
Segundo día con nuevos líderes.
En la primera especial del día, Yonatan abriendo pista perdía 20 segundos y con scratch de nuevo de Ares, era Víctor Senra el nuevo líder fruto de su regularidad. Un tramo más y otro golpe de efecto, accidente de Yonatan, sin consecuencias físicas, tramo neutralizado al quedarse en medio de la pista y a Senra se le aparece la Virgen, ya que iba pinchado e iba a sucumbir en la General.
Quedaban 3 tramos tras este neutralizado. Senra lideraba por delante de Ares, Pérez, Vallejo y Monarri, que a la chita callando estaba a 13″ del líder, una apretura importante para sólo 3 especiales.
Tramo 7, Monarri asoma la patita, gana el tramo y se pone tercero a tan sólo 3,7 segundos del primero, pero este líder ahora es Ares, si no hemos perdido la cuenta el quinto diferente, y quedan dos tramos.
Tramo 8, Irixoa-Oroña, casi 30 km que deciden prácticamente la victoria para Senra, que gana la especial y le endosa 7,4 segundos a Monarri, y 34 a Ares que se descarta para la victoria. Monarri a pesar de ganar el último tramo, con 9 km para acabar, había poco margen para rascar y Senra defendió su liderato cediendo sólo 3,5 segundos. Ares se fue a 38 segundos en los dos últimos tramos pero se sube al cajón, por delante de Vallejo y Burgo, más atrás y tras Caamaño que terminaba el sexto llegaba el séptimo de García, que en una prueba tan corta sólo pudo remontar 4 puestos tras su pinchazo de ayer.
Tramo 9, Ferrol-Ferrol, finalmente no hubo sorpresas en este corto tramo. Monarri intentó todo lo posible e imposible por recortar los diez famosos segundos que le separaban de Víctor Senra, pero no fue suficiente. El piloto de Mitsubishi lograba el scratch pero sólo podía recuperar tres segundos y medio. Tercero en la especial sería Sergio Vallejo, que apostó por unos reglajes de agua, pero no le salia bien la apuesta. Pero los hermanos Vallejo estaban muy contentos con la adaptación a su nuevo DS3 e ilusionados para las próximas carreras. Iván Ares por su parte acabaría cuarto, manteniendo el tercer puesto final en la general.
Algunos pilotos comentaban al final del rallye:
Iván Ares:¨Lo hemos intentado todo, pero no ha sido posible. Muy contentos por haber dado el 200% y subir al podio en esta edición del Rallye de Ferrol¨
Pedro Burgo:¨Ha sido todo un placer el poder correr en Ferrol con el Peugeot del equipo. A pesar de los pocos kilómetros que rodamos con él en el test del martes y el Shakedown, fuimos capaces de estar en los tiempos de cabeza y llegamos a liderar el rallye en la tarde del viernes¨.
Álex Pais:¨Todo nos ha salido fatal en el regreso al nacional, no es un rallye para recordar, breve e incómodo, en el que partíamos con mucha ilusión. Pero a veces las cosas son así.
En la categoría de dos ruedas motrices 2RM hubo menos emoción que en la R2
En esta categoría de 2RM no hubo tanta emoción. Adrián Díaz dominó de principio a fin la prueba y con esta victoria además se coloca líder de la clasificación general.
En la categoría R2 hubo un intenso mano a mano entre Esteban Vallín y Jóse Manuel Mora. Las alternativas al frente de la categoría fueron una intensa constante durante toda la prueba. Mora parecía que había logrado una cierta ventaja hasta que problemas con los frenos de su Ford Fiesta R2 lo dejaron sin opciones, dando la victoria a Esteban Vallín con su Opel Adam R2.
Otro duelo interesante del rallye fue el que mantuvieron Francisco Cima y Surhayen Pernía en el Trofeo Iberia Clio R3T. Uno y otro se iban relevando al frente de la general, sin dejar que ninguno de ellos se escapase del otro. En el último tramo del rallye Pernía arriesgo, logrando el finalmente el triunfo.
En la Copa Suzuki Swift, Fernando Rico, partía como el favorito, en su condición de piloto local. Y el de Narón no defraudó. aunque le costó coger el ritmo, este fue poco a poco afianzándose al frente de la general, hasta terminar con una ventaja de casi un minuto con respecto al segundo clasificado, Antonio Pérez. El tercero en esta copa seria Daniel Bardomas.
En la Dacia Sandero Rallye Cup, el protagonista fue para otro piloto gallego y encima local, el ferrolano Javier Bouza con un máximo de scratchs. Bouza se hizo con total autoridad con la victoria. Por detrás de él Manuel García, que llegaría a meta con cuatro minutos y veinte segundos de diferencia. En el tercer escalón del podio llegaba Javier Pérez.
La próxima prueba del Campeonato se celebra el primer fin de semana de junio en Cantabria.
Clasificación general del 47 Rallye de Ferrol