
La localidad de Motril, albergará el epicentro del rallye • Sin la Copa Kobe y la ausencia de algunos equipos, la lista se reduce a 34 vehículos
El 1º Rallye de Tierra Costa Tropical de Granada, es el que completa la temporada 2017, en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra CERT, después de haberse celebrado seis pruebas a lo largo y ancho de toda la geografía española.
La prueba se presentaba el pasado mes de octubre, en la Diputación Provincial de Granada, donde acudieron diversas personalidades, destacando la actuación de la Diputada Provincial de Deportes, Purificación López, que destacó la consolidación del rallye, suponiendo un claro reclamo turístico y deportivo.
En esta séptima prueba del Campeonato, el Automóvil Club de Granada 2001 y el Automóvil Club de Gibralfaro, esperan un total y absoluto éxito en el desarrollo de la carrera, ya que al ser la 1º edición del rallye, no suponga por ello algún posible traspíes.
El rallye granadino, ha sido organizado y elaborado por la Escudería Gibralfaro, junto a la Federación Española, el Automóvil Club de Granada y la Federación Andaluza, siendo puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Tierra CERT, además de la Mitsubishi Evo Cup, La Challange Side & Tyre Motorsport, y para el Campeonato de Andalucía de Rallyes de Tierra.
Las lluvias pueden dificultar el estado de los tramos
Esta 1º edición, contará con un recorrido de 335 kilómetros, de los que 90 de ellos se harán bajo el cronometro.
Contará con dos jornadas de competición, durante los días 1 y 2 de diciembre. La jornada del viernes, tendrá lugar en el recinto del Puerto de Motril, donde se llevará a cabo las verificaciones técnicas, mientras que todos los equipos se dirigirán a tomar sus notas de las especiales que componen la prueba, para pasar a poner a punto las mecánicas en el tramo de Shakedown o tramo de pruebas, que se celebrará a medio día.
Como gran novedad, a las 16:00 horas, en el mismo Puerto de Motril, se dará la salida de la 1ª etapa del rallye, con una corta especial de poco más de 7 kilómetros, finalizando a las 17:30 horas para continuar el sábado con un total de 9 especiales, donde las cuales podrían estar afectadas por las lluvias caídas durante la semana.
Una lista de inscritos algo reducida
Con una cantidad de equipos inscritos de 34 vehículos en el rallye, de los cuales 26 pertenecen al Nacional, es la lista más corta del Campeonato, ya que ni la Copa Kobe Motor, ni el interés por el Campeonato, puesto que esta resuelto, reducen exageradamente la presencia de pilotos.
En cuanto a los asistentes, destacan los favoritos para conseguir el Subcampeonato, ya que Jorge del Cid y Nerea Odriozola, son los principales candidatos en el Mitsubishi Evo X de la Rana Mary. Gorka Eizmendi y Diego Sanjuán, intentarán evitarlo, aunque lo tienen más complicado, a bordo del Ford Fiesta R5.
Otro equipo de los que pueden optar a la victoria es el formado por Juan Carlos Aguado y Vanessa Valle, (Ford Fiesta R5), o Willy Villanueva y su copiloto habitual, Borja Aguado.
La sorpresa más esperada por todos los aficionados, es encontrarnos al piloto madrileño Alex Villanueva y Óscar Sánchez, a bordo del nuevo Skoda Fabia R5 de AR Vidal, tras dejar aparcado el DS3 R5, que tantas alegrías han conseguido con el.
También el piloto canario, Benjamin Avellá, cambiara de montura, ya que estará a los mandos del Peugeot 208 Maxi Rallye, que le dio el Campeonato a José Antonio Suárez, esta temporada. Daniel Alonso, con su Ford Fiesta WRC, Juan Pablo Castro, (Mitsubishi Lancer Evo X), o Cristobal García, con otro Ford Fiesta R5, serán los encargados de abultar esta ligera lista de inscritos.
En la categoría de Dos Ruedas Motrices 2RM, Rubén Lapuente, intentará conseguir el Subcampeonato, ya que Efrén Llarena es el Campeón y por ello no se presentará a la cita granadina. Aritz Iriondo, Manuel Manzanilla o Juan de Dios Gómez, serán parte de los 11 equipos que forman esta categoría.
► Toda la información en nuestro CALENDARIO