
73 inscritos en la segunda edición de la prueba • Tercera cita del Campeonato de España de Rallyes TT
Badajoz será la sede de la tercera prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno, en su segunda edición la Baja Dehesa de Extremadura cuenta con una participación más que notable con un total de 73 inscritos: 38 coches, 23 buggies y 12 vehículos de regularidad.
La pareja Macías-Conde líderes gracias a su regularidad en meta.
Máxima incertidumbre en los títulos en juego, ya que la igualdad es máxima en el certamen. En coches, los líderes del mismo son Félix Macías y José Luis Conde, quienes, en su primera temporada en la especialidad, han sorprendido a todo el mundo al colocarse primeros gracias a su regularidad. No son favoritos a la victoria, pero seguro que terminan arriba para seguir sumando puntos.
Entre sus principales rivales destacan nombres como Hinojo/Saiz (Hibor), Gracia/Peinado (ganadores de la edición 2017 con su Ford Ranger) o Gaig/Astudillo (Mercedes proto), sin olvidar a uno de los equipos más espectaculares del campeonato, el compuesto por el boloviano Rodrigo Gutiérrez y por el español Joan Rubí. En esta ocasión cambiarán su Ford del equipo South Racing por un VW Amarok de la misma formación. También estarán a buen seguro entre los hombres de cabeza los Toyota de Recuenco/Alijas y de Subirats/Cámara, o el Mitsubishi de Manolo Plaza, que estrena copiloto e irá acompañado por Ignacio Sáez.
Y si entre los coches hay mucha igualdad, otro tanto ocurre con los buggies nacionales. En el Campeonato dominan los más regulares, que son Yeste/Cuadra (Can-Am), Durán/Ross (Yamaha) y Mogni/Fuentes (Polaris), pero frente a ellos hay una legión de equipos que cada carrera luchan por las victorias absolutas, como son Dani Solá, que esta vez irá acompañado por Mónica Plaza, Farres/Brugué, Delgado/Díaz, García/Moreno, Prat/Montaner, Abril/Mena o Serra/Cano.
Más de 700 km en dos jornadas en el sur de la provincia.
La II Baja Dehesa de Extremadura tiene un recorrido de 739 km, de los cuales 426 km son cronometrados. La primera jornada de competición será el sábado 9 de junio, día en el que se disputará el tramo prólogo, de seis kilómetros, así como una especial de 100, que se repite dos veces (SS1 y SS2). El tramo del domingo también se realiza dos veces (SS3 y SS4) y tiene 110 km de recorrido.
El viernes 8 los participantes se darán cita en la ciudad de Badajoz, donde se desarrollan las verificaciones administrativas y técnicas, además de la ya clásica ceremonia de pódium, evento que sirve para acercar la carrera al gran público.
Toda la información al detalle de horarios y ubicaciones de la carrera la puedes encontrar en nuestro CALENDARIO.