
Los rápidos y selectivos tramos del sábado obligaban a volar al Suzuki de Antxústegui
La segunda jornada del rallye, comenzaba con la disputa de ocho tramos muy rápidos, por la sierra de Avila, donde todos los equipos, incluidos los del regional, deberían de hacer un largo enlace para comenzar en el tramo de La Lancha, de 11,51 kilómetros, con algo de niebla, pero con suelos secos, donde los GT, darían que hablar, y el primero de ellos, Álvaro Lobera, que marcaba el scratch, Ares era segundo y Antxústegui tercero.
El Porsche de Sergio y Diego Vallejo, no podían finalizar el tramo, debido a varios problemas que arrastraban desde el día anterior y tragarse una roca, al igual que el Porsche de Fernando Navarrete y Vanessa Valle.
En Arrebatacapas, Ares, se desquitaba y comenzaba a remontar, marcando otro scratch, por delante de Lobera.
Éste no estaba dispuesto a que un R5 le superase en estos rápidos tramos, y volvía a marcar un tiempazo en el tramo del Herradón, logrando otro scratch, por delante de Pedro Burgo y José Antonio Peláez. Miguel Fuster y Dani Cué, (Renault Clio N5), se hundían en la clasificación.
Finalizado el primer bucle del día, Gorka Antxústegui, seguía liderando la prueba, con 23 segundos de ventaja sobre Lobera. José Luis Peláez, Pedro Burgo y Surhayen Pernía, en este orden, completaban los cinco primeros puestos, siendo Miguel Fuster sexto clasificado.
Las segundas pasadas eran claves para la clasificación final
El segundo bucle, comenzaba en La Lancha, donde Lobera y su Porsche, volvían a ser los más rápidos de la caravana, incluso acercándose peligrosamente a Antxústegui, pero desgraciadamente desaparecía esa lucha al salirse el Porsche en el siguiente tramo, llegando a perder algo más de dos minutos, finalizando la especial con problemas mecánicos, dejando en solitario a Gorka Antxústegui, que ya le sobraban 40 segundos sobre Peláez.
Iván Ares en su remontada y beneficiado de algunas penalizaciones a sus rivales, se colocaba tercero, con muchas posibilidades de mantenerse en el podio hasta el final del rallye y así sumar otro triunfo a su casillero personal.
A falta de la pasada por el Circuito del Jarama, el vasco Antxústegui, acariciaba su primera victoria en el CERA, pero Surhayen Pernía, marcaba el mejor tiempo, por delante de Iván Ares, que conseguía adelantar en el último momento a Pedro Burgo, colocándose en tercera posición, José Luis Peláez, fue penalizado, lo que produjo directamente que Gorka Antxústegui y su copiloto Alberto Iglesias, fueran vencedores absolutos del VIII Rallye Comunidad de Madrid, donde el equipo Suzuki, logra el mejor resultado de su historia en una prueba del CERA.
Los 46,7 segundos de diferencia con el segundo clasificado, José Luis Peláez, han sido suficientes para polemizar todas las virtudes y evoluciones de los futuros N5. En tercera posición del podio, finalizaba Iván Ares, culminando así una gran temporada. Ya fuera del podio llegaba Pedro Burgo, después de ser rectificada la penalización a José Luis Peláez, siendo Marbán quinto que dió cuenta en el Jarama 2 de Miguel Fuster sexto, con Surhayen Pernía séptimo clasificado final.
Mucha expectación hasta el final, en todos los trofeos
En la Copa Copa Suzuki Swift, el madrileño Alberto Monarri, acompañado por Rodrigo Sanjuan, conseguían vencer el rallye de casa, imponiéndose por tan solo 7,9 segundos sobre el segundo clasificado, Juan Manuel Mañá, y en 13,2 segundos a David Cortés, cerrando la clasificación de los tres primeros, Fredy Tamés, por delante de Canedo, Rico, Diego Felix y Esteban Vallín.
Con este resultado, Alberto Monarri, consigue vencer la Copa Suzuki Swift 2017.
R2, BKR2 y Junior.
Dentro de la Beca R2 de la RFEdA, Efrén Llarena y Sara Fernández, lograban vencer en la prueba madrileña, así como en la Clase R2, mientras que Javier Pardo y Daniel Berdomás, finalizaban segundo y tercero respectivamente.
Pardo con este resultado no sólo gana la categoría de 2 Ruedas Motrices en 2017, sino la R2 y la Junior, una temporada inmejorable
Llarena conseguía la victoria en Madrid por 14,4 segundos sobre Javier Pardo. Entre los abandonos más destacados, se contabilizaban, Adrián Peréz, Luis Aragonés o Antonio Acosta, entre otros.
Con este rallye, finaliza una de las mejores temporadas de Campeonato Nacional de Asfalto, donde el espectáculo y emoción han estado presentes hasta el último momento.
Fotos de Paco Alcobendas.
▲ Clasificaciones Rallye Comunidad de Madrid
▲ Clasificación final Campeonato de España de Rallyes