
Nil Solans comenzó apuntando maneras en el Shakedown · El TC3 pasó factura a Fuster y Solans · Cristian García se mantuvo como firme candidato a la victoria hasta el último tramo
El madrileño Alberto Monarri, finalmente conseguía su primera victoria en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto CERA, al vencer el Rallye de La Nucía, puesto que su compañero de equipo Cristian García tuvo que abandonar en la última especial del rallye, cuando venía liderando la prueba. El segundo clasificado era Sergio Vallejo con el DS3 R5, cerrando el tercer escalón del podio Pedro Burgo con su ex-Porsche 2010. Jan Solans conseguía el título nacional en la Categoría de Grupo N, mientras que Javier Bouza lograba una segunda posición que le bastaba para ser Campeón de la Copa Dacia Sandero este 2016.
El Shakedown servía para avisar de las opciones a la victoria de Nil Solans
Después de algunos años de ausencia en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto CERA, la provincia de Alicante vuelve este año con el Rallye Mediterráneo-La Nucía, siendo puntuable para el Campeonato de España y para el Autonómico Valenciano.
Todo comenzaba el viernes, donde todos los aficionados al motor podían disfrutar de pilotos y coches en la ceremonia de salida que tenía lugar en el Palacio de la Diputación de Alicante, donde por la mañana en la zona de Guadalest se celebraba el Shakedown en el que Nil Solans y su copiloto Miguel Ángel Ibáñez, a bordo del Peugeot 208 T16 R5, y con solo dos pasadas paraba el cronómetro con el mejor tiempo en 2:49:100, seguido del alicantino Miguel Fuster e Ignacio Aviño, con un Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport, con cuatro pasadas en 2:50:600.
Sergio Vallejo con el DS3 R5, Pedro Burgo con el Porsche 997 GT3 2010 y Daniel Marbán con el Lotus Exige, completaban las cinco primeras posiciones.
Con cambios de horarios y alguna baja comenzaba la prueba
La organización del rallye se veía obligada a cambiar los horarios de la disputa de los tramos, atendiendo a la solicitud del subsector de Tráfico para garantizar una mayor seguridad durante todo el transcurso de la prueba.
Algunas especiales se adelantaban 10 minutos, mientras que otras se verían adelantadas su hora en 15.
El Automóvil Club AIA, organizador de la carrera, pidió disculpas por los trastornos que se pudo ocasionar este cambio y quiso hacer pública esta modificación especialmente a los aficionados, para que puedan adaptar su presencia en los tramos a los nuevos horarios sin que ello repercuta en el normal desarrollo del rallye.
También antes de comenzar la prueba se comunicaba desde su equipo que Emma Falcón y Rogelio Peñate serian baja, debido a que el coche no llegaba con antelación para poder competir al cien por cien.
Otra de las bajas era la del piloto Albert Orriols, por no poder disponer del Porsche en la salida de la prueba.
Sergio Vallejo marcaba el ritmo y Nil Solans enseñaba los dientes
El rallye comenzaba con los exigentes tramos por la provincia alicantina, en el que todos los participantes debían disputar dos bucles de dos tramos cada uno a repetir en dos ocasiones y con la duda de la lluvia, que llevo a más de uno a errar en la monta de neumáticos.
Sergio y Diego Vallejo decidieron montar en su DS3 R5 neumáticos blandos, por ello llegaron a marcar el mejor tiempo en el primer tramo de la jornada, aunque Nil Solans llegaba por detrás a sólo 8 décimas.
En la segunda especial de Relleu-Orxeta de 21,11 kilómetros, Cristian García y su copiloto Rebeca Liso decidieron atacar al máximo, consiguiendo el mejor tiempo y asegurando la segunda posición en la general a menos de 2 segundos del líder, Nil Solans que ya estaba en cabeza de la general, dejando a los hermanos Vallejo a una distancia de 11,7 segundos, en tercera posición.