
Un año sin licencia para todos aquellos pilotos que sean pillados en reconocimientos ilegales
Marc Martí: «Hola a todos.
El día 1 de octubre cumplo 50 años, 33 de ellos dedicados a mi trabajo: ser copiloto de rallyes, He tenido el honor y el privilegio de sentarme a la derecha de los mejores pilotos de estas últimas décadas, Oriol Gómez, Pedro Diego, Chus Puras, Carlos Sainz y actualmente al lado de Dani Sordo. En el próximo Rallye de Córcega espero participar en mi 174 prueba del Campeonato del Mundo (176 si contamos los 2 litros); a veces ni yo mismo me lo creo…
Así pues me siento con la edad y la experiencia suficientes como para hacer ciertas reflexiones en voz alta (plasmadas en este texto). Espero que ayuden al automovilismo y si no, en su defecto, hagan reflexionar a quien corresponda. Todos los que me conocéis sabéis que soy bastante discreto y poco amante del «populismo».
Estas líneas no tienen, pues, ninguna otra finalidad que no sea la de mejorar y ayudar a mis queridos compañeros copilotos, pilotos, organizadores, federaciones… En definitiva, a todo el mundo relacionado con mi querido deporte.
Tengo que reconocer que el Campeonato del Mundo de Rallyes te aleja del día a día en España, dejas de seguir todo lo que acontece en esos campeonatos donde empezaste tu carrera, ahí donde disfruté mis primeros éxitos y también, cómo no, alguna que otra decepción. Todo son experiencias…
Recuerdo esos años, donde empecé a seguir los Costa Brava, Costa del Sol y otros rallyes del panorama nacional de la época. Entonces existían las Copas Renault, Opel y Desafío Peugeot como más punteras. Equipos oficiales de las marcas Renault, Opel, Peugeot, Ford y Lancia.
No quisiera parecer un viejo copiloto melancólico, pero…¿qué ha pasado al automovilismo en España?.
No hay ninguna copa de promoción económica y accesible para que los jóvenes se inicien.
No hay opción, salvo «mega sponsor» de que un piloto pueda progresar adecuadamente si demuestra sus cualidades.
No hay marcas oficiales, solo una y no 100% oficial, que compitan en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra o Asfalto.
No hay reglamento estable y, peor aún, nos olvidamos del reglamento FIA. Aquí hacemos nuestro propio suflé.
Y por último, seguimos sin entender que más del 70% del Campeonato del Mundo se disputa en tierra.
Hay un tema del que pensé que se había progresado adecuadamente. En aquellos años los reconocimientos eran libres, los «muletos»(coches de entreno) eran casi tan potentes y preparados como los coches de correr y los rallyes se disputaban en gran parte de noche.
Evidentemente los tiempos cambian y ahora nadie puede imaginarse una situación parecida… ¿o no?. Parece ser que hay algunos «pilotos» que no entendieron aún los motivos por los que se decidió cambiar la normativa de aquellos tiempos.
De todos modos, la solución es muy sencilla: piloto pillado haciendo reconocimientos ilegales, 1 año sin licencia.
Un consejo a esos jóvenes y noveles pilotos: haced unas buenas notas, trabajad en los vídeos para mejorarlas, en tener un coche perfecto para cada rallye….
!Trabajar y trabajar!. Eso será lo que marque la diferencia entre vosotros y el resto, no el hecho de que algunos viejos pilotos conozcan mejor los tramos.
Esto es algo que quizás debería haber hecho antes. Lo cierto es que hoy tuve la necesidad de escribirlo.
Por otro lado, si hay alguien dispuesto a cambiar algo de lo que he dicho o necesita mi ayuda, aquí estoy dispuesto a colaborar e intentar mejorar mi deporte preferido, mi trabajo, mi pasión».
/Fuente: Cuenta de Twitter. Marc Martí Moreno.