Sexta cita del Campeonato del Mundo de Rallyes en la Península Ibérica • Gran participación de equipos españoles
La sexta cita del Campeonato del Mundo de Rallyes llega a la Península Ibérica, con gran participación de equipos españoles, además de los habituales Dani Sordo y Nil Solans, en Portugal tenemos una decena de inscritos nacionales que da buena cuenta de la buena salud de los Rallyes en nuestra piel de toro.
Esta tarde noche comienza en Lousada el Rallye de Portugal con la tradicional ya súper especial con salida en paralelo en el Circuito de Lousada, antes, en el tramo de ensayo algunos habrán enseñado sus credenciales, antes de partir al SSS1 de sólo 3,36 km y espectáculo garantizado.
Repasemos la armada española, además de los habituales Sordo-Del Barrio y Solans (Nil)-Ibañez, tenemos a Borja Rozada, como copiloto de Benito Guerra, Roberto Blach con José Murado, Francisco Dorado con Roi Torrente, Ivan Medina con Yeray Mujica, Josep Basas con Manel Muñoz, Juan Manuel Maña con Borja Odriozola, Jan Solans con Mauro Barreiro, Ramón Cornet con Daniel Noguer, Alberto Sansegundo con Juan Luis García y a Álvaro Pérez con Brais Mirón.
Ford a defender el liderato.
En Ford se presentan en Portugal con 3 coches oficiales en el WRC, los habituales para Ogier-Ingrassia y Evans-Barritt al que se les une Teemu Suninen y Mikko Markkula. Ogier defiende el liderato con 100 puntos, teniendo a los lobos más cerca.
Pero la marca del óvalo es la más representada entre todas las categorías, con 8 WRC2 de los 17 inscritos, uno de ellos pilotado por los españoles Nil Solans-Miquel Ibàñez. En WRC3 los Ford Fiesta R2 no sólo son mayoría sino que equipan a la totalidad de los participantes, 14, todos ellos participantes en el JWRC.
Hyundai a la caza del zorro.
Hyundai está presente con 4 coches, si bien solo tres puntúan para el Campeonato de marcas, y ¿sabéis quien no lo hace?, Dani Sordo y Carlos del Barrio, en la mejor temporada, entre sus vecinos y entre multitud de españoles Dani no puntuará para marcas, lo harán Neuveille-Gilsoul, Mikkelsen-Jaeger y Paddon-Marshall. ¿En qué están pensando los dirigentes de Hyundai?
Por su parte Neuville tratará de si no desbancar al todopoderoso Ogier, sí aprovechar para arrimarse un poco más, pero hay muchos gallos en este gallinero.
Tanak quiere el Rallye
Y es que el peor gallo se va configurando como Ott Tanak, sin duda el piloto más rápido en este momento, que a la que tiene suerte y acaba, gana. Viene de hacer lo propio en Argentina, logrando la primera victoria del estonio con Toyota en el WRC, está tercero a 18 puntos de los 90 de Neuville y a diez más, de los 100 de Ogier. A este será complicado que le pesque porque tendría que ganar la prueba y ser segundo en la Power Stage, mientras que Ogier tendría que hacer un cero. Y el francés es un piloto muy calculador que siempre piensa en los puntos del Campeonato. Jari-Matti Latvala es el otro tenor del equipo que a la que tenga su baza, en tierra está en el cajón.
El Yaris WRC ha recibido algunas mejoras en los test que llevaron a cabo la semana pasada.
Citroën a espabilar
En Citroën cuentan con Kris Meeke y Paul Nagle como estandartes para ganar. Meeke, piloto rapidísimo es siempre uno de los favoritos a ganar, pero necesita mucha templanza para estar en meta, y Meeke templado, no gana. Ostberg es todo lo contrario, un piloto rápido y calculador, un corredor de fondo como nuestro piloto cántabro, pero le falta un poco de la agresividad de Meeke. El tercer C3 está en manos de Craig Breen cada día más rápido y que puede dar la campanada en cualquier momento que las «circunstancias» se den.
► Ver todos los detalles de esta prueba en nuestro Calendario de Eventos.