Medidas de seguridad

Opel desarrolla con el Corsa Eléctrico de Rallyes las medidas de seguridad junto a la Federación alemana

El modelo de la ADAC Opel e-Rally Cup será el laboratorio para homologar las medidas de seguridad de los coches eléctricos de competición

Opel y ADAC, se encuentra desarrollando junto a la Federación Alemana de Automovilismo las medidas de seguridad para los coches de rallyes eléctricos. Las baterías, cables y alta tensión son nuevos conceptos que hay que proteger y se trata de estandarizar las medidas.

El Corsa y su copa con el modelo eléctrico es una novedad en el mundo de los Rallyes, y convierten a Opel en una marca pionera. Como nadie ha planteado hasta ahora una copa de rallyes monomarca eléctrica, las normas y reglamentos correspondientes deben desarrollarse en paralelo al coche de competición.

El Corsa-e Rally parte de la base del modelo de producción. Esto facilita mucho el desafiante trabajo para los ingenieros de Opel Motorsport. Después de todo, el Corsa-e ya cumple con las más altas normas europeas para la homologación de vehículos. Las normativas adicionales específicas para competición estipuladas por la FIA y la DMSB sirven para reforzar aún más la seguridad.

Protección de los bajos y la batería.

En los bajos de la carrocería del Corsa-e Rally una zona de acero de alta resistencia protege los 18 módulos de la batería, que a su vez se alojan dentro de una carcasa. Además, el coche cuenta con dos placas de protección fabricadas en aluminio de cinco milímetros de espesor.

El Corsa-e Rally, al igual que la versión de producción, cumple con la normativa UN ECE R100.02. Ésta, define las condiciones para la homologación de vehículos con respecto a los requisitos especiales para el sistema de propulsión eléctrico y las baterías de los vehículos de calle. Esto incluye, por ejemplo, la resistencia mínima de aislamiento de los componentes y líneas de alta tensión, así como a la protección contra el fuego. Las baterías de tracción (REESS, Sistema de Almacenamiento de Energía Recargable) también deben cumplir esta normativa en lo que respecta a integridad mecánica, vibraciones, choques térmicos, impacto mecánico, resistencia al fuego, protección de sobrecarga, protección contra descargas excesivas, protección contra el sobrecalentamiento y protección de cortocircuito externo.

El sistema de extinción de incendios requerido es el Lifeline Zero 360. Funciona con un agente extintor eléctricamente aislante, aunque el riesgo de incendio en un coche eléctrico de competición, que no transporta combustible, es generalmente mucho menor que en un vehículo convencional con motor de combustión.

Meticulosa supervisión del sistema de alta tensión

El control permanente del sistema de alto voltaje resulta muy importante para el funcionamiento seguro de un coche de rallies eléctrico. Diferentes problemas requieren diferentes medidas. En el caso de un fallo de aislamiento, un sofisticado sistema de sensores asegura que las pantallas del Sistema Maestro de Indicadores de Alarma informen inmediatamente de un problema en el sistema de alta tensión, que funciona hasta 434 voltios. El sistema puede apagarse manualmente tanto desde el puesto de conducción como desde fuera. Con independencia de esto, el sistema de alto voltaje se desconecta por completo en menos de un segundo en caso de un retraso importante, como por ejemplo un accidente. El Indicador Maestro de Alarma principal proporciona constantemente información sobre el estado actual del sistema de alta tensión mediante señales luminosas.

Formación integral del personal de seguridad

La Federación Alemana de Automovilismo es responsable de garantizar que las estrictas normas de seguridad se puedan cumplir en todo momento durante un evento. Por un lado, se refiere a las especificaciones técnicas de los coches, cuyos datos clave están regulados en el Apéndice J del Código Deportivo Internacional. Sin embargo, dado que estas formulaciones son muy completas y muy específicas, la DMSB desarrolla actualmente un concepto de seguridad en cooperación con Opel y TÜV Turingia que cumple en la práctica las necesidades tanto de los expertos como de los usuarios.

Una de las tareas más importantes para la DMSB es ofrecer formación a los comisarios de rallies, desde los que se encuentran en los tramos hasta el personal del Parque de Asistencia. Para todas las personas que deban realizar determinadas tareas sobre o con un coche eléctrico de carreras, se exigen diferentes certificaciones de seguridad, las cuales están categorizadas según los colores azul-verde-amarillo-naranja-rojo. Sólo aquellos que están certificados en la categoría roja están autorizados a realizar trabajos en el sistema de alta tensión del Opel Corsa-e Rally o de cualquier otro coche eléctrico de rallyes.

El nuevo concepto de seguridad para la ADAC Opel e-Rally Cup cubre todas las áreas relevantes para el uso de vehículos eléctricos de rallyes. Abarca las especificaciones técnicas, la formación de equipos y comisarios, así como la información para los espectadores en los tramos y en el Parque de Asistencia.

/Fuente: Opel Prensa.

 ANUNCIOS CLASIFICADOS

Últimos anuncios publicados : introduce los tuyos gratuitamente

No se han encontrado entradas.
.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correr y ver: próximos eventos