Pruebas Mercedes-Benz

Mercedes Clase A AMG-45 4Matic, un A de otra clase

Un puesto exquisito.

6-06-puesto-mercedes-clase_a-45-amg-prueba-2017

Siendo un Mercedes, la calidad de acabado interior es exquisita y el puesto de conducción con las pinceladas de AMG, sencillamente espectacular.

En líneas generales el interior del AMG se distingue del resto de la gama por muchos detalles de acabado, como el salpicadero en fibra de carbono, los apliques en rojo, las alfombrillas, pedales de aluminio, el techo negro, cinturones rojos o asientos deportivos.

Por otra parte el equipamiento es superior, añadiendo especialmente un cuadro de mandos específico y una dirección con desmultiplicación activa, cosa que se nota en las maniobras sobre todo, a pesar de que ya es bastante directa en marcha.

6-11-puesto-mercedes-clase_a-45-amg-prueba-2017
Instrumentación

Hablando del cuadro de mandos, quizá un cuentavueltas central no hubiera estado de más, la esfera del velocímetro es inútil, de 30 en 30 hasta 320 solo vale para la foto, menos mal que tenemos velocímetro digital, así que ya damos la idea a los ingenieros de Mercedes, un tacómetro central más grande y la velocidad digital fija en el centro sería perfecto.

6-17-puesto-mercedes-clase_a-45-amg-prueba-20176-03-puesto-mercedes-Clase_A-45-AMG-prueba-2017El cambio 7G-tronic cuenta con levas, perfectas por su tamaño y tacto, pero van solidarias al volante y en las curvas las pierdes. Esto no tendría importancia si pudiéramos cambiar de otra forma. El caso es que la palanca de cambios, es decir, el joystick del cambio no tiene guía secuencial, está bastante simplificado (parece el de un coche eléctrico), porque tampoco tiene posición «P», de párking, hay un botón que a la vez que traba el cambio aplica el freno de «mano». Por cierto, que este elemento NO SE DISPONE para usarse… ya sabes… La ausencia de palanca de freno de mano es un gran síntoma de aburguesamiento, y entre nosotros…. una pena.

Para arrancarlo tenemos dos opciones, o botón o llave. Una muy buena idea para cuando se alternan conductores. A pesar de abrirse con la llave-mando en el bolsillo, podemos aplicarla como siempre y arrancar girando o introducir una pieza que hace de pulsador y mantenerla en el bolsillo.

Su competencia.

El Mercedes Clase A AMG-45 4Matic según sus parámetros de tamaño y motor no tiene competidores, pero realmente en su relación de prestaciones aparecerían algunos que no son tracción total o no son automáticos o ninguna de las dos cosas como es el caso del León Cupra.

Quizá el GTi más cercano sea el BMW Serie 1 M, o los del grupo Volkswagen con sus nuevos motores de 310 cv, hablo del Audi S3 y el Golf R. Por la parte japonesa tenemos al Civic Type R.

Este AMG-45 4Matic sigue teniendo la mejor relación peso/potencia, pero con sus 1.550 kg de peso ya la diferencia no es tanta.

1-07-exterior-mercedes-Clase_A-45-AMG-prueba-2017

Sobre el papel, la aceleración es la mejor, logrando ponerse a 100 km/h en 4.2 segundos contra los 4,6 del Audi S3. En la práctica, teniendo como último referente el León Cupra de 290 cv manual y tracción delantera solamente, puede que en salida parada le aventaje por la tracción total, pero en cuanto el coche está en movimiento la percepción es que las cosas se igualan, y el Cupra cuesta bastante menos.

Si me dan a elegir cual quiero que me regalen, evidentemente elijo el Mercedes porque podría pasar de tirar del freno de mano, pero si tengo que pagarlo y lo que busco son prestaciones y sensaciones al volante ya me quedo con el SEAT y más ahora que va a tener 10 caballitos más.

Lo mejor:

  • Acabados
  • Conducción
  • Prestaciones
  • Comportamiento

Lo mejorable:

  • Consumos absolutos
  • Freno de mano de botón
  • Ausencia de repartidor manual de par 
  • Autonomía

⇒ Ficha Mercedes Clase A | Ficha Mercedes Clase A 45-AMG

Todas las fotos Mercedes-Benz Clase A 45 AMG

 ANUNCIOS CLASIFICADOS

Últimos anuncios publicados : introduce los tuyos gratuitamente

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.