Las novedades del Campeonato del Mundo de Rallyes para 2.017

La nueva temporada tiene novedades en cuanto a reglamentación • Nuevo criterio en el orden de salidas • La Power Stage con más puntuación • Avance del calendario 2.017

Queda una prueba para terminar la temporada, ya decidida en cuanto a los dos cetros más importantes, pilotos y marcas que nuevamente han caído para Volkswagen, equipo recordamos retirado del certamen para el año que viene.

Baile de pilotos.

Una pena este abandono de los grandes dominadores del Mundial,  pues podríamos haber visto un Campeonato con hasta 4 marcas oficiales más los privados de Ford que están a un nivel cercano.

Ahora los pilotos de los Polo WRC, podrían caer en los diferentes equipos que los recibirán con los brazos abiertos, a pesar de que muchos ya tenían las alineaciones cerradas, pero quién deja escapar a pilotos como Ogier o Mikkelsen?.

Toyota es el único que no tenía a sus pilotos cerrados, sólo a Hänninen y podríamos ver aquí a Latvala en perjuicio de Lappi, o en un tercer coche. Ogier podría volver a llevarse bien con Citroën. ¿Os imagináis a Meeke y Ogier en el mismo equipo?, porque aunque la reciente natalidad de Ogier, podría influir en su retirada o en un año sabático, la verdad es que puede haber tortas por incorporar un coche con el número 1 en sus puertas.

Y si había un rumor de que Mikkelsen se fuera junto a Elfyn Evans en el equipo DMACK con dos Fiesta RS WRC, ahora cobra más fuerza. Evans parecía estar a punto de ser confirmado la semana pasada pero no hay nada cerrado. ¿Acabará los mandos de un Ford Fiesta?

Nuevos coches WRC

La nueva reglamentación – aún a falta de aprobación definitiva – ha abierto la mano en los World Rallye Cars, permitiéndose coches algo más grandes – 5 cm más anchos – con 390 cm de talla mínima y algo más ligeros – hasta 25 kg menos, 1175 kg – con más potencia – unos 60 cv más – y más apéndices aerodinámicos. Se busca más espectacularidad añorando aquellas imágenes de los Grupos B. Esta nueva normativa tendrá una vigencia de 3 años, y los actuales WRC podrán participar si bien en una categoría aparte.

Además de la llegada de Toyota, que ya ha diseñado su Yaris desde cero teniendo en cuenta el nuevo peso mínimo y la nueva talla de carrocería, los demás fabricantes ya han adaptado los nuevos coches a las nuevas normas.

Nuevas normas en las carreras

El nuevo reglamento vuelve a mirar lo del orden de salida. Han considerado que mantener en las dos primeras jornadas al líder del Campeonato abriendo pista era demasiado castigo, como se puede ver con Ogier esta temporada en la que ha tardado casi todo el año en ganar una prueba de tierra. Así que ahora el líder del Campeonato sólo abrirá carrera en la primera etapa, y en las otras dos será el orden invertido en la clasificación de la prueba, hablando de los WRC.

La etapa final de cada prueba, denominada Power Stage, en la que se repartían 3, 2 y 1 punto a los 3 primeros, toma aún más relevancia aumentando esta escala a los 5 primeros, con 5, 4, 3, 2 y 1 puntos. A nuestro juicio demasiado «regalo», perdiéndose cada vez más la esencia de los Rallyes, en los que un reenganchado puede lograr más puntos que otros que acaban la prueba y en buenas posiciones.

Calendario 2.017.

Por último el calendario, tendrá 14 pruebas, regresando el Rallye de Turquía.

Rallyes con fecha fijada:

20/22 enero: Montecarlo
10/12 febrero: Suecia
10/12 marzo: Méjico
7/9 abril: Tour de Corse – Francia
28/30 abril: Argentina
19/21 mayo: Portugal
09/11 junio: Cerdeña – Italia
30 junio/2 julio: Polonia

Con fechas por determinar:

Rallye de Turquía Turquía
Rallye de Finlandia Finlandia
Rallye de Alemania Alemania
Rallye RACC de Catalunya España
Rallye de Gales GB Gran Bretaña
Rallye de Australia Australia

 ANUNCIOS CLASIFICADOS

Últimos anuncios publicados : introduce los tuyos gratuitamente

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Correr y ver: próximos eventos

A %d blogueros les gusta esto: