Alex Wurz junto a Stéphane Sarrazin y Mike Conway fueron terceros · Toyota GAZOO Racing pondrá a punto un nuevo prototipo para 2016
Toyota GAZOO Racing volvió al podio en unas vibrantes Seis Horas de Baréin, la última cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA en 2015.
El emocionante resultado permitió a Alex Wurz subir al podio en la última carrera de su trayectoria, al hacerse con el tercer puesto en el TS040 HYBRID nº 2 que compartía con Stéphane Sarrazin y Mike Conway. Además de sumar el primer podio para el equipo desde la primera carrera de la temporada en Silverstone, el resultado supuso el duodécimo podio de Alex para Toyota en 28 carreras, incluidas cinco victorias.
En una muestra más de la fiabilidad del TS040 HYBRID, el equipo pudo aprovechar el calor de Baréin mientras algunos de sus rivales se encontraban con problemas, y el nº 1 de Anthony Davidson, Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima acabó en cuarta posición.
La prueba arrancó a pleno sol con Sébastien en el nº 1 establecido en quinta posición y Alex, que tomaba la última salida de su carrera en el nº 2, en la sexta plaza de la parrilla. Media hora después, ambos vehículos avanzaron una plaza cuando el Porsche nº 17 paró en boxes durante nueve minutos para realizar reparaciones.
La trama se complicó al cabo de dos horas y media, cuando Kazuki se tocó con un vehículo LMP2 y tuvo que cambiar el frontal, lo que hizo que el nº 1 cayera por detrás de su coche hermano. A medida que se acercaba el ecuador de la prueba, el Audi nº 8, que iba segundo, necesitó 15 minutos de reparaciones, lo cual situó al TS040 HYBRID nº 2 en puestos de podio, seguido de cerca por el TS040 HYBRID nº 1, cuarto.
A pesar del intenso tráfico en el circuito y de numerosos incidentes, los dos TS040 HYBRID mantuvieron un ritmo fuerte; el nº 1 metía cada vez más presión a su coche hermano en pugna por la tercera plaza, y todos los pilotos se apuntaban a la lucha para conseguir un potente resultado para cerrar la temporada.
Los dos Toyota se consolidaron claramente en la tercera y cuarta posiciones, y cubrieron las dos últimas horas con unos tiempos por vuelta muy constantes hasta cruzar juntos la línea de meta, separados tan solo por 1,177 segundos, en una carrera que ganó el Porsche nº 18.
Tras seis horas de tensión, el Porsche nº 17 de Brendon Hartley, Mark Webber y Timo Bernhard se hizo con el título del Campeonato Mundial de Pilotos, sucediendo a Anthony y Sébastien, que se alzaron con la corona de 2014.
Toyota acaba el año en la tercera posición del Campeonato Mundial de Constructores. Anthony y Sébastien quedan quintos, exactamente con los mismos puntos que los pilotos del nº 2, pero por delante de ellos al haber obtenido más cuartas plazas. Kazuki queda séptimo, al haberse perdido la carrera de Spa por lesión.
La carrera de Baréin echa el telón a la era del TS040 HYBRID. Ha competido en 16 carreras durante dos temporadas, consiguiendo cinco triunfos entre un total de 14 podios, la mayoría de los cuales durante la temporada 2014, la del doble Campeonato Mundial —pilotos y constructores—. Será sucedido por un vehículo nuevo en 2016, cuyas pruebas comenzarán a principios del año que viene, antes de su primera aparición pública durante los entrenamientos de Paul Ricard en marzo.
Toshio Sato, Presidente de Toyota GAZOO Racing: “Ha sido fantástico poder volver a luchar por el podio; ha sido un buen final para una temporada difícil y nos arma de motivación para el invierno. Queremos poder luchar en la cabeza carrera tras carrera. Esa es nuestra ambición para el año que viene, y todo el mundo ya está esforzándose al máximo para conseguirlo. Esta carrera era especial, ya que era la última de Alex antes de retirarse, y estoy contento de que haya podido acabarla de forma positiva. Quiero darle las gracias una vez más por su fantástica contribución al equipo. Ha sido siempre un profesional increíble, hasta las últimas vueltas de su carrera, lo que demuestra el talento que aún tiene. Quiero agradecer también al equipo por su impecable trabajo, que hoy ha tenido una hermosa recompensa. También quiero transmitir mi más sincera enhorabuena a Brendon, Mark y Timo por ganar el Campeonato Mundial de pilotos. Han estado muy fuertes durante toda la temporada y se merecen disfrutar de este momento”.
