
El Rallye se presentaba corto pero difícil • Con la lluvia llegaban los primeros abandonos • Neutralizando tres de los ocho tramos
El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto CERA, seguía su hoja de ruta, viajando a la ciudad de Santander donde se celebraba el 38º Rallye Santander Cantabria y se desvelaba el nuevo Campeón Nacional de la especialidad, Iván Ares, que supo en todo momento mantener el tipo y convertirse con su victoria en el primer Campeón de España con un vehículo R5, dando a Hyundai su primer Campeonato Nacional.
Los hermanos Pedro y Marcos Burgo, pudieron plantar cara al gallego, hasta el último tramo, liderando parte del rallye, pero finalmente ocuparon el segundo escalón del podio, a bordo del Skoda Fabia R5, mientras que la tercera posición iba a manos de la dupla formada por Joan Vinyes y Jordi Mercader, con Suzuki Swift R+ N5, y que volvían a repetir puestos de honor en el podio, finalizando por detrás el otro Suzuki oficial de Gorka Antxustegui. Javier Pardo era el que cerraba la clasificación en quinto lugar, en un complicado Rallye de Santander.
Todo el rallye comprimido a una sola jornada
El Rallye de Cantabria comenzaba con un Shakedown repleto de espectadores, donde el día acompañaba con una temperatura agradable y con un cielo despejado, pero con un fondo algo atípico, debido a que los tiempos de los equipos no se cronometraron como en otros rallyes del Campeonato.
De los 53 participantes en el rallye, 22 serían los que probarían sus maquinas en el tramo de pruebas, donde se llegaban a marcar velocidades punta de 196 kilómetros por hora el 124 Rallye Abarth de Alvaro Muñiz o 187 kilómetros por hora los Hyundai i20 R5 de Iván Ares o Surhayen Pernía, siendo el más rápido el Porsche 997 GT3 de Marcos Diego, con 198 kilómetros por hora.
El Consejero de Turismo del Gobierno de Cantabria, Don Francisco Martín, fue invitado en el Hyundai I20 R5 de Surhayen Pernía en una de las pasadas por este tramo, para poder ver las sensaciones de un copiloto en plena acción.
La lluvia hacía de las suyas
La jornada comenzaba con bastante lluvia, que durante toda la noche hizo acto de presencia, persistiendo a la salida de las primeras especiales y sin haber amanecido todavía se complicaba aún más, donde en el primer tramo de San Roque-Villacarriedo, abandonaba Alvaro Muñiz, con la mala suerte de que impactó con un muro, ambos, piloto y copiloto salieron sin daños físicos, aunque finalmente neutralizaron el tramo por mayor seguridad, cosa que también se aumentó la distancia entre coche y coche, pero aún así, Iván Ares marcaba el mejor tiempo.
El segundo tramo, Bercenilla-Vega, comenzaba bajo el agua, con un asfalto muy deslizante, pero con las primeras ráfagas de luz, donde Pernía marcaba su primer scratch en su tierra, Pedro Burgo por detrás y el Renault Clio N5 de Miguel Fuster, ocupaba la tercera posición.
Finalizaba el primer bucle de dos tramos, con uno neutralizado, y con Iván Ares, Pedro Burgo y Surhayen Pernía, todos con vehículos R5, a cinco segundos de distancia entre ellos.
En las segundas pasadas a los dos tramos de la mañana, se presentaban más secos, dejaba de llover y subían las temperaturas, debido a los primeros rayos de sol.