
Sáinz domino las especiales del sábado · Al Attiyah se impone el domingo y gana la Baja por una mínima diferencia de 19 segundos
Ante un plantel de pilotos mundialistas de la especialidad, el qatarí Nasser Al Attiyah se impuso en Teruel, al final del rallye por una mínima diferencia de 19 segundos, ante un Carlos Sáinz que venia dominando la prueba con un vehículo poco propicio para los estrechos caminos aragoneses.
Este año ya serían 33 ediciones de la Baja España Aragón, siendo la quinta prueba puntúable para la Copa del Mundo FIA de Rallyes Cross Country. Esta es una de las citas más importantes del mundo, con un recorrido de 800 kilómetros y en la que la mayoría de los equipos testan sus vehículos de cara al Dakar.
La Baja Aragón se disputaba en tres duras jornadas, la primera era para el viernes día 22, con la etapa prólogo de 9,5 kilómetros, (bastante más larga que en otras ocasiones) y que determinaría el orden de salida, para el sábado día 23, se dejaba el grosor de la carrera, disputándose dos sectores selectivos, uno por la mañana de 162 kilómetros denominado Celadas y otro de algo más de 185 kilómetros, denominado Alfambra-Puebla de Valverde, para finalizar el domingo por la mañana, que se repetiría el segundo sector selectivo del sábado, con sus 185,42 kilómetros. En total se sumaban 800 kilómetros, estando la base de la prueba en la ciudad de Teruel.
La prueba española esta considerada como una de las más duras, aunque es muy diferente al Dakar, pero la mayoría de los pilotos la eligen como test para poner sus coches a punto para la prueba sudamericana.
Carlos Sáinz:»Me hacé mucha ilusión volver a correr en España y más en una carrera de tanto prestigio como es la Baja Aragón y en la que estarán muchos de los equipos y pilotos más importantes de la especialidad.
El terreno de la Baja es más característico al WRC, que al Dakar, nuestro 2008 DKR es dos ruedas motrices y tendremos que ver si en estas pistas somos capaces de luchar contra los tracción a las cuatro ruedas, será una carrera interesante. Además será un buen terreno para preparar el Dakar estratégicamente, que junto con nuestra próxima participación en Marruecos, es un complemento bastante bueno».
Las estrellas de la prueba, brillaron al máximo
Sin duda Carlos Sáinz era la principal atracción en Teruel, con el Peugeot 2008 DKR, con la pretensión de dar la victoria a la marca del León, aunque no seria nada sencillo, puesto que se debía de enfrentar a un puñado de pilotos de primer nivel en la especialidad y con un amplio bagaje en el Dakar. El qatari Nasser Al Attiyah, que también participará durante estos días en las Olimpiadas de Río de Janeiro (Brasil), en la especialidad de tiro, fue el máximo oponente del madrileño.
Mientras tanto Nani Roma, estrenaba un Toyota Hilux de Overdrive, haciendo equipo con el qatari.
A todos ellos se sumaba el argentino Orlando Terranova, a los mandos del potente Mini del equipo X-Raid. Mikko Hirvonen, que ya repitió el pasado año, obteniendo un gran resultado, tambien se presentaba con otro Mini de X-Raid, completando un tercer Mini, Ricardo Porém.
Otra de las atracciones era la piloto alemana Jutta Kleinschmidt, que vuelve a la competición de manos del potente equipo X-Raid, para evolucionar el buggy CBRA, puesto que el Mini ALL4 Racing, en su máxima evolución, irá dejando la competición progresivamente.
A todo este elenco de pilotos, se unían los espectaculares portugueses Joao Ramos, con un Toyota Hilux, Ricardo Leal o Alejandro Martins. Otro español con opciones a podio era Xevi Pons, que volvía con su Ford Ranger, sin olvidar a los rapidísimos Marcin Lukaszewski, Khalifa Al Attiyah o PetrHozak, con los voluminosos Hummer H3.
En otra linea se presentaban a esta prueba, casi todos los españoles que siguen el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno CERTT, debido a que tiene máxima puntuación para nuestro campeonato y cada una de las dos etapas puntuaba como carrera independiente.