bryan Bouffier, que ha sabido medirse con los españoles en esta especialidad.
Surhayen Pernía y Rogelio Peñate, (Hyundai i20 R5), eran cuartos, después de una lucha titánica con Joan Vinyes, que finalizaba en quinta posición y primero entre los vehículos N5.
La Copa N5 RMC Motorsport, era para Adrián Díaz, que superó a Fran Cima en los últimos compases.
Daniel Peña, vencía la categoría de Dos Ruedas Motrices 2RM. Óscar Sarabia, la Copa Suzuki Swift, y Sergio Cuesta, la Beca U25.
La próxima cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto CERA 2018, se traslada a Alicante con el Rallye de La Nucia, los días 9 y 10 de Noviembre.
▲ Clasificación final Rallye Santander-Cantabria
▲ Todos los resultados del rallye