
Solamente Alberto Ordoñez pudo seguir la estela de Suarez • Las copas de promoción subieron a 116 el numero de inscritos.
José Antonio Suárez y Alberto Iglesia se impusieron con autoridad, como no cabía de otra manera, en el VII Rallysprint La Espina, con una diferencia de cerca del minuto con su más inmediato perseguidor , Ordoñez con el C3 rally2.
Un total de 109 equipos de los 116 inscritos inicialmente, eran autorizados a tomar la salida en esta segunda prueba del Campeonato de Asturias de Rallyes, con cuatro Rally2 como principales candidatos al triunfo. Por un lado, y como principal «outsider» José Antonio Suarez y Alberto Iglesias (Skoda Fabia RS Rally2) quienes decidían volver a salir en un rallye del regional después de varios años, en el caso de Cohete, a modo de test de cara a la próxima cita del SCER. Contando con los habituales Alberto Ordoñez y Pablo Sánchez (Citroën C3 Rally2) y Óscar Palacio y José Luis Sánchez (Skoda Fabia RS Rally2) como principales competidores de cara al triunfo final, además de Asdrúbal Antón e Irene Serrano (Citroën C3 Rally2) como siguientes a tener en cuenta de cara a los tres escalones del pódium.
Cohete no da opciones
Como era de esperar Cohete marcaba diferencias desde la primera especial, «espetando de una tacada» 11,4 segundos a Ordoñez, que le precedía. Palacio aquejando problemas en el Fabia cedía algo más de 29 segundos. Mientras Asdrúbal se mantenía a la espera de acontecimientos en la cuarta plaza provisional, ya a más de 50 segundos. El primer «no rally2» era César Palacio y David de la Puente (Peugeot 208 Rally4) que se mantenía a espaldas del segundo Citroën a menos de 5 segundos.
Para la segunda especial se repetían las 4 primeras posiciones, aunque en esta ocasión , los más inmediatos seguidores de cohete rebajaban diferencias acabando a 7,8 y 15,3 Ordoñez y Palacio respectivamente. Mientras, Cesar Palacio sufría una pequeña salida de carretera que le impedía volver a la competición diciendo adios al Rallye. Su lugar lo ocupaba Boris Crespo y Tamara González (Peugeot 106 S16) que acababan a 7,1 segundos de Asdrúbal.
Segundo paso por los tramos de las secciones matutinas y nada cambia con respecto a los puestos de cabeza, llegando incluso a ser un tanto monótono. Los tres aspirantes al triunfo repiten posiciones rebajando sus tiempos anteriores en varios segundos. Mientras tanto, los seguidores luchan por la cuarta posición y los puntos del Campeonato. Así, Pablo Fernández y Lucia Otero (Peugeot 208 Rally4) cada vez más adaptados al su nueva montura, se meten en la lucha por el cuarto puesto aventajando a Asdrúbal en 5 segundos en Magrafer-Grado Mueble-22. Y cediendo 1,6 al del Citroën en Salense Ingeniería-2.
Tres últimos tramos
A falta de los tres últimos tramos, Cohete ya aventaja en 36 segundos a Ordoñez y en más de un minuto a Palacio. Lejos de que José Antonio Suarez se relajase de cara a esta última parte del rallye, vuelve a imponer su espectacular conducción hace los tres Scratch restantes haciendo pleno de estos. Ordoñez no se amedrenta e intenta acercarse lo más posible al intocable Skoda, cediendo en estos últimos registros 3,9 8,4 y 5,5 respectivamente en cada una de las pasadas. Igualmente Palacio, tras la larga asistencia parece verse recuperado pero no logra el ritmo de cabeza perdiendo más de la decena de segundos en cada una de las especiales vespertinas.
Victoria final para José Antonio Suárez y Alberto Iglesias , casi a las puertas de casa del piloto praviano, con un tiempo total de 58:03,3 minutos. Segunda posición para Alberto Ordoñez y Pablo Sánchez a 53,8 segundos. y Óscar Palacio y José Luis Sánchez que no tuvo su mejor Rallye, se tuvo que conformar con la tercera plaza a algo de 2,37 minutos. Cuarta plaza final para Asdrúbal Antón e Irene Serrano a 3,30 minutos del anterior. Y cerrando los cinco primeros puestos Rodrigo Beteta y Katherin Álvarez (Peugeot 205) a 55, 7 segundos del anterior.
Copas de promoción
Dentro las diferentes copas de promoción y trofeos que engrosaban el grueso de inscritos en este rallye las diferentes victorias y por orden en la clasificación general fueron:
Ignacio Cimadevilla y Pedro García (BMW 325i E30) octavo de la general y victorioso entre los diferentes tracción trasera a la vez que primero en el Trofeo Luisón.
La Copa LVN, una de las más competidas en el Principado, fue para Jonathan Hernández y Juan Fernández (Peugeot 205) por delante de Pablo Jiménez y Luis Ignacio Rodríguez (Peugeot 106) con 31,4 segundos de ventaja.
Por otra parte dentro de la cerrada Copa Propulsión Aramo Rozas la victoria fue para Carlos Menéndez y Humberto Menéndez (Mercedes 250C) finalizando 19 de la general . Segundos finalizaron Sergio García y Juan José Martínez (BMW 325i E30) , y terceros y últimos Oscar Menéndez y Sergio Queipo (Mercedes Benz 190E).
Mientras, en la Copa 206 la victoria fue para Miguel Cervantes y Rocío Quintana con una renta de 9,3 segundos sobre los segundos clasificados que fueron Luis Alberto Esteban y Luis Cuenca.
Entre los más modestos, los participantes de la Copa Ancomi, la victoria fue para Alejandro Cernuda y Tamara López (Peugeot 205) segundos acabaron Ian cuervo y Óscar Bobes ( Peugeot 106) y la tercera plaza fue para miguel Ángel Peláez y Omara López ( Citroën Saxo) y cerrando los finalistas del Rallye en esta copa José Juan Hernando y Placido Cuevas (Citroën Saxo).