
Tras conseguir, en sólo dos participaciones, los mejores resultados de sus diez años en la Fórmula Student
Comunicado de ETSEIB – JAS, 22/08/2016.
El último round de la temporada estival 2016 para los 34 alumnos de la Escuela técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona – que forman el equipo ETSEIB Motorsport – tendrá lugar esta semana en el Circuito de Barcelona-Catalua. El competitivo monoplaza eléctrico CAT09e, que logró el triunfo absoluto en la última cita disputada en Most (República Checa), será la gran atracción en las pruebas de la Fórmula Student Spain que tendrán como marco el autódromo catalán entre los días 25 al 28 de agosto, compitiendo junto con otras 70 formaciones provenientes de toda Europa.
Con el factor confianza como aliado al competir en casa y después de las dos magníficas actuaciones logradas en Varano (Italia) y Most, el equipo ETSEIB Motorsport se medirá con otros 30 equipos universitarios que han elegido la cita del Circuit de Barcelona-Catalunya para defender sus opciones en la ovacionada Fórmula Student, en el apartado eléctrico, su clase. La actuación de los 34 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, adscrita a la UPC, será seguida por todos al haber demostrado, en tan sólo dos citas, la mejor versión del CAT09e, un monoplaza que es un compendio de diez años de progreso y duro trabajo de distintas generaciones de ingenieros, en esta auténtica liga de estudiantes donde se compite por ser el número uno en proyectar, desarrollar, construir, explicar y pilotar la mejor máquina.
La cita barcelonesa es una de las que más inscritos atrae, moviendo hasta 1.750 personas. Las formaciones procedentes de Alemania son las más numerosas (32) ya que en este país hay una gran tradición por la Fórmula Student, conocida también como Fórmula SAE, pero los equipos de nuestro país no se quedan cortos y se esperan en el Circuit hasta 22 equipos. El global se selecciona en función de si los monoplazas son de combustión interna o eléctricos. En 2011, ETSEIB Motorsport optó por dejar atrás el motor de combustión y apostó por cambiar a la movilidad eléctrica, paralelamente a las tendencias de la industria automovilística.
El CAT09e acumula toda la experiencia recorrida en este camino hasta 2016. Tras haberse medido en dos ocasiones contra un montón de equipos, el punto fuerte de su apuesta es la eficiencia y el consumo (2º en Varano y 1º en Most), la velocidad (2º en Most en Autocross, prueba que registra la mejor vuelta rápida) y la resistencia y fiabilidad que aboga la prueba reina de Endurance (3º en Most).
Esta vez sin tener que realizar miles de kilómetros para desplazarse a competir, ni tener que pernoctar en un camping durante el desarrollo de las pruebas ya que podrán descansar en casa, los 34 miembros de ETSEIB Motorsport deberán demostrar que están entre los mejores del total de 31 equipos inscritos en la categoría de eléctricos.
Los apartados que los jueces valorarán serán los mismos que ya han repetido en las otras dos ocasiones en que han competido: Tres pruebas estáticas y teóricas (Cost Report, Design Report y presentación del Business Plan) que tendrán lugar los dos primeros días; y cinco de dinámicas con el CAT09e evolucionando en pista otros dos: Acceleration, Skid Pad, Autocross, Efficiency, dejando para el último día la dura prueba de Endurance, que combina la esencia de todos los anteriores retos.
ETSIB Formula student barcelona