Finaliza en Australia con nueva gala cierre de temporada · 14 pruebas con arranque en el tradicional Monte Carlo en enero · China vuelve al Campeonato
El promotor del Campeonato del Mundo de Rallyes ha publicado las fechas del calendario de 2.016, el cual tiene 14 Rallyes repartidos en los 5 continentes, puesto que el Rallye de China vuelve al Mundial, desde 1.999 año en el que fué puntuable por última vez.
El Rallye de China será de asfalto, y se celebrará entre el 9 y el 11 de noviembre. El telón del certamen se echará lejos de Europa, exactamente en Australia del 18 al 20 de noviembre, que será la última prueba cambiando la costumbre de muchos años de que fuera Gales. Allí, en la localización de Sidney se celebrará una gala de cierre del año. El Rallye de Gales se seguirá disputando tras el de España, pero con una fecha anticipada a octubre, cuando aun podrá darse una climatología parecida, que es el aspecto que marca la prueba Inglesa.
El Director Gerente de WRC Promoter Oliver Ciesla,, ha dicho que el calendario de 2016 ofrece una combinación de tradición e innovación.
“Tiene una atractiva mezcla de la historia del WRC, con sus rallyes clásicos como Suecia, Argentina y Finlandia, con los nuevos desafíos que aportarán las carreteras de asfalto de China”, ha añadido.
El calendario de 2016 es el siguiente:
Or | Rallye | Fecha |
---|---|---|
1. | Monte Carlo* | 22-24 de enero |
2. | Suecia | 12-14 de febrero |
3. | México | 4-6 de marzo |
4. | Argentina | 22-24 de abril |
5. | Portugal | 20-22 de mayo |
6. | Italia | 10-12 de junio |
7. | Polonia | 1-3 de julio |
8. | Finlandia | 29-31 de julio |
9. | Alemania | 19-21 de agosto |
10. | China** | 9-11 de septiembre |
11. | Francia* | 30 de septiembre-2 de octubre |
12. | España | 14-16 de octubre |
13. | Gran Bretaña | 28-30 de octubre |
14. | Australia | 18-20 de noviembre |
* La inclusión sigue estando sujeta a la formalización de los contratos con la FIA y WRC Promoter
** La inclusión queda sujeta al cumplimiento de requisitos requeridos por la FIA tras la celebración de la prueba candidata