La marca española celebra 30 años de su participación como Socio Colaborador en los Juegos Olímpicos de Barcelona • 50 años del SEAT 127 y 40 años del Ronda, del Fura Crono y del Panda Papamóvil
Escudería Targa Iberia y SEAT están ultimando una gran conmemoración Olímpica, con motivo del 30 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. La cita es el fin de semana del 1, 2 y 3 de abril en el revival Espíritu de Montjuïc del Circuito de Barcelona-Cataluña, el más importante del sur de Europa dedicado al automovilismo histórico.
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 fueron el evento del siglo en nuestro país y SEAT, como compañía, tuvo un protagonismo espectacular en la manifestación deportiva mundial. La marca española fue Socio Colaborador y Proveedor de los JJOO. Como tal desplegó un gran esfuerzo a la altura del acontecimiento. Y fabricó para los Juegos una serie de vehículos especiales como el prototipo Toledo Eléctrico Olímpico, el primer SEAT eléctrico.
Mini Maratón SEAT con el Toledo Eléctrico
El SEAT Toledo Eléctrico Olímpico fue creado en Martorell para abrir la prueba olímpica de maratón. Treinta años después, el coche volverá a desempeñar el mismo cometido en la Mini Maratón conmemorativa de Espíritu de Montjuïc.
El vehículo que cerrará la Mini Maratón como “coche escoba” también es muy especial. Se trata del SEAT Ibiza Olímpico, otro modelo único que se presentó como prototipo en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1989. SEAT se había convertido en Socio Colaborador y Proveedor de los futuros Juegos de Barcelona 92. Para celebrarlo, la marca preparó este prototipo Ibiza Olímpico, con una decoración alusiva a los Juegos y una tapicería muy colorista. El coche anticipaba la futura versión de serie Ibiza Olímpico, que acabó apareciendo en 1991, un año antes de los JJOO.
Antorcha Olímpica y Toledo Podium
Además del SEAT Toledo Eléctrico en funciones de “pace car” y el Ibiza Olímpico como “escoba”, la antorcha Olímpica también liderará al grupo de unos 200 corredores. Durante el resto de Espíritu de Montjuïc, la antorcha Olímpica y los coches estarán expuestos en el stand de SEAT, ubicado en el centro del paddock junto a otros objetos, elementos y documentos originales de Barcelona 92.
Como corresponde a un evento pensado para ser disfrutado en familia, los padres podrán viajar 30 años en el tiempo y explicar a los más pequeños qué significó Barcelona 92 para nuestro país.
En el stand de SEAT habrá un tercer coche exclusivo de Barcelona 92, elaborado especialmente para los Juegos y que, muy posiblemente, se convirtió en el modelo más recordado. Se trata del SEAT Toledo Podium, una versión de lujo de la gran berlina de SEAT. La marca regaló un Toledo Podium a todos los medallistas españoles, para premiar el esfuerzo de los atletas de casa. Esta versión única y exclusiva contaba con pintura bicolor, tapicería de cuero blanco, volante de madera y, entre otras cosas, estaba equipada con teléfono y fax. Se fabricaron únicamente 24 unidades… y hubo 22 medallas españolas. Las dos unidades restantes forman parte de la Colección de SEAT Históricos.
Carpa SEAT Históricos, el punto de encuentro de Espíritu de Montjuïc
Todos estos vehículos, además de rodar por la pista en momentos puntuales de Espíritu de Montjuïc, estarán expuestos en la carpa de SEAT Históricos, que para la ocasión estará dividida en cuatro espacios. Uno de ellos será la propia conmemoración Olímpica. Un segundo espacio estará dedicado al 50 aniversario del SEAT 127, que cumple 50 años casi exactos en Espíritu de Montjuïc, ya que se presentó el 22 de abril de 1972 en el Salón del Automóvil de Barcelona.
El tercer espacio estará destinado al 40 aniversario del SEAT Ronda, el primer SEAT de su nueva etapa como fabricante independiente, el primero que lució el nuevo logotipo de la “S”, el primero bautizado con el nombre de una ciudad española y el primero exportado a Europa con una red propia de SEAT.
El cuarto y último espacio contendrá dos modelos singulares que también cumplen 40 años: el Fura Crono y el Panda Papamóvil.
Pero eso no es todo. SEAT Históricos también expondrá en Espíritu de Montjuïc los dos monoplazas de la Fórmula SEAT 1430 que forman parte de la Colección, el Cordobán de 1971 y el Selex ST-5 de 1976.
Los pequeños bólidos estarán expuestos en la carpa del 50 Aniversario de la Fórmula SEAT 1430, junto a otros monoplazas del popular campeonato creado y promovido por SEAT en los años 70. El viernes 1 de abril tendrá lugar un homenaje a las Fórmulas SEAT 1430 y SEAT 1800, que hicieron evolucionar el motorsport español de la época hasta cotas muy altas.
Un gran evento, un espectáculo gigante.
Durante los tres días de ambiente mágico en el paddock, no se puede olvidar que la emoción y la historia del automovilismo también estarán en la pista. Se disputarán 8 sesiones de calificación y 11 carreras con vehículos históricos de todo tipo: ’Masters Historic Formula One’ (monoplazas de F-1 con motor de 3 litros de los años 1966 a 1985); ‘Masters Historic Sports Car’ (automóviles Sport tipo Le Mans y grupo 4 de 1962 a 1974); ‘Masters Endurance Legends’ (prototipos WEC, IMSA, etc. de 1995 a 2016); ‘Iberian Historic Endurance’ (Turismos, GT y Prototipos pre-1965 hasta 1976, divididos en 6 categorías); ‘Carrera de los 80’ (turismos que marcaron la historia en esa década); y ‘Copa Racer’ (competición monomarca con Mini Cooper actuales).
Además, el sábado día 2 se fallará el Concurso de Elegancia “Arte en Movimiento”, en el que participarán valiosas máquinas con un increíble estado de conservación y funcionamiento, unidades que estarán expuestas durante los tres días en un lugar determinado del paddock.
Música y clases de baile; actividades de lo más variadas para niños con zona lúdica, tío vivo, inflables y cama elástica; peluquería; zona Retro Experience y vintage; concentración y caravana de clásicos; etc. Todo pensado para que la familia completa pueda pasar un día entero de disfrute asegurado y para todos los miembros por igual.
/Fuente: JAS Info Service.