
Estreno exitoso de la nueva categoría suma del anterior Mundial de Turismos e Internacional TCR • Nuevos coches, nuevo reglamento y nuevo calendario
Tras intensas y complicadas negociaciones entre los promotores de los anteriores certámenes de WTCC (Mundial de Turismos) e Internacional TCR, se ha logrado llegar a un acuerdo para unificar ambas disciplinas en el nuevo WTCR, un certamen que suma ambas disciplinas, si bien una, de más entidad que estaba quedándose sin participantes ni marcas y otra, de raigambre menos elitista pero más competida y con menos costes que estaba en auge como las Internacional TCR Series.
Los coches TCR son más asequibles y si bien las marcas no estaban implicadas oficialmente, significaba un gran mercado al que se estaban apuntando nuevos fabricantes de coches con un gran negocio que son los coches de carrera «prêt à porter».
La nueva competición, WTCR, es más parecida al TCR, aprovechando la cobertura mediática y de la FIA, los fabricantes implícitos mediante sus departamentos de desarrollo y competición y una reglamentación mixta, en la que seguiremos viendo coches lastrados y que tendrá que ir evolucionando para contentar a todos.
El nuevo certamen se ha estrenado en un feo circuito, esa es la verdad. Entre los muros del Circuito de Marrakech no es el mejor escenario para estrenar nada. Estrecho y peligroso y donde los contactos son aún más inevitables.
Parrilla de hasta 28 coches y tres carreras en cada fin de semana.
El nuevo reglamento permite hasta 28 coches en parrilla, y mezcla la filosofía de ambos certámenes. La jornada dominical es muy parecida al desarrollo que tenía en anterior WTCC. Dos carreras, la primera de parrilla invertida en las 10 primeras posiciones de la sesión de clasificación, y después la carrera más importante, con la parrilla ya directamente formada por la Q3, puesto que igualmente tenemos Q1, Q2 y Q3 en el mismo domingo.
Pero el sábado hay un buen aperitivo, tras otra sesión de clasificación hay una carrera corta con menos puntuación.
Tarquini primer vencedor de la nueva WTCR
Gabriele Tarquini lograba primera victoria del WTCR 2018, tras los entrenamientos libres, los nuevos Hyundai i30 N TCR lograban las tres primeras posiciones de salida en la primera parrilla del año, y en la carrera a 20 vueltas, Tarquini lograba entrar con menos de un segundo de diferencia delante de Thed Bjork con su misma montura, lo que significa que Hyundai se estrena con un doblete en la primera carrera. Mientras que Rob Huff con VW Golf GTi TCR era el tercero en el podio.
El único piloto español en esta disciplina, Pepe Oriola con Cupra TCR y soporte de Campos Racing, tras clasificar 15º (de 25 participantes) ha terminado en esta primera manga en el puesto 18, doblado.
El Domingo continuaba el dominio de los i30.
Nuevas mangas de clasificación para el domingo en las que ahora los Hyundai copaban las 4 primeras plazas. Bien es verdad que con pilotos muy expertos ya en el WTCC como Tarquini, que lograba la nueva Pole, Yvan Müller, su compañero de fila o Norbert Michelisz en la tercera posición.
La primera carrera con inversión de las 10 primeras posiciones ponía al español Pepe Oriola como pole. La carrera a 20 vueltas comenzaba ya con muchos toques. Jean Vernay con Audi RS3 LMS tomaba la delantera hasta el final y Oriola tras unas primeras vueltas a codazos con el Golf GTi de Bennani se afianzaba en la tercera posición hasta la bandera a cuadros. Los Hyundai salían del 7º al 10º y Bjork era el que más lograba avanzar, hasta la quinta plaza. Muy complicado adelantar aquí.