
El preparador leonés Roberto Méndez, RMC, ha tomado la decisión de no participar con sus coches en ningún certamen nacional • Su Copa N5 queda por lo tanto anulada al no cumplir la reglamentación de N5 según ha manifestado Méndez
El preparador leonés Roberto Méndez, el capo de RMC, ha decidido retirar sus coches de todas las competiciones nacionales, CERA y CERT y centrarse en otros programas como regionales o de fuera de nuestras fronteras. El detonante ha sido la exclusión de dos de sus coches, dos N5, del pasado Rallye do Cocido, el Fiesta de Álvaro Muñiz, y el Clio de Adrián Díaz.
La exclusión no fue ni siquiera apelada por ninguno de los concursantes, y según se deduce del comunicado de RMC, tampoco se considera injusta. Méndez viene a quejarse de las formas y no de los hechos.
No son los hechos si no las formas.
Viendo la ficha de homologación del los N5, en el artículo 8.4 en el que se hace referencia a las manguetas objeto de la exclusión se puede leer: «Las manguetas delanteras y traseras son del listado de piezas Tipo PK y no podrán ser modificados de ninguna manera. Deberán estar fijadas directamente al sub‐chasis del listado de piezas Tipo PK y a la base del amortiguador.»
Las piezas del tipo PK son las que corresponden a un Kit homologado y común para todos los vehículos. Méndez se queja de haber fabricado él mismo muchas manguetas para sus coches por lo que está claro que puede haber incumplido esta regla al ser un componente fuera del kit homologado.
En el extenso comunicado de Roberto Méndez, que reproducimos en la siguiente página, puede tener o no razón, cosa que analizaremos aparte con la propia Federación y otros interesados.
Entendemos el quebranto económico si sus coches no pueden cumplir la normativa N5. Estos vehículos están diseñados desde la idea de abaratar costes y producirse en España. Para ello la Federación Española ha reunido a preparadores, y ha creado la categoría incluyendo una lista cerrada y aprobada de constructores, para evitar el coste suplementario de importar elementos o los coches por entero. Se ha redactado una ficha de homologación ajena a la FIA, por parte de la propia Federación Española para llevar estos coches a buen fin.
Verificados de «oficio».
El malestar de Roberto Méndez viene de que se han verificado sus coches tras el Rallye de Lalín por la insistencia de sus competidores y no por propio oficio o reclamación oficial. Roberto puede tener razón cuando dice que es una pieza que no da ventajas prestacionales, si acaso, añadimos nosotros, sí de fiabilidad, puesto que en el Rallye de Paracuellos estas manguetas fueron el Tendón de Aquiles de sus N5.
En todo caso nos surgen algunas dudas que trataremos de despejar en adelante. ¿Es que no hay diálogo anterior a la prueba cuando el preparador decide poner una pieza fuera del Kit, para mejorar la fiabilidad de los nuevos N5?. ¿Es que la Federación no podría dar un «aviso para la próxima» dado lo nuevo de estos coches?, ¿cómo un preparador de tanto prestigio se mete en una inversión millonaria de piezas sin tener el visto bueno del ente federativo?, ¿hay que anular definitivamente una copa que podría disputarse en un entorno privado sin intervenir en la Clase N5 oficial en el Nacional?, ¿no se puede hacer en categoría aparte siendo una iniciativa así?.
Desde luego sería una pena que los coches de RMC desaparecieran de escenario Nacional, por cantidad y calidad quedaría el Campeonato algo huérfano, esperemos que el preparador leonés reconsidere su postura y al menos trate de cumplir, como él mismo relata en su comunicado, con las inversiones, compromisos y patrocinios de sus «Coperos».
> Página 2 (Comunicado de RMC)