
Felipe Drugovich con RP Motorsport) dominó de nuevo el domingo • Viscaal (Teo Martín Motorsport) se aseguró la segunda plaza • Viscaal sumó un nuevo triunfo en los Rookies
Felipe Drugovich concluyó la temporada 2018 de la Euroformula Open de la misma forma en la que la había comenzado, que no es de otra forma que venciendo. Drugovich ha ganado este año catorce carreras en su Dallara F312 de RP Motorsport y es el nuevo poseedor del récord de más victorias en la Euroformula Open, con un total de 15 si tenemos en cuenta el triunfo cosechado el año pasado en su debut. Por último pero no menos importante, también resultó vencedor del título del Campeonato de España de Formula 3. Bent Viscaal (Teo Martín Motorsport) ha añadido un nuevo podio a su larga lista de éxitos con un segundo lugar y, de igual forma. Marcos Siebert brindaba también otro a su equipo Campos Racing. Viscaal vencía en la categoría Rookie por delante de David Schumacher (RP Motorsport) y Aldo Festante (Teo Martín Motorsport).
Por la mañana, Viscaal conseguía batir a Drugovich para partir en la pole position de la última carrera de la temporada. El brasileño Drugovich lideró la sesión de clasificación hasta el minuto final que es cuando el holandés marcó su 1:37.610 que le servía para rebajar el registro del brasileño por 170 milésimas. Siebert y Lukas Dunner (Drivex) compartirían la segunda línea mientras Matheus Iorio (Carlin) arrancaría quinto junto a Schumacher. Algo más atrás, el americano Cameron Das (Carlin) y Kaylen Frederick (RP Motorsport) se clasificaron séptimo y octavo con Festante y Javier González (Drivex) también garantizándose un lugar entre los diez primeros.
La carrera.
Cuando se apagaron las luces, Viscaal no fue capaz de evitar que sus ruedas patinaran y Drugovich se aprovechó de la circunstancia para situarse líder. Viscaal casi perdió otra posición a manos de Siebert que, sin embargo, se situó tercero por delante de Schumacher, Dunner y Iorio. Todavía en esta primera vuelta, Iorio y su compañero Das chocaron con este último cayendo a la parte trasera del pelotón. Desafortunadamente, la carrera de Iorio no iría mucho más allá debido a un nuevo toque con Frederick que le obligó a retirarse en la tercera vuelta. Como consecuencia, saldría el coche de seguridad.
La bandera verde volvió a ondear apenas dos vueltas más tarde y pronto Drugovich y Viscaal comenzaron a manejar una diferencia de dos segundos con respecto al resto de sus rivales, encabezados por un Siebert a quien seguían Schumacher, Dunner, Festante, Frederick y González. La remontada de Das realmente fue uno de los puntos álgidos pues el de Baltimore ganaba posiciones en el seno del pelotón y ya era séptimo en la octava vuelta.
Drugovich y Viscaal todavía rodaban junto cuando salía un segundo coche de seguridad cuando a falta de cinco vueltas para el final quedaba parado en pista Dunner. Pese a que el grupo s compactó de nuevo, Drugovich y Viscaal de nuevo abrieron distancias cuando restaban tres giros. Pese a los esfuerzos de Viscaal, no en vano marcó la vuelta rápida, Drugovich mantuvo todo bajo su férreo control y entró en meta primero. Tras ellos, Siebert era tercero mientras Schumacher consiguió el cuarto lugar tras contener los intentos finales de Das. Cameron había adelantado previamente a Guilherme Samaia (RP Motorsport), Festante y González. Frederick fue otro de los pilotos que se situaron en los lugares con derecho a puntos precediendo a Dev Gore (Carlin), que cerraba las diez primeras plazas.
▲ Clasificación Carrera 2 Fórmula Open – Barcelona.
/Fuente: GT Sport.