Presente en la cita mundialista los Buggies Yamaha serán protagonistas dentro del Campeonato de España de Rallyes TT • Costes asequibles con grandes resultados deportivos y este año con dos categorías
En poco más de una semana llega la cuarta cita del Campeonato de España de Rallyes Todoterreno, dentro de la prueba de más importancia en el calendario nacional de este tipo de competición. Una cita que puede decidir muchas cosas por su doble puntuación y en la que los pilotos nacionales podrán medirse con los extranjeros que siempre en buen número se acercan a Aragón a disputar la clásica ya «Baja» en el calendario mundialista.
La mayor exigencia, tanto en dureza como en distancia recorrida de la Baja Aragón, le hace ser la carrera más importante del calendario de rallyes todoterreno en España. Con una alta participación, los vehículos habituales del Campeonato de España, tienen un desafío más duro delante que en el resto de pruebas nacionales, y es por ello por lo que la Baja española puntúa el doble para el Campeonato de España.
Con este mayor coeficiente las cosas en el certamen puede decidirse para muchos, y un buen resultado aquí se rentabiliza el doble.
Otro de los grandes alicientes de la competición aragonesa es el poder ver a otros pilotos medirse los nuestros, con los habituales del certamen nacional. Otros Buggies similares, estarán junto a los habituales del CERTT para dar espectáculo y ver dónde está cada uno en el panorama internacional.
Correr en Buggies tiene una alta rentabilidad costes/resultados.
Los Buggies, son vehículos ligeros mucho más baratos de adquirir y mantener, pero no por ello en los rallyes todoterreno se quedan atrás. Es por ello por lo que corren en categoría aparte, pues cuanto más complicado es el terreno más competitivo son estos coches que están diseñados para ello.
Y los Yamaha de la Copa son los vehículos más numerosos en la carrera, el excelente balance coste/prestaciones de los YXZ1000R junto a la proyección de una copa monomarca, siempre es un buen aliciente para correr con ellos.
Este año tenemos dos categorías, Categoría Stock (muy económica, al utilizarse vehículos próximos a la serie) y por otro lado la serie Pro, vehículos más preparados que suelen mezclarse en la clasificación Scratch con los mejores Todoterrenos de la competición.
Más de 800 kilómetros de «Baja»
La Baja Aragón tendrá más de 800 kilómetros, repartidos en los tres días de competición. La prueba arrancará el viernes 20 de julio en Teruel, con la disputa del tramo prólogo de clasificación de 13 km.
El sábado y el domingo los participantes tendrán que recorrer 830 km, de los que más de 500 serán cronometrados. El fuerte calor habitual en esas fechas, sumado a la dureza de los caminos turolenses, pondrán en serios aprietos a los participantes, para los que lograr completar el recorrido ya será todo un éxito.
► Más información de la prueba en nuestro CALENDARIO