
García-Liso Ford Fiesta
Cristian García imparable de principió a fin
El primer tramo del día era A Peroxa, de casi 30 kilómetros, en el que Cristian García superaba a Iván Ares en casi 5 segundos y a José Antonio Suárez en 10,8 segundos, Pedro Burgo era tercero y Pernía cuarto. Iván Ares se retrasaba debido a problemas mecánicos en el Hyundai. y el piloto Cristóbal García se sumaba a la lista de abandonos al salirse de la carretera, con su Ford Fiesta R5.
El gallego Iván Ares explicaba:»Al acabar el primer tramo, el coche perdió todo el agua, teniendo que parar a reponerla, todo se complicaba, puesto que volvía a salirse, después había mucho trafico en el enlace, llegando a penalizar 20 segundos, después ya no lograba centrarme en la carrera, no pilotando al 100%. Después de esto tenemos que mejorar para Ferrol».
En el segundo tramo Cristian García volvió a marcar el mejor tiempo, seguido de José Antonio Suárez, a solo 7 décimas de segundo, y este por delante de Ares, Burgo y Pernía, que completaban las cinco primeras posiciones.
El segundo bucle era la repetición del primero, comenzaba a caer la noche y García se marcaba su tercer scratch, por detrás Iván Ares a 7,2 segundos y Cohete a 10,8 segundos.
El cuarto y último tramo de la jornada del viernes, se lo adjudicaba José Antonio Suárez, muy cerca le rondaba Cristian García, pero al finalizar la jornada, García se marchaba a dormir con los deberes bien hechos, liderando el rallye con una ventaja sobre Suárez de 21,2 segundos, e Iván Ares cerraba el podio, en tercera posición a 39,2 segundos.
Terminado el primer día de rallye, en la asistencia C, Alvaro Muñiz, llegaba desconsolado, quejándose del Abarth 124 Rally, al igual que los hermanos Vallejo, puesto que les faltaba algo de potencia en su DS3 R5.
Cañón do Sil, mítico tramo en el rallye de Ourense, con 32 kilómetros
La segunda jornada del rallye, comenzaba a las 10,25 horas de la mañana, con los tramos de Esgos, Cañón do Sil y Melias, regresando a la asistencia y volviendo a repetir el bucle de los tres tramos, para finalizar en el Jardín de Posio de Ourense, donde estaba el podio final.
La primera especial era Esgos, que además era el TC Plus (el tramo que se otorga 3, 2 y 1 punto a los tres pilotos más rápidos), siendo Cristian García el mas premiado, con tres puntos, seguido de José Antonio Suárez, que se le sumaban dos puntos, quedando en tercera posición Iván Ares, al que se le daba un punto extra.
Al llegar a Cañón do Sil, Ares y García iban al segundo, pero finalmente el maño superaba al gallego, marcando otro scratch.
El tramo de Melias, de 14,4 kilómetros, Suárez volaba, marcando su segundo scratch sobre Cristian García a 2 segundos de diferencia, terminando el zaragozano con una diferencia de 26,1 segundo sobre Cohete Suárez y una renta de 56 segundos sobre Iván Ares, Pedro Burgo, Surhayen Pernía, Sergio Vallejo, Iago Silva, Adrián Díaz, Paredes y Álvaro Muñiz, completaban las diez primeras posiciones, en este orden.