
Mercedes y Ferrari los más fiables y rápidos • Problemas para Alonso y Sainz de menos a más • Los nuevos coches son mucho más rápidos
Hoy se ha celebrado la primera jornada de test en el Circuito de Barcelona, donde los coches han estrenado las nuevas especificaciones. Lewis Hamilton ha pulverizado el mejor tiempo de los entrenamientos del pasado año con el nuevo monoplaza de Mercedes para la temporada 2.017, ha establecido la mejor vuelta en 1 m 21.765″.
La nueva reglamentación deja ver unos coches más espectaculares con ruedas más anchas, mejor sonido con nuevas soluciones aerodinámicas. Había lógica expectación por verlos ya en parado, son más grandes y por lo visto hoy se ha comprobado que mucho más rápidos.
Ya por la mañana Sebastian Vettel marcaba con el Ferrari un prometedor 1:22.791 con neumáticos medios y otros dos pilotos, Valtteri Bottas (Mercedes) y Sergio Pérez (Force India), rodaban en 1:23.
Pero la confirmación definitiva de que este 2.017 los F-1 van mucho más deprisa ha llegado por la tarde, cuando Hamilton montaba gomas blandas y firmaba un tiempazo de 1:21.765. Ese registro rebajaba en un segundo exacto el mejor tiempo de toda la pretemporada del 2016 y mejoraba el que le valió la pole al propio piloto británico el año pasado en el GP de España (1:22.000).
Hamilton no era el único que iba más rápido de lo normal. Sebastian Vettel y Felipe Massa (Williams) le iban al acecho. El alemán marcaba un 1:21.878 con compuestos medios y el brasileño, un 1:22.076 con blandos. En los últimos minutos del día, Kevin Magnussen (Haas) se sumaba a la fiesta con un 1:22.894.
Problemas ya para Fernando Alonso.
Esa frenética actividad en pista era seguida por el español Fernando Alonso con el McLaren, primero desde boxes y más tarde desde su hotel. Por la mañana, el asturiano sólo ha podido completar una vuelta de instalación, ya que los ingenieros han detectado una fuga de aceite que ha mantenido al flamante MCL32 dentro del garaje hasta pasadas las cuatro de la tarde, tiempo que han necesitado para cambiar la unidad de potencia. Por tanto, su jornada en pista se veía reducida a aproximadamente dos horas, que Alonso ha saldado con una mejor vuelta de 1:24.852 y 29 giros en total.