
Varios abandonos en el segundo bucle del rallye
La tercera especial sería un jarro de agua fría para algunos pilotos y para todos los aficionados.
A Manuel Mora le penalizaban por retrasarse en la salida del service, mientras que Miguel Fuster, muy motivado al correr delante de sus paisanos en casa, tenía que abandonar por sufrir un problema en el alternador de su Ford Fiesta R5, llegando al final del TC3, rateando el motor e intentando solucionar la avería en el enlace, sin ningún éxito.
Nil Solans, que era líder provisional del rallye, golpeaba la rueda delantera del Peugeot llegando al final del tramo TC3, lo que también le obligaba al abandono de la prueba.
Finalizado el primer bucle de cuatro tramos, el equipo Mitsubishi-Repsol mandaban en la clasificación del rallye, seguidos de Sergio Vallejo a 22,7 segundos, Pedro Burgo a poco más de 30 segundos y cerrando los cinco primeros Daniel Marbán con el Lotus Exige.
A partir de este momento, todos los participantes y ya por la tarde, debían disputar la segunda sección con otros dos bucles de dos tramos cada uno, a repetir, con un total de 106 kilómetros.
Los dos coches del equipo Repsol continuaban distanciándose del resto, colocando 17,1 segundos a Vallejo y casi 20 segundos al Porsche de Pedro Burgo.
Manuel Mora en el tramo TC5, Confrides-Gorga, tenía una salida de carretera, destrozando una llanta de su R5, abriendo la dirección, lo que le obligaba a dejar la carrera, mientras que Cristian García seguía aumentando su ventaja, llegando a distanciarse de Sergio Vallejo a algo más de 1 minuto y de Pedro Burgo alrededor de los 2 minutos.
Al término del tercer bucle, Gorka Antxústegui abandonaba la prueba, la lluvia volvía a hacer acto de presencia y las montas de neumáticos volvía locos a algunos equipos.
En el tramo TC7, Confrides-Gorga, Cristian García seguía con su proyección de buscar la victoria, llegando a meter 1:22 segundos a Pedro Burgo, que comentaba al término de la prueba:«He sufrido como en ningún rallye. En los últimos tramos se patinaba demasiado, el coche no corría y no se movía, se me hicieron larguísimos y encima con muchos sustos. Ha sido uno de los rallyes más difíciles de mi vida, aunque no debería haber sido así, y todo debido a la climatología.
Ahora al ver como queda el subcampeonato, posiblemente no iremos a Madrid, porque necesitamos ahorrar lo que queda de esta temporada para el año que viene».
El error de Cristian García en la última especial dio la victoria a Alberto Monarri
A falta de una sola especial y con una diferencia bastante notable del resto, todo el mundo daba por hecho que Cristian García y Rebeca Liso vencerían la prueba, pero a pocos kilómetros del final, el Mitsubishi de Repsol se quedaba cruzado, perdiendo más de 16 minutos en toda la maniobra, cayendo el actual campeón 2016, hasta la 12 posición de la general, siendo finalmente neutralizada por la dificultad de paso del resto de los participantes.
Todo esto dejó en bandeja la victoria a su compañero de equipo Alberto Monarri y Rodrigo Sanjuán, siendo su primera victoria en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
Monarri comentaba:»Me ha costado muchísimo una victoria como esta y se la debo a toda la gente que me apoya».
Sergio y Diego Vallejo finalizaban el rallye en segunda posición a 1:51:9 y según Sergio:«Estamos muy contentos por volver a pisar el podio en segunda posición, puesto que el rallye ha sido muy complicado, también estamos muy contentos con el coche cara al 2017, seguiremos buscando buenos apoyos para intentar la temporada que viene hacerla con todas las garantías posibles».
Finalizaba en tercera posición Pedro Burgo a 3:42:6 y completando las cinco primeras posiciones, Daniel Marbán a 4:09:3 y Santiago Carnicer con Ford Fiesta R5 a 6:42:5.
Jan Solans gana la categoría de Grupo N
El catalán Jan Solans finalizaba el rallye de la mejor manera posible, una segunda posición le hubiese bastado para ser Campeón de España de Grupo N.
El rallye no comenzaba muy bien para el joven Solans, los pilotos Holke y Llinares, estuvieron por delante de él durante toda la mañana, pero al llegar la tarde Llinares penalizaba varios minutos, dando su posición a Solans, mientras que Holke perdía algo más de 6 minutos en el tramo TC6, donde ya pasaba a ser primero en la clasificación.
En el último bucle Holke no tomaba la salida, por lo que le daba vía libre a Solans, para llegar de una manera más tranquila al final del rallye, y así poder conseguir su objetivo final de ser Campeón de España de Rallyes de Asfalto de Grupo N CERA 2016.