Broberg vencedor absoluto con Radical PR6 • Arquero el primero de los madrileños en Monoplazas • Fernando Navarrete vencedor en Turismos con Jesús García como mejor Madrileño
Los 4,4 kilómetros de la M-129 han sido en la jornada de ayer el banco de pruebas de muchos pilotos de casi toda España en la segunda cita del Campeonato Madrileño de Tramos Cronometrados en Subida, vulgo, Montaña.
96 equipos en una lista de inscrito como hacía tiempo no se veía por estos lares, para una apretada jornada con verificaciones y 4 mangas todas del tirón. Un reto para la nueva Natara Sport, escudería organizadora del evento, con la colaboración siempre de la Federación Madrileña.
Finalmente eran 93 equipos los que participaban, con bajas técnicas pero también de salud, como la del pluri-Campeón de España Humberto Janssens que no se encontraba en condiciones el propio domingo para meterse en el Porsche.
Christian Broberg desde Andalucía.
La victoria absoluta llegaba de la mano de un equipo andaluz, también habitual en el Campeonato de España, Broberg fue tomando conocimiento del trazado de la Subida para doblegar a Arquero en la última pasada por 377 milésimas, con un crono de 2:10,078″. Ismael con la Norma M20, más conocedor del trazado no pudo contener al del Radical que le pegaba un bocado al crono de más de 3 segundos para llevarse la victoria absoluta de la prueba. Ismael Arquero incluso no mejoraba en la segunda manga, dejando que el joven Cabañas se le acercara haciendo el segundo mejor tiempo a 1.3″ de Broberg lo que le valía el podio de la prueba y el segundo puesto entre los Madrileños.
Dentro del Campeonato Madrileño, en Monoplazas, tras Arquero y Cabañas se situaba Pedro Flores cuyo Talex M2 rompía el motor en la segunda subida oficial y desde el sexto de la general lograba los puntos para seguir optando por el Campeonato local 2020.
Navarrete y el 308 de «Circuito».
Con coche «prestado» el toledano Fernando Navarrete (Jr) lograba la victoria entre los Carrozados con un Peugeot 308 habitual del CRT de Enrique Hernando. Navarrete sería el primero absoluto de los castellano manchegos de la prueba, pues la Subida a El Vellón tenía puntuabilidad una vez más para la comunidad vecina.
Con un crono de 2:21,856″ superaba al Porsche de Jesús García en más de un segundo, en la segunda ascensión, que volvía a desempolvar el GT3 para ponerse al frente de los Madrileños. El podio absoluto de Turismos era para el andaluz Salvador Tineo con Mitsubishi Evo IX.
Entre los Madrileños, la segunda posición era para Eugenio Fernández con su meritorio 205 Proto por delante de Antonio Sainz, que también sacaba a pasear al Subaru Legacy con el que corre el Campeonato de Europa de Históricos y venía a dar colorido al evento madrileño, con el natural «despiste» de las normas menos estrictas que las acostumbradas en un prueba FIA. Pero es de agradecer que Antonio no vino a pasearse y ahí dejo su podio.
Dentro de los Castellano-Manchegos, tras la comentada ya victoria de Navarrete, el podio de Turismos lo completaron Ivan Velasco con Hyundai I30 N del CET y Jaime Pastrana con Renault Clio.
Organización valiente.
Con el parón de pruebas por toda España, se dieron cita en Madrid, pilotos de diversas disciplinas, no sólo de Montaña. Vimos habituales de Rallyes y de Circuito, y no sólo de Madrid y Castilla La Mancha, sino también de Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturianos, Vascos, Castellano Leoneses, Extremeños y Murcianos que conformaban casi la tercera parte de la inscripción, con mayoría entre los vehículos más punteros.
Natara Sport, escisión de Tavimar cogía el toro por los cuernos y recibía más de 90 inscripciones, con 93 participantes desde la primera ascensión de entrenos. Saliendo cada 30″, algo que debía ser ya establecido en el resto de pruebas de este tipo, porque da dinamismo para los espectadores y permite la recuperación de tiempos cuando hay incidentes, cosa muy habitual en «Montaña».
Desde nuestro punto de vista solo pedimos unas clasificaciones más fáciles para trabajar, con tanto foráneo y siendo una prueba de dos comunidades siempre es bueno poder hacer clasificaciones selectivas, por Grupos, Clases, Autonomías, etc… y que cada uno sepa con quién pelea cuando por ejemplo en esta ocasión era una pequeña «Torre de Babel».
La Federación Madrileña está en un proceso nuevo, nos gustaría hablar pronto de ello, de momento vaya por delante que necesitamos más promoción e información de los Campeonatos, que coja el comentario el que guste. Da envidia escuchar a los «reporteros» de otras autonomías como van con sus pases locales a falta de los de la prueba madrileña. Algunos inclusos con gastos pagados por sus federaciones si ceden material para la promoción de este deporte en los medios de comunicación correspondientes. Pero claro todo esto vendría mejor dado si cualquier medio local supiera de la existencia de la prueba, no es el caso este año en el que por normativa legal no se puede hacer promoción de los eventos, pero ahí lo dejo para cuando la situación de normalice.
Calor y nubes.
El sol dio tregua y se escondía tras unas nubes que redujeron la temperatura ambiente, aunque hacia calor era soportable para todos, participantes y público.
Sobre éstos hay que agradecer la colaboración en general de todos, aunque siempre hay garbanzos negros, maleducados y poco solidarios con el problema que vivimos que ni se ponían la mascarilla ni se la habían procurado. Si la gran masa de público que de verdad le gustan las carreras, y El Vellón estaba lleno, señalaran a las ovejas negras, otro «gallo cantaría».
Clasificaciones XIII TC Subida a El Vellón.
▲ Clasificación final definitiva
/Fotos: Com&Com y Foto Alcobendas.