GP2 Series: Racing Engineering.

Punto final para la temporada del 2015 en la GP2.

Después de diez fines de semana de competición y veinte carreras llega la cita final de las GP2 Series 2015 · Momento importante para Racing Engineering y sus dos pilotos, Alexander Rossi y Jordan King

Para Alexander y para el equipo español el objetivo será luchar por mantener la segunda posición en sus respectivos campeonatos. Alexander ocupa la segunda plaza en el de pilotos, con 30.5 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, y la formación andaluza es también segunda en el certamen de equipos, con 19.5 puntos de diferencia respecto al tercer clasificado. Jordan además tratará de terminar con nota alta su temporada de debut en la categoría.

Con un máximo de 48 puntos disponibles en el campeonato de pilotos, para Alexander será importante sumar el máximo posible y aunque intentará añadir más triunfos a los cuatro que ha conseguido en lo que va de campaña, le bastaría con un buen resultado en las dos carreras para asegurarse el subcampeonato pero no va a confiarse ya que, como demostró la última prueba en Bahréin, donde incidentes en las dos carreras le impidieron puntuar, nada se puede dar por descontado.

Jordan, por su parte, tuvo resultados dispares en Bahréin pero su fantástica remontada desde el decimosexto lugar, al que se vió relegado en la primera vuelta, hasta el sexto bajo la bandera a cuadros demostró una vez más la competitividad del joven británico en la que es su primera temporada en la GP2, probáblemente la categoría más competida del mundo.

Entrenamientos libres: Viernes 27 Noviembre 2015, 11:15 (GMT+4)
Sesión de clasificación: Viernes 27 Noviembre 2015, 19:10 (GMT+4)
Carrera 1: Sábado 28 Noviembre 2015, 18:40 (GMT+4)
Carrera 2: Domingo 29 Noviembre 2015, 14:20 (GMT+4)

Facts
Longitud por vuelta: 5.554 km
Mejor resultado Racing Engineering 2014: P8 en clasificación – P7 en R1 – P1 en R2
Desgaste de neumáticos: Medio
Desgaste de frenos: Medio
Carga aerodinámica: Medio/Alto
Uso medio del acelerador: 60%
Curva más rápida: Curva 4
Frenada más fuerte: Curva
Cambios de marcha por vuelta: 40
Máxima velocidad: 310 km/h (con DRS)
Velocidad media (Clasificación) 2014: 184.982 km/h
Velocidad media (Carrera) 2014: 175.943 km/h
Tiempo de la pole 2014: 1:48.088
Facts
1. La pista de carreras fue construida en Isla Yas, parte del Emirato de Abu Dhabi, Emiratos árabes Unidos.2. Desde 2009 el circuito de Yas Marina ha sido parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

3. En 2014, nuestro piloto de GP2 Stefano Coletti ganó la carrera corta del domingo.

4. Actualmente Abu Dabi tiene el honor de ser la última carrera de los Campeonatos de GP2 y de F1.

5. Históricamente, adelantar ha sido un problema en esta pista.

6. El circuito tiene dos largas rectas, curvas cerradas en U, pasa bajo el famoso Hotel Yas y rodea el puerto.

7. Yas Marina está situado en un proyecto de desarrollo urbano que incluye un parque temático, un puerto deportivo, zonas residenciales, un parque acuático, zonas de ocio y deportes, un hotel con habitaciones con vistas al circuito y una torre exclusiva para los jeques al final de la recta principal.

8. Sus veinte curvas cruzan la isla natural, pasan por el puerto deportivo y van alrededor de las dunas de arena, con varias largas rectas y curvas cerradas.

9. Una de las mayores peculiaridades es la salida de boxes, que es un túnel para hacerlo más seguro cuando se reincorporan a la sesión y para maximizar el espacio.

10. Generalmente, el Circuito de Yas Marina es bastante rápido, con varios puntos de fuertes frenadas y largas rectas.

Facts
1. La velocidad máxima de un F1 es 335 km/h antes de C7, mientras que en GP2 la velocidad máxima sube hasta los 310 km/h.

2. La pole en 2014 en F1 se hizo en un tiempo de 1:40.480, la de GP2 se consiguió en 1:48.088.

3. La velocidad media de un F1 es de 200 km/h frente a los 180 km/h que marca de media un GP2.

4. El uso del acelerador por vuelta en un F1 es del 60%, frente al 65% de la vuelta que pasa el GP2 con el acelerador al máximo.

5. Los pilotos de F1 cambiarán de marcha 68 veces por vuelta, frente a las 40 veces que tendrá que hacerlo un piloto de GP2.

6. La distancia recorrida no es tan diferente. Los F1 dan 55 vueltas al circuito y GP2 da un total de 53 vueltas en dos días (31 vueltas en la carrera larga y 22 en la corta).

 ANUNCIOS CLASIFICADOS

Últimos anuncios publicados : introduce los tuyos gratuitamente

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Correr y ver: próximos eventos