TS040 HYBRID nº 1 (Anthony Davidson, Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima)
Carrera: 4º, 196 vueltas, 6 paradas en boxes
Parrilla: 5º
Vuelta rápida: 1 min 44,314 s
Anthony Davidson: “Es muy bonito para el equipo acabar en el podio como recompensa por todo el trabajo hecho durante una temporada tan complicada. Gracias a todo nuestro equipo porque este año lo han dado todo. Me ha gustado especialmente ver a Alex ahí arriba en su última carrera; me quito el sombrero ante él por otro gran trabajo. Nosotros hemos hecho todo lo posible pero hoy no era nuestro día”.
Sébastien Buemi: “El coche nº 2 ha hecho un buen trabajo; bravo por ellos. Para nosotros ha sido una carrera decepcionante. Sentíamos que podíamos haber subido al podio; teníamos la velocidad pero al final no nos ha salido bien. Estoy contento de que Alex haya podido acabar en el podio en su última carrera. Es bueno para la motivación del equipo, y ahora nos pondremos a trabajar para volver el año que viene más fuertes”.
Kazuki Nakajima: “Personalmente ha sido una carrera difícil, porque en mi primer turno he tenido un toque con un LMP1 que en última instancia nos ha costado el podio. Sin embargo, estoy contento por haber podido resarcirme con un buen segundo turno, que he disfrutado mucho. Tengo que dar las gracias al equipo por todo su esfuerzo este año. La verdad es que estoy muy contento de que el equipo haya vuelto a subir al podio, y sobre todo por Alex. Me alegro mucho por él. Ha sido un año duro pero volveremos con más fuerza”.
TS040 HYBRID nº 2 (Alex Wurz, Stéphane Sarrazin, Mike Conway)
Carrera: 3º, 196 vueltas, 6 paradas en boxes.
Parrilla: 6º
Vuelta rápida: 1 min 44,793 s
Alex Wurz: “En mi última carrera he tenido algo de suerte con los problemas técnicos de los demás, pero en nuestro coche hemos estado impecables y eso nos ha llevado a la tercera plaza. Entablamos una dura lucha con nuestro coche hermano y el resultado se decidió por los pelos. Ha sido un final de infarto. Estoy muy contento por el equipo, que ha obtenido su recompensa por esforzarse siempre al máximo. Enhorabuena a Porsche por sus merecidos títulos del Campeonato Mundial de pilotos y de constructores. Este año han subido el listón, y espero que el año que viene TOYOTA contraataque. Esta gente han sido mi familia durante varios años y tengo muchas ganas de que vuelvan a lo más alto. Hay que empezar a trabajar desde ya”.
Stéphane Sarrazin: “Hoy hemos sido algo afortunados y hemos podido acabar en el podio, pero hemos disfrutado de la lucha, y es un gran resultado para el equipo. Nunca nos hemos dado por vencidos; todo el equipo ha estado al máximo en todo momento: mecánicos, ingenieros y pilotos. Nos queda mucho por hacer este invierno para mejorar, pero volveremos. Muchas gracias a Alex por todas las temporadas en que hemos compartido equipo. Ha sido genial compartir coche con él; he aprendido mucho y lo he disfrutado. Ha sido un gran compañero de equipo y estoy muy contento de que haya acabado en el podio”.
Mike Conway: “Desde luego es genial subir al podio y dar a Alex un trofeo el día de su retirada. La lucha con nuestro coche hermano ha sido dura, y lo he disfrutado cuando hemos acabado quedando por encima. No obstante, no hemos podido bajar la guardia, porque la batalla era muy reñida. Alex y Stéph han hecho un gran trabajo hoy. Es una forma fantástica de acabar la temporada, y nos da un buen empujón para el año que viene, cuando espero que tengamos muchas otras ocasiones de subir al podio. Ya tengo ganas”.
/Fuente: Toyota Prensa