
Supieron aprovechar el abandono del líder Serge Cazaux y sobrevivir a una dura prueba • Estreno del Legacy de Antonio Sainz en el podio
La sexta edición del Rallye de Extremadura Históricos, pasará a la historia por su dureza, a sus 160 Km cronometrados, se sumó la lluvia en la segunda etapa para complicar las cosas a todos. Muniente-Rozada, con 309 GTi mantenido por los estudiantes de la Universidad de Ávila supo mantener el liderato una vez que Serge Cazaux tenía que retirarse por problemas físicos antes de la salida de la segunda etapa.
El dominio absoluto, ganando todas las especiales de la primera etapa, de los líderes del certamen (Pre-90) Cazaux-Vilmot con Ford Sierra Cosworth, hacía pensar que iban camino de otra muesca en la cartuchera, si bien Serge, ya se quejaba al partir al último tramo de la jornada de su pierna izquierda, exactamente del tobillo. Al levantarse por la mañana tuvo que retirarse dado que tenía un esguince que ya en frío no le permitiría tomar los mandos del coche número 1.
Cazaux con autoridad el viernes.

Los 4 tramos del primer día serían una primera toma de contacto para muchos, sobre todo en el estreno en este Certamen del Legacy de Antonio Sainz, preparado por Promotion MS. Antonio, junto a Javier Martínez estrenaban este precioso coche que nos trasladaba a los años 80, acabado al detalle, pero que había que rodar por primera vez. Su intención es hacer con él el Campeonato de Europa el año que viene, y quiere correr las últimas pruebas del nacional para su puesta a punto.
Tras Cazaux-Vilmot, al final de la primera jornada se clasificaban Muniente-Rozada a casi un minuto. Tercero absoluto con un Peugeot 106 se ponían los primeros extremeños Francisco Montes y David Collado. La pareja también estaba inscrita en el Campeonato absoluto de Extremadura, pero al correr este certamen con un coche «Histórico», aprovechaba para salir entre los del Campeonato de España y de momento estaba en podio, por delante de coches mucho más potentes y habituales en el certamen nacional.
En cuarta posición ya se encontraba el nuevo Legacy de Sainz, con algunos problemas de frenos, tras el test que supone bajar el tramo de El Piornal, casi todo en bajada, largo, con pendientes pronunciadas y algunas rectas que implicaban potentes frenadas.
En Pre 81, los líderes en solitario eran Francisco López y José Souto, con un precioso Ford Escort.
Segunda etapa ya con todos en pista.
El sábado se disputaba la segunda etapa, con salida y llegada igualmente en Jarandilla de la Vera, pero con centro neurálgico en Plasencia, en el excelente Recinto Ferial de El Berrocal, digno de una asistencia del WRC. Con una primera asistencia previa que forzaba un largo desplazamiento hasta la Capital del Jerte y que sumado a otros enlaces largos y tortuosos – dado que uno era el mismísimo tramo de Puerto de Honduras – hacía que la dureza de la prueba se multiplicase.
La primera baja ya se producía antes de la salida, el esguince de tobillo de Cazaux le dejaba fuera de combate y Manuel Muniente tomaba las riendas de una carrera que se complicaba con un aguacero que a muchos les pilló con ruedas de seco. Se esperaba agua, y podía ser mucha, pues había alerta amarilla en la comarca del Jerte, pero no tan temprano.