El gran dominador de los rallyes en los 60 y 70 volvió a las cadenas de producción, tras ser comercializado en nuestro país como Renault, la nueva marca deportiva Alpine nació con una estrella consagrada
Al Alpine A110, nació en los años 60, diseñado para los Rallyes de la época, sin ser un coche elitista dispuesto a ganar mundiales, pero sí aprovechando al máximo las normativas vigentes para producir un coche ganador con apenas preparación. Rápidamente se convertía en el favorito de la especialidad a pesar de las dificultades iniciales de homologación, ya que había que fabricar un número determinado de modelos de calle para estar homologado para los rallyes, y claro, ¿quien se atreve a poner en concesionarios un coche con 2 plazas, ningún lujo ni maletero y a un precio no precisamente de utilitario?.
Está claro que prácticamente la totalidad de la producción debería ir a los rallyes y no a los escaparates, pero se logró, y los «Alpine A110» desde Francia comenzaron a ser los dominadores de los Rallyes. Un coche que se fabricaba también en Valladolid (1967-1978) y que hizo que se pudiera ver también en nuestras carreras. Si os gusta la historia os recomendamos este artículo de Saber de Coches, con cantidad de datos y fuentes.
Una corta gama con muchas ediciones especiales.
Pero centrémonos en el actual A110, que revivía en 2019, y hoy en día (año 2.023) permanece prácticamente igual, con alguna actualización focalizada en nuevas versiones, pero manteniendo la idea con la que se parió de nuevo.
La gama de Alpine, como marca, sólo contempla el A110, con diversas versiones y muchas ediciones limitadas. Es un coche de culto y como siempre los puristas buscan sus «defectillos» cuando suceden estas reediciones. Pero con el Alpine A110 tendrán que hilar muy fino. Está claro que encontrán muchas cosas diferentes, estamos hablando de un coche de hace 80 años, y aunque sean cosas como el ir más cómodos al volante son cosas obligadas si quieres vender una sola unidad a día de hoy.
Lo importante es que la filosofía de dos plazas, motor y tracción trasera se respeta, como se respeta su línea, que desde algunos ángulos, como el frontal, casi parece igual aunque es algo más grande. Pero claro en 2.023 nos beneficiamos de muchas cosas que «no se ven» y que hacen al Alpine A110 del siglo XXI, mucho más gozoso. Hablamos de mecánica, por supuesto, pero también los acabados se diseñan en este siglo, procurando mantener sensaciones, como la de un coche pegado al suelo, de bajo centro de gravedad y con unas comodidades justas, centrado en su conducción.
Pero por ejemplo, a pesar de tener una instrumentación digital, podemos disponer de un cuadro muy «analógico» de aspecto parecido a los que se llevaban antes.
No es para todos los días… ¿o sí?
Comprarte hoy en día un coche de sólo dos plazas y apenas maletero; una de dos, o tienes otro coche, o vives sólo. Eso pensando que quieres el A110 para todos los días. Hoy el Alpine A110 ha revivido con otra filosofía, la de ahora sí es estar en los escaparates, y de ahí, sólo sería cuestión de días el que se comenzara a ver en las carreras, y para ello se han producido versiones como el A110 R, para con poco trabajo ponerlo en los tramos de rallyes, e incluso en algún circuito.
Nuestro Alpine A110 S, está entre el A110 base y él A110 R, más radical para las carreras. Digamos que si te gusta sentir la potencia, ir ligero y con control en las curvas pero sobre todo embriagarte de coche con unas sensaciones muy deportivas al volante, el A110 S es tu versión del Alpine.
Las diferencias son un chasis retocado, de menor altura, unos frenos con pinzas naranjas, con algunos aditamentos aerodinámicos como el espoiler trasero fijo, o el split delantero de fibra de carbono, con el que hay que tener un cuidado extremo con los bordillos.
Tienda online de Rincón del Motor
Bell Serie 3 Pantalla 3mm Multi-Capa Verde DSAF
171,00 €
Sparco Slalom 2022 Botines Negro/Rojo
124,00 €
Sparco K-Run Negro/Amarillo Botines Kart (Solo stock en fábrica)
75,65 €
Tomas de aire Cascos ST5
46,55 €
Bombillas W5W SL101 12V 5W
4,98 €
OMP Corsica 350 Volante Piel Negro/Negro 350 mm Desplazado
201,00 €
Pomo Cambio OCC Motorsport Negro Anodizado
11,22 €
Gato Tijera Goodyear EVO 1,5Tm
42,14 €
Todo atrás
Ya lo hemos dicho, y queda sobreentendido, pero hay que recordarlo, es un coche de propulsión con el motor tras los asientos, con una disposición casi central. Pero no hemos podido hacer ninguna foto de mismo porque está inaccesible si no es con un elevador y herramientas, ya que no es accesible para un usuario normal, sólo podemos acceder a «bocas» de servicio y punto. Atrás lo que abrimos es un mini maletero (94 l.), novedad en la filosofía del A110 y quizá lo menos purista para los que buscan esas diferencias con el original.300 CV y 1.100 kg
El Alpine A110-1600, el más potente de la época, de serie brindaba 140 cv, con un peso de apenas 600 kg, la relación peso/potencia es poco más de lo que el Alpine A110 S de 2022 tiene, con 300 CV y 1.100 kg. Hablamos de 3,6 kg/cv contra los 4,3 kg/cv de aquel Alpine con el potente motor del Renault 17 de 1600 cc. O sea que hablando de temas de aceleración, nuestros abuelos tenía unas sensaciones parecidas, aunque «más manos».
Ahora el nuevo A110 S, se maneja desde las levas del volante, con un cambio secuencial de 7 relaciones, rapidísimo. Es casi lo mejor de su conducción, con levas fijas tras el volante (que no giran con éste) de buen tamaño y con diferentes modos de conducción. Una configuración muy bien diseñada que se elige desde unos botones en el salpicadero, en los que pones el sentido de la marcha o el punto muerto, y después sin soltar las manos del volante, puedes ajustar las leyes de cambio: automático totalmente, con cambios sólo al llegar al límite o que no cambie nunca. Y como es habitual, puedes hacer reducciones manuales y él sube las marchas solas. Después con el botón «Sport» (pulsado un par de segundos), el cuadro se cambia al modo pista y cuentas con un led de aviso de marchas como principal lectura.
Esto es un ejemplo de la simplicidad del puesto de conducción, con los menos botones posibles en el volante, el satélite de audio está detrás, como en los Renault, el resto de botones y pantallas está muy simplificado, con accesos directos a lo importante, y entre ello están los del conductor, con el botón de arranque en la consola central, así como los elevalunas, y el freno de mano eléctrico (de botón no de palanca), uno de los fallos, que ya no hay que ser purista para decirlo.
Por lo demás, a los mandos estamos ante un GT, bastante deportivo, con una respuesta formidable, sin limitación de velocidad electrónica que se puede poner a 260 km/h, y a 100 Km/h en 4 segundos.
Asientos backet.
Capítulo aparte en el puesto de conducción merecen los asientos tipo backet de competición firmados por Sabelt, aligerados, sólo admiten regulación en distancia, y de altura con herramientas sobre 3 posiciones prefijadas. Es decir, respaldo fijo, reposacabezas integrado, pasantes para cinturones de 4 ó 6 puntos y nada más. Así que antes de comprartelo siéntate a ver como te encuentras.
Detalles mecánicos.
Los 300 cv del Alpine A110 S, provienen de un motor de 1.8 litros de 4 cilindros, 16 válvulas, turbo e inyección directa, nada nuevo bajo el sol. El par máximo, gracias al turbo nos llega a sólo 2400 rpm, y es de 340 Nm, unas cifras que lo hacen conducible por cualquiera y en posición «automático» más.
La tracción es trasera (propulsión), cuenta con diferencial electrónico que actúa sobre los frenos de la rueda interior para evitar perder la tracción, se muestra algo nevioso al acelerar, como si este diferencial fuera mecánico. La medida de neumáticos es asimétrica y su chasis está más rebajado respecto a las versiones más básicas.
Equipamiento justo
No se le pueden pedir peras al olmo, su equipamiento de serie es justo, con los elementos de confort suficiente para que no sea un coche espartano, con sensor de maniobras trasero, acceso sin llave, climatizador, un equipo de sonido muy bueno de serie con sistema de navegación y poco más. Las opciones son del tipo prestacional o estético, como un volante en piel y microfibra y detalles de acabado de elementos. Si quieres una cámara trasera, unos sensores de maniobra delanteros, unos asientos calefactables o unos espejos que se pliegan solos, has de recurrir a las opciones.
El precio para el tipo de coche que hablamos es interesante, puede codearse con un GT de 100 cv más, por 70.000 € menos. (Ver ficha)
Consumos a la carta
Auque es un aspecto que no va a importar mucho a su público, nuestra obligación es contarlo. Si hablamos de consumos homologados, el promedio que da la marca es de 6.9 l/100 km. Una cifra que solo se consigue usando el coche como un utilitario con cruceros muy bajos y nada de hundir el pié derecho ni a la mitad. Con una conducción cuidada mínimamente, natural en su estilo, nos quedamos cerca de los 10 litros. Si conducimos el coche en su esencia por zona de curvas, de 2ª a 4ª velocidad, hablamos de consumos alrededor de 15 litros, lo que es una buena cifra.
Tienda online de Rincón del Motor
Tuercas Rueda Aluminio OMP Llave 19 L:40mm - Metálico
97,93 €
Caja Nomad Fox Negra (Army/Tan/Black)
53,50 €
Gancho HI-LIFT elevación para Hi-Lift (para llanta)
103,00 €
Reparador Pinchazos Petronas 200 ml.
11,11 €
NLR ERS2 Élite Asiento Simulación Reclinable
423,50 €
Thrustmaster GP XID PRO eSport edition Gamepad PC Analógico/Digital Negro, Naranja
28,00 €
Elite ES1 Scuderia Ferrari Edition Asiento Next Level Racing
497,00 €
Soporte Teclado y Ratón Elite - Black Next Level Racing
119,00 €
Resumiendo.
Bien porque vivas soltero o porque tengas otro coche, o porque no lo necesites, este Alpine A110 S, es quizá el A110 más recomendable. Las versiones anteriores, base y GT, te darán algo menos de feeling si te gusta volar bajo, y el R puede que te sature en el día a día pues está enfocado a pista o competición.
Sino hubiera existido el Alpine de los sesenta, el A110 actual sería un deportivo al que habría que hacerle algunas «correcciones» para ser un deportivo sin competencia, pero hay que respetar la historia si le pones el nombre A110 y es un Alpine, y eso está bastante conseguido; altas prestaciones, comportamiento intachable y divertido, puesto de conducción de «10», un cambio muy rápido, un motor de gran respuesta y unas sensaciones puras de las mejores.
256 €/cv a día de hoy (sin descuentos oficiales) es un precio bastante competitivo comparados con los más de 300 € de la mayoría de GT’s de sus prestaciones.
Ver esta publicación en Instagram