
Prueba comparativa de dos rápidos polivalentes que se salen de la norma con motores de 280 cv y alta concepción deportiva
Dos polivalentes con la misma filosofía y parecidos motores y precios, con sus cualidades y defectos, la elección de uno u otro es complicada y puede decidirse por matices: Opel Astra GTC OPC, o dicho como a Opel gusta, Opel GTC OPC, y Volkswagen Scirocco R.
El Scirocco que hemos conducido llevaba cambio automático DSG, muy recomendable, por lo que nuestras referencias están realizadas con éste, pero analizamos en líneas generales lo que ofrecen ambos coches.
Si te gusta el cambio manual, la diferencia de precios no es exagerada, el DSG es unos dos mil Euros más caro.
Para empezar diremos que el Scirocco se ha dejado de comercializar en su edición actual con el acabado R. Pero volverá y trataremos de ponernos al día. Tampoco es que el Astra sea de última hornada, son dos coches veteranos que en poco estarán renovados, pero aún se pueden adquirir con buenos descuentos.
De momento este trabajo está basado más en el Astra pero haciendo las referencias oportunas al Scirocco.
Astra: casi 4,5 metros
El Astra es más grande, sin ser mucho más pesado, por lo que la primera ventaja la tiene éste si lo que buscamos es capacidad y mejores plazas traseras, aunque ambos, por concepto de deportividad son coches de 3 puertas, y 4 plazas de adultos si bien el Astra tiene homologadas 5.
La carrocería y estilo de ambos es similar, con generosos aditamentos aerodinámicos, con un spoiler trasero más descarado en el Opel, doble escape en ambos, cristales oscurecidos traseros, generosas llantas de 19″ pulgadas en el OPC y 18 en el Scirocco. En general el aspecto del Opel es más agresivo.
Dos motores muy parecidos.
El corazón de ambos modelos es un motor de 2 litros, con 280 cv. a base de turbo, inyección directa y 4 válvulas por cilindro. El motor del Opel es algo más contundente en bajos, con más par pero sobre el papel consume ligeramente más, sin embargo en nuestras mediciones apenas encontramos diferencias. En ciudad tenemos el sistema stop/start del Opel que puede ser determinante en un uso muy urbano, pero no creemos que sea el lugar preferido de estos coches.
En manual ambos son de 6 marchas, en automático, el Astra no tiene versión disponible.
Las suspensiones de ambos son de calaje deportivo, recorridos cortos y con chasis rebajado. En ambos tenemos suspensión de ajuste electrónico, que nos permite un ajuste manual de mayor o menor dureza. El Astra no lleva estabilizadora delantera, con un puente trasero de diferente diseño en ambos. Los dos comparten delante una estructura de apoyo McPherson.
> Página 2