
“Es genial ir a mi primera carrera en el Campeonato Mundial de Resistencia con Toyota. Es un momento muy emocionante ya que Le Mans se acerca”
Este fin de semana el piloto español Fernando Alonso comenzará la senda de cumplir uno de sus sueños, correr las 24 Horas de Le Mans. La carrera reina del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) que será en el mes de junio próximo y después dentro de la misma temporada nuevamente en 2..019.
Esto es porque Alonso va a debutar en el WEC en la llamada Súper Temporada, puesto que va a ser la temporada de transición hacia un campeonato inter-anual, como ya lo es la Fórmula-e, o las ligas de fútbol. Por lo que habrá dos citas en Spa-Francorchamps y dos ediciones de las míticas 24 Horas de Le Mans. La nueva temporada 2.019-2.020 será con el nuevo formato y un reglamento que desde ya se está reestructurando para favorecer el espectáculo y al número de competidores. La FIA tiene que competir con otras series de Resistencia internacionales con parrillas llenas, aunque los títulos no son tan importantes, pero los gentelman-drivers prefieren estos certámenes. El nuevo reglamento ha de ser más atractivo también para que haya marcas.
Alonso confirmado desde enero.
El piloto español ya ha realizado varias sesiones de pruebas, incluidas diversas jornadas en el simulador, durante los últimos meses y unos test celebrados en Bahréin, siendo confirmando oficialmente su fichaje el pasado mes de enero 2018.
Alonso debutará como piloto oficial de Toyota en el seno del equipo Toyota Gazoo Racing, con el prototipo híbrido de LMP1, el Toyota TS050 Hybrid, un coche de 1.000 cv de potencia. Llevará unidad que tiene el número 8, y hará equipo con el suizo Sébastien Buemi y el japonés Kazuki Nakajima.
Los tiempos gloriosos en los que la LMP1 tenía 4 marcas peleando por la máxima categoría del Mundial de Resistencia han pasado, en este momento es sólo Toyota la que permanece en el Campeonato. Se ha re-adaptado el reglamento para que la categoría reina esté más competida y de esta forma no sean sólo los Toyota TS050 los que pelearan entre sí. Aunque siguen siendo los favoritos, la carrera tiene 24 Horas y pueden pasar muchas cosas.
Este año en la LMP1 hay 10 equipos, encabezados por Neel Jani, André Lotterier y Bruno Senna con un Rebellion R13 del equipo suizo Rebellion Racing.
La carrera comenzará el sábado 5 de mayo, a las 13.30 horas y tendrá cobertura televisiva en directo y en abierto por el Canal de TDT DMax, también se verá un resumen y la última media hora como es costumbre a través de Eurosport.
Toyota aspira a ganar los títulos de Pilotos y Constructores y especialmente, las míticas 24 Horas de Le Mans.
“Después de todo el arduo trabajo realizado por el equipo en las pruebas de pretemporada, es genial ir a mi primera carrera en el Campeonato Mundial de Resistencia con Toyota. Es un momento muy emocionante ya que Le Mans se acerca” – comentaba Fernando Alonso. “Hasta ahora he disfrutado mucho mi primera experiencia con las carreras de resistencia; trabajar junto a Sébastien y Kazuki, y con el resto de pilotos, ha sido una gran experiencia. Aquí hay un espíritu de equipo muy fuerte; todos trabajan juntos por el mismo objetivo. Así que no puedo esperar para trabajar juntos a todos ellos en un fin de semana de carrera por primera vez” – concluye el español.
Todos los detalles de esta carrera en nuestro Calendario.