
Un toque entre Bottas y Vettel dejó la carrera a placer al británico de Mercedes • El coche de Sainz perdió la potencia eléctrica en las últimas vueltas lo que le costó perder dos puestos hasta el octavo
El británico de la Escudería Mercedes-AMG, Lewis Hamilton ha logrado una plácida victoria en el regreso de la F1 al Circuito Paul Ricard, en el Gran Premio de Francia. Saliendo desde la pole, sus dos inmediatos perseguidores Bottas y Vettel, se enganchaban en la primera curva, Bottas con pinchazo y Vettel pudiendo volver sin aparentes daños en primera instancia.
Verstappen con Red Bull-Renault se quedaba como segundo y aguanto sin muchas apreturas hasta el final de la carrera. El podio lo cerró Kimi Raikkonen con Ferrari, alejado de los problemas de la primera vuelta entró a 25 segundos de Hamilton.
Primera vuelta con tres accidentes.
El Gran Premio de Francia comenzaba con una primera vuelta muy accidentada, con dos toques de esos que en otro circuito acaba con una melé en pista, pero las bondades en los «fuera de pista» del nuevo Paul Ricard, permite salirse del trazado para evitar cualquier coche cruzado en la trayectoria. De esta forma en la primera curva Vettel, encerrado en la salida entre los dos Mercedes, entraba algo pasado y tocaba a Bottas. Los de atrás comenzaron las maniobras «evasivas» por fuera de la pista, siendo el primero en volver al trazado Verstappen, que se colocaba tras el líder Hamilton. Carlos Sainz, manteniéndose en el trazado ganaba 4 puestos de un plumazo, los dos de los accidentados, y los de Raikkonen y Ricciardo que se salían del trazado para evitar el contacto.
Más atrás cuando Vettel se recuperaba en el fondo del pelotón, tenía otro toque, aún era la primera vuelta. En este, se encontraba con Grosjean, en la misma curva en la que delante Gasly y Ocón, los dos franceses, se golpeaban quedando ambos fuera de carrera en casa.
Tras todo este lío inicial, Vettel entraba a arreglar el morro y a poner ruedas para el resto de carrera, Alonso que había salido muy atrás, sin nada que perder hacía lo mismo a ver si podía aguantar en pista con el compuesto más duro disponible.
Remontada de Vettel y Bottas.
Sainz permanecía con el Renault tercero, pero estaba claro que con dos coches más rápidos inmediatamente detrás no le iba a durar mucho esta posición privilegiada, y así lo asumía el español no entrando en peleas para perder tiempo porque quedaba mucha carrera por delante y no era su guerra.
Pasó al quinto, delante ahora de dos pilotos de su «liga», Magnussen y el sorprendente Leclerc que era séptimo tras los incidentes. Otro que sabía que su coche en carrera era un cordero indefenso, pero trataba de aguantar.
Y Carlos lo lograba, aguantaba a sus rivales directos, y todo estaba en que si aguantaría a Vettel y a Bottas. El primero venía dando cuenta de todos y era fácil que le alcanzara, pero Bottas no parecía tener el mismo ritmo, su pinchazo en el incidente de la primera vuelta debió afectar a algo más de su monoplaza.
Llegamos a la vuelta 20 de 53 y Vettel dio cuenta del español de Renault. La siguiente captura de Vettel era su compañero Raikkonen, pero a 17″, parecía que la ascensión del alemán de Ferrari ya estaba llegando a su fin.
Llegan los cambios de ruedas.
Con Hamilton holgado líder, Bottas subió hasta el sexto puesto cuando llegaron los obligados cambios de neumáticos, Sainz había perdido su sexta plaza, pero fue momentáneo porque Bottas volvía a entrar a cambiar neumáticos – vuelta 40.
Raikkonen aumentaba su ritmo con ruedas nuevas para dar cuenta de Ricciardo y alcanzar el podio y Vettel con las ruedas ya tocadas se empezaba a quedar en tierra de nadie.
Y el Renault de Sainz le deja colgado.
En la última parte de carrera se aclaraban las posiciones, Vettel se permitía un segundo cambio de ruedas sin perder el quinto puesto y Sainz, cuando parecía que confirmaba su sexto se quedaba sin potencia eléctrica en su monoplaza, unos 160 cv menos que permitían a sus perseguidores, Hulkenberg y Bottas pasarle en las últimas vueltas, teniendo que conformarse con el puesto octavo, y no fue pero porque un coche de seguridad virtual se aplicaba en las dos últimas vueltas al reventar un neumático del coche de Stroll, lo que le daba vida para poder mantenerse delante de Hulkenberg y de Leclerc que de lo contrario podían haberle adelantado también.
Carrera para olvidar de Fernando Alonso.
Lo que mal empieza mal acaba, dice el refranero español y así fue para Fernando Alonso. Saliendo desde el puesto 16, aprovechó el primer Coche de Seguridad Virtual para poner ruedas para el resto de carrera, pero no le aguantaron, y no sólo eso sino que faltando una vuelta se metía en boxes abandonando con la suspensión trasera rota de su McLaren.
Hamilton vuelve a comandar e Campeonato con esta nueva victoria, ahora tiene 14 puntos de ventaja con Vettel y 49 con Ricciardo.