
La segunda etapa del rallye al segundo
En esta segunda etapa se debían de realizar otros tres tramos a dos pasadas, siendo Siero, Villaviciosa y Colunga en este orden.
Esta jornada comenzaba con la incorporación de los vehículos Legend, puesto que el día anterior solo disputaron el Shakedown.
Iván Ares comenzaba marcando el mejor tiempo, seguido de Cristian García, Monarri, Monzón y Vallejo.
Ares ya venia como líder del día anterior con 25 segundos, pero esta aumentaba a 33 segundos al hacerse con el scratch.
Luis Monzón aventajaba a Vallejo al ser quinto en la especial con 8 segundos perdidos sobre Ares.
En la segunda especial de Villaviciosa, de 14,73 kilómetros, Alberto Monarri y su Mitsubishi R4 marcaba su primer scratch, seguido de Cristian García , llegando por detrás de estos Monzón, Vallejo y Ares que perdía 2 segundos sobre Sergio Vallejo, colocándose a 31 de ventaja.
El tramo TC9 Colunga de 24,88 kilómetros, el más largo de la prueba, tuvo que ser neutralizado por el doble accidente de Esteban Vallin y Roberto Blach, pero Sergio Vallejo hacia un scratch apoteosico, reduciendo a Ares 11 segundos, llegando a meta en tercera posición Luis Monzón por delante de Mora y Caamaño.
Finalizado el primer bucle, Ares era líder provisional con 20 segundos sobre Vallejo, estando Monzón tercero a poco más de 50 segundos.
En la categoría R3T, Surhayen Pernía era líder por delante de Cima a 17 segundos.
En la Dacia Sandero, Javier Bouza aumentaba su diferencia inicial con el segundo clasificado al ver como Jorge Pérez sufría un trompo perdiendo 20 segundos más, que sumados ya serían 40 segundos totales.
Ares hacia patente su gran estado de forma y en el último bucle del rallye mejoraba todos sus cronos respecto a los primeros, aventajando ya por medio minuto a los hermanos Vallejo.
Iván Ares volvía a hacer otro scratch, aumentando 10 segundos más sobre Vallejo, Monarri muy de cerca lograba una merecida segunda posición, desplazando a Luis Monzón a la cuarta posición en la general.
José Manuel Mora, pinchaba cediendo medio minuto al no querer parar para cambiar el neumático.
En la R2, Angel Paniceres con Opel Adam, lideraba la categoría al padecer un problema el embrague del Peugeot de Javier Pardo.
En el penúltimo y voraz tramo de Villaviciosa se originó un gran vuelco a la clasificación del rallye, ya que la mala suerte se cebo con los Vallejo, que durante todo el fin de semana estaban defendiendo a capa y espada la segunda posición en el rallye, con posibilidades de presionar a Ares e intentar dar un giro a la clasificación, pero el DS3, se les quedaba parado a los lobos de Meira en un cruce a izquierdas, la famosa curva de Climent, que aparentemente se les bloqueaba el cambio, pero finalmente eran los frenos los que ocasionaron la debacle en el Citroën.
A todo esto Ares volvía a marcar el mejor tiempo en el tramo, entre los coches FIA, acercándose aun más hacia su primera victoria esta temporada en el CERA, por detrás Alberto Monarri a 49 segundos, marcando el mejor tiempo y Cristian García hacia el segundo mejor tiempo en el tramo, posicionándose cuarto en la general.
En la última especial, Ares ya más relajado, pero marcando un gran tiempo, le catapultaba a la victoria, por detrás Alberto Monarri, que completo un gran rallye al que nos esta acostumbrando, marcando otro scratch, seguido de Cristian García, terminando Ares en tercera posición.
Alberto Monarri se hacia con el segundo puesto y Luis Monzón cerraba el podio en su regreso a la competición. Cristian García lograba colocarse cuarto y Óscar Palacio quinto y vencedor en el Campeonato Asturiano.
Mala suerte en su estreno con el Ford Fiesta R5 de RMC, en el que José Manuel Mora si no hubiese sido por el pinchazo, pudiese haber terminado en el podio.
En la Clio R3T, Surhayen Pernía se hacia con el podio, seguido de Fran Cima a casi 16 segundos de diferencia.
Efrén Llarena vencía la Copa Suzuki Swift, seguido de Álvaro Iglesias a 20 segundos, siendo Maña tercer clasificado.
Entre los de la Copa Dacia Sandero, el más rápido era el gallego Javier Bouza, consiguiendo otra victoria, seguido de Jorge Pérez. Hay que destacar los ocho scratch conseguidos de Pelayo Fernández, de los doce posibles.
Entre los vistosos Legend, Victor Magariños desde el principio comenzó liderando la categoría, para no dejarla hasta el final, logrando vencer con un tiempo total de 1:13:407, seguido de Jesus Alvarez a 13,9, copando el último escalón del podio José María Martínez a 31,3 segundos. Entre la totalidad de participantes de esta categoría se llegaron a contabilizar hasta veinte abandonos.
La próxima prueba valedera para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto CERA se celebrara en Llanes con el Rallye Villa de Llanes, durante los días 23 y 24 de septiembre.
/Fotos: Ángel Moro.