
R. Toca - J. L. Madrazo -Ford Escort MK I-
Los coches fueron las estrellas del Rallye · La organización pilotos y público los protagonistas
La quinta edición del Rallye Festival Trasmiera se puede catalogar de éxito en cuanto a organización, participación y expectación, los tres días que oficialmente duró el rallye, fueron tres días de fiesta y ambiente racing en toda la comarca cántabra. Con 154 equipos inscritos, la organización, que son un grupo de amantes de los rallyes y los vehículos históricos, que trabajan durante todo el año para hacer del R. F. T. un auténtico festival automovilístico en cuanto a la especialidad de Rallyes se refiere, supieron llevar con batuta de mando la quinta edición del Rallye cántabro.
Las instituciones locales y autonómicas deberían tomar cartas en el asunto y prestar todo su apoyo logístico y económico para que este evento, único en España, se siga celebrando y aumente en importancia, si cabe. La comarca se vio infestada de público y aficionados, llegados de toda la geografía nacional, durante los días de celebración de la prueba. Las caravanas que se formaban al finalizar los tramos sólo eran comparables con las que se forman en algunos Rallyes del mundial, y la hostelería y comercio hizo su agosto como pocas veces por estos lares.
Ya desde el jueves, con la celebración del Sakedown, en parte del trazado del tramo de Hermosa, numerosísimo público se agolpaba en los márgenes del trazado para deleitarse con las evoluciones de los 92 equipos que decidieron probar sus máquinas durante las tres horas que el tramo estaba a su disposición. Ya aquí, varios de ellos demostraron que venían a divertirse y divertir a los aficionados. Así la primer sorpresa para el público fue la potencia, aceleración, y espectacularidad del Vauxhall Firenze Can Am V8 del ingles Strafford, que posteriormente sería esperado su paso por el resto de los tramos. Igualmente de espectaculares, la buena dosis de Ford Escort presentes, entre los que destacaría el asturiano «Lolo» García, que reaparecía como piloto después de dos años de «sequía», la misma espectacularidad que mostraba el también asturiano Pablo López, que ya fuera de los pilotos más aplaudidos en alguna de las pasadas ediciones, sin desmerecer de los locales R. Toca y J. L. Madrazo con un precioso Ford Escort MK I decoración Rothmans.

Sin menospreciar a ninguno del resto de participantes presentes, uno de los pilotos más comentados y esperados era el andorrano Gerard de la Casa, que se presentaba inscrito con cuatro vehículos, Renault 5 Maxi turbo, Mercedes 190 E, Seat córdoba WRC, y Seat Ibiza Kit Car, y la incógnita en el tramo era con cual saldría primero. Con una conducción agresiva aparecía, y estrenaba en este Rallye, después de una exhaustiva restauración y puesta a punto en Baporo, el Seat Ibiza Kit Car, del que el mismo decía sentirse sorprendido por el potencial del coche.

El viernes por la tarde, comenzaba el Rallye, que recordamos no tiene clasificaciones y por lo tanto no hay lucha contra el crono, con el tramo de Guemes, tramo de estilo bucle donde los participantes deberían pasar en cierto recorrido del tramo hasta cuatro veces, pero la organización tuvo que acortar, como ya informamos, por exigencias de la autoridad, quedando este reducido a la mitad, pasando los participantes por el bucle en dos ocasiones, pero que no restó espectáculo cuando los coches se alcanzaban y se doblaban. El tramo de Ribamontan al Monte, cerraba las especiales del día. Tras el parque de trabajo y exhibición en el Hotel Adelma de Hoznayo, que servía para deleite de los aficionados con máquinas y pilotos, se cerraba la jornada del viernes.

La Jornada del sábado es lo que se puede considerar el día grande del Rallye, ya de buena mañana los participantes acometían los selectivos tramos de Alisas, Matienzo Llueva, y Secadura. Las expectativas del día estaban centradas de nuevo en ver a G. de la Casa, que para esta jornada matutina desempolvaba el Renault 5 Maxi Turbo, coche que para muchos aficionados era una primicia que no habían visto nunca, tal es así que incluso Reyes y Garrido, pilotos de Renault 5 turbo y Peugeot 205 T16 respectivamente, se paraban en mitad de Alisas para ver las evoluciones de Gerar. Tras el parque de trabajo y neutralización en Hozanayo, se daba paso a la jornada vespertina con el, abarrotado de público, tramo de Hermosa, seguido del duro Peña Cabarga. Estos dos con climatología cambiante, pues aparecía la lluvia a mitad del desarrollo del primero, y lluvia y niebla en el segundo, lo que hizo que el espectáculo aumentara para finalizar este fantástico, admirado, y esperado Rallye.

1/….