
Una vez cerrados los flecos, el español hará pareja con Leclerc con contrato hasta 2.022 • Ferrari se ahorra una gran parte de un presupuesto que estará limitado en la próxima temporada
Se acabaron los rumores, especulaciones y pronósticos, Carlos Sainz Jr será piloto Ferrari los años 2.020 y 2.021, con posibilidades de ampliar hasta 2.024, hará equipo con Charles Leclerc cobrará la mitad que éste, pero la cuarta parte que Vettel. El alemán anunciaba su abandono en la escudería italiana hace un par de días y todas las miras apuntaban a Sainz como su reemplazo.
Sainz no será en principio el segundón del equipo, el trato y prioridades en los pilotos será igualitario en medios y en oportunidades, a mitad de temporada ya lo veremos. Si Carlos Sainz era interesante para Ferrari ha sido por su perfil, piloto rápido, poco conflictivo, comunicativo, trabajador y sobre todo diplomático. En Ferrari tendrá más presión, pero su humildad inculcada por un doble Campeón del Mundo deberá ser clave de su éxito, que en la marca italiana tendrá se basa en lograr el Campeonato de Marcas, y para eso Sainz es una rentable herramienta.
La temporada pasada en McLaren, con un sexto puesto de pilotos, con un coche que aún le costaba estar cerca del podio demostró la solidez para coger puntos, no cometer fallos y saber estar en el Padock, un perfil que a Ferrari le encaja y que ha convencido al piloto español a fichar por ellos a pesar del cariño que Sainz tiene y recibe en McLaren.
2.020 una temporada corta pero animada.
Estamos en pleno mayo, de las 22 pruebas previstas ya tenemos diez que han sufrido modificaciones o suspensiones; Estas son: el Gran Premio de Australia (cancelado), el Gran Premio de Bahréin (pospuesto), el Gran Premio de Vietnam (pospuesto), el Gran Premio de China (pospuesto), el Gran Premio de Holanda (pospuesto), el Gran Premio de España (pospuesto) , el Gran Premio de Mónaco (cancelado), el Gran Premio de Azerbaiyán (pospuesto) y el Gran Premio de Canadá (pospuesto).
Con este panorama se espera que la F1 eche a rodar en el primer fin de semana de julio, en Austria, con las primeras pruebas sin público en las gradas. Se espera un calendario con entre 15 y 18 carreras, más intenso que nunca, con un Vettel que tratará a pesar de no continuar en Ferrari, tratando de justificar su sueldo en alguna otra escudería para 2021, y un Carlos Sainz tratando de dejar a McLaren lo mejor posible. Los coches entre 2.020 y 2.021 no tendrán muchas modificaciones, y la lucha en la pista se repetirá pero con distintos colores.