Excelente debut de Sainz con Renault en la séptima posición • Alonso abandona con problemas en el monoplaza
Hamilton ha logrado la victoria en el primer «Match Ball» para su título de Campeón del Mundo de Pilotos y con ella Mercedes-AMG se ha asegurado el Título de Constructores. Vettel ha sido segundo, pero por los favores de Raikkonen tras equivocar la estrategia y Verstappen es bajado del podio que logró tras un adelantamiento ilegal a Kimi.
Tras un fin de semana en el que Mercedes-AMG parecía que iba a dominar con sus dos unidades, tras ser los más rápidos en todas las sesiones libres, llegó la Q3 y Vettel lograba la segunda posición tras la pole de Hamilton.
En la salida, el alemán de Ferrari además se ponía por delante de Hamilton, pero se veía que a la que se descuidara, el británico le iba a pasar porque tenía un ritmo superior, pero Hamilton no tenía que arriesgar, así que podíamos esperar que el adelantamiento no fuera prematuro. Pero no, apenas unas pocas vueltas y ya el de Mercedes se ponía delante, lograba una media docena de segundos de margen y parecía contemporizar con el crono.
Vettel optaba por hacer un segundo cambio de ruedas un poco a la desesperada para lanzar un último ataque a Hamilton, pero no le valió, e incluso pudo costarle el podio y las pocas posibilidades de título. A la vuelta a pista, lo hizo tras Bottas, que acusaba ya un desgaste grande de neumáticos y fue presa fácil, era tercero y el segundo Raikkonen le puso pronto la alfombra para volver a la segunda posición, pero más alejado aún de Hamilton, que sólo hizo una parada y al ver que Vettel entraba de nuevo tuvo aún más margen para contemporizar.
Remontada hacia el