
Aunque se podría haber improvisado un recorrido hoy también, la octava etapa del Dakar 2017 no se ha disputado por las graves consecuencias para la población de Volcán • ASO, la organización de la prueba se ha puesto a disposición de las autoridades
En opinión de algunos participantes del Dakar 2017, la organización podría haber improvisado nuevamente un recorrido alterno para evitar la zona colapsada, pero ya van 3 veces, ó 4, perdimos la cuenta.
El problema se cuajó ayer, cuando en la zona final de la etapa 8 la localidad de Volcán quedaba colapsada por el agua y el barro y el Rallye partido. Había que llegar a Salta para la salida de hoy, algo complicado para cumplir horarios y hacerlo de una manera ordenada, se daba una ruta alternativa para los vehículos atrapados, pero eso significaban 200 km más de enlace y no llegar a tiempo para la salida en horario en Salta. Ante la nueva improvisación se prefería anular la etapa y dar tiempo a todos a reorganizarse para llegar como si dijéramos neutralizados hasta el final en Chielecito, lugar de salida de la etapa de mañana.
Incluso con dos días sin competición en el fin de semana, ayer llegaba de nuevo la avalancha de agua y barro, y no solo con daños materiales sino personales, víctimas entre la población a las que había que auxiliar, y el deporte puede esperar.
No sólo eso, sino que la organización de la prueba, ASO, se ha puesto a disposición del pueblo de Volcán para poder ayudar en lo que se pueda.
Lo que está viviendo estos días el Dakar es un caos absoluto. Las lluvias torrenciales han inundado poblados de la frontera entre Bolivia y Argentina, como Pueblo de Volcán, causando desprendimientos y cortes de carreteras. La confirmación de varios muertos y decenas de heridos hace que haya que hablar, sin duda, de catástrofe.
La inundaciones en la población es lo más grave, suspender otra etapa es lo de menos, todos lo han comprendido y a todos les viene bien aunque los que quieren recuperar tiempo tendrán menos oportunidades.
Neutralizados hasta Chielecito.
Los participantes irán hasta Chielecito, ubicación de partida de la etapa 10, una ruta entre 670 u 860 km por mejores carreteras, que los camiones han de hacer a 50 km/h, corriendo el riesgo de ser multados por la policía argentina y penalizados por los organizadores del Dakar.
El final de ayer fue caótico y cada uno se buscó la vida como podía, los camiones de asistencia quedaron separados de los vehículos de competición, deportivamente hubo cosas que contar, pero lo importante es reorganizarse del gran jaleo que ha montado el agua en la zona y centrarse en las 3 etapas restantes.
Uno de los pilotos más populares entre los camiones el andorrano Albert Llovera nos cuenta: «Ayer perdimos algo de tiempo porque estuvimos ayudando a camiones enganchados en el barro. Estoy contento y muy animado por tener opciones de conseguir mi mejor clasificación en la prueba. Es cierto que falta mucho pero cada vez estamos más cerca.»
Para Nani Roma: «El Dakar es sólo deporte, el drama es el que vive la población afectada» y en lo deportivo comenta: «Cada día que pasa es un día menos para poder recuperar tiempo, pero lo vamos a intentar hasta el último día».
Esta noche poco podrán descansar si los horarios y recorrido de la décima etapa Chiecito-San Juan con 751 km, se respetan. 449 son de especial, y pondrán a prueba la navegación de pilotos y copilotos.