
< Página 1.
El segundo bucle dificultaba la monta de neumáticos
En este segundo bucle de tres tramos, se aclaraba el cielo, pero las cosas no eran nada fácil. el piloto francés Pellier se acercaba a Fuster en lo que es la General de la prueba, pero el español le superaba por más de 40 segundos.
Miguel Fuster volvía a marcar otro scratch en el cuarto del día, seguido de Javier Pardo, mientras que por detrás la lucha estaba entre Pernía y Vinyes.
En la segunda repetición de la especial de Córdoba, Ares era el más rápido, seguido de Pernía, Pellier y Fuster, en este orden. Finalizada la jornada, Miguel Fuster era el claro líder hasta el momento, con una diferencia de 52,8 segundos sobre Pellier, que era segundo clasificado y más de un minuto sobre Surhayen Pernía.
II Etapa, Fuster lidera y Ares recupera
El tramo de Obejo, era el TC Plus, y Fuster quería dejar claro sus intenciones, volviendo a marcar el mejor tiempo, obteniendo sus tres puntos extra, Ares marcaba un segundo mejor tiempo llevándose sus dos puntos, mientras que Surhayen Pernía era tercero con un punto extra.
En los dos siguientes tramos, Ares, con el coche ya mejor reglado, quería recuperar el tiempo perdido del viernes, consiguiendo ambos scratch, Miguel Fuster tenía dos despistes con sus toques correspondientes, y que supo solventar con pocos segundos perdidos.
El penúltimo bucle, finalizaba con el de Benidorm como líder, por delante de Pellier a 44 segundos, con Vinyes y Pernía a casi un minuto del primero.
El Hyundai de Iván Ares estaba intratable, reduciendo tiempo y recuperando poco a poco, hasta adelantar a Javier Pardo, colocándose cuarto en la general, mientras que Pernía volvía a marcar otro scratch en Obejo, superando a Joan Vinyes.
A falta de dos tramos para concluir la prueba, Miguel Fuster se dedicaba a mantener las distancias controlando a sus adversarios más cercanos, y a la vez probar cara a las próximas citas del Campeonato.
Al principio del rallye, Miguel Fuster tenia intenciones de estar batallando por la victoria, y finalmente se hizo con ella, sumando cuatro entorchados en el Sierra Morena, lo que le pone a la cabeza del CERA, por detrás, en el ERT finalizaba el francés Pellier, aunque sin licencia española no puntuaba para el Nacional, por ello Surhayen Pernía y Rogelio Peñate a su derecha finalizaban en segunda posición del podio CERA, mientras que Joan Vinyes y Jordi Mercader en el estreno del Suzuki Swift R+ N5, cerraban éste. Iván Ares era cuarto logrando el último scratch del día, después de hacer un rallye en evolución tras fastidiarlo en los tramos del viernes sobre el agua con el error de neumáticos y con un coche mal reglado, Javier Pardo era quinto clasificado.
El cinco veces Campeón de España, Miguel Fuster declaraba:»Ha sido una victoria muy peleada en el día de ayer viernes, donde hoy hemos estado manteniendo las distancias, estamos muy contentos y solo tengo palabras de agradecimiento para el equipo, siendo un mes muy duro y lleno de cambios. estamos deseando ir a Canarias y debido a la distancia que teníamos hoy, nos ha dado tiempo de probar algunas cosas del coche».
Iván Ares explicaba el fiasco de la primera etapa: “Hemos peleado contra nosotros mismos. Cuanto más atacaba, más rápido se degradaban los neumáticos y más tiempo perdíamos. Salimos con un compuesto duro sabiendo que el asfalto en el Rallye Sierra Morena es abrasivo, y en el primer bucle cuando nosotros pasamos aún había humedades, lo que unido al setup del Hyundai I20 R5 del equipo hizo que no pudiéramos rodar lo cómodos que esperábamos. Ha sido un poco frustrante, porque teníamos buen ritmo, pero nos equivocamos con la configuración de la suspensión, y hasta el último bucle no dimos con la combinación que nos transmitiera suficiente confianza para atacar al 100%.»
Daniel Berdomás vuelve a ganar la Suzuki
La Copa Suzuki Swift llegaba a Córdoba con trece coches, donde los gallegos Daniel Berdomás y Mario Tomé, conseguían otra victoria, después de ganar en el Rallye do Cocido, sumando dos entorchados. Fredy Tamés con Ramón Suárez, subían a la segunda plaza del podio, mientras que Fernando Rico y Patricia Lago cerraban el podio con una tercera plaza.
La Copa Dacia se estrenaba en el Sierra Morena
Este año la Copa Dacia Sandero aumentaba con algunos participantes, y Córdoba, era la primera cita en el CERA, donde José Álvarez y Desirée García, obtenían la victoria, seguidos de los debutantes en este trofeo, y sin apenas probar el coche José Sánchez y Sebastián Capece, que finalizaban en segunda posición, mientras que José Frade y Cristian Fierro eran terceros.
La próxima cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto CERA, será en las Islas Canarias los días 4 y 5 de mayo.
Todos los resultados del rallye en: wwwrallyesierramorena.com