
Con seis tramos para el viernes y otros seis para el sábado • Con una especial urbana en Córdoba • Y tres Hyundai i 20 contra un solo Ford R5
El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto CERA, se traslada en esta ocasión a tierras andaluzas, donde se disputará la segunda prueba de esta temporada, con el Rallye Sierra Morena. después del polémico Rallye do Cocido, que todavía esta en lengua de todos, por las decisiones tomadas por la Real Federación Española de Automovilismo RFEdA.
Aún así el Rallye Sierra Morena, se presenta con varias novedades, quizá la más importante es la de José Antonio Suárez, que se presenta con otro Hyundai i20 R5, con el que suman tres unidades, con la de Iván Ares y Surhayen Pernía.
Cohete Suárez, correrá la temporada con el Hyundai i20 R5 de Race-Seven, incluso algunas pruebas del mundial, siempre con Cándido Carrera a su derecha.
Otro R5, que intentara estar en lo más alto del podio es el Ford Fiesta de Miguel Fuster, que acompañado de su fiel copiloto Nacho Aviñó, se han visto obligados a abandonar a RMC Motorsport, e incorporarse al equipo cántabro Pro Racing, que les mantendrá el coche durante toda la temporada.
El equipo Suzuki, llega a Córdoba con Joan Vinyes y Javier Pardo, con los Swift N5, que inicialmente entrarían en batalla con los N5 de Álvaro Muñiz y Adrián Díaz, pero que a última hora de ayer se comunicaba la decisión de no correr, aunque estaban ambos equipos inscritos.
Otra de las novedades en la lista es el piloto francés Laurent Pellier, a bordo de un Peugeot 208 T16 R5. También debutará el piloto madrileño, Alberto Monarri con un Abarth 124 Rallye, y que hace pocos días comenzaba sus primeros test, en los que se quedaba totalmente impresionado por el potencial del vehículo italiano. siendo mantenido por SMC Júnior Motorsport.
La Copa Suzuki Swift se traslada a Córdoba con trece coches, al igual que la Dacia Sandero.
La prueba tendrá un tramo urbano
En esta ocasión la prueba, acerca la competición a todos los cordobeses, con un tramo urbano por las calles de Córdoba, el viernes por la tarde, tendrá una longitud de casi dos kilómetros, disputándose en dos ocasiones, a las 18:10 horas y a las 21:51 horas, siendo televisado en directo por Canal Sur Televisión.
Este año la organización ha decidido dividir el rallye en doce tramos, de los que seis son diferentes, sumando un total de 593,15 kilómetros, de los que 164,24 son cronometrados, todo ello dividido entre el viernes y sábado, donde el Shakedown y la Qualifying Stage se disputarán el viernes por la mañana, en la carretera CO 3204, con una distancia de algo más de cuatro kilómetros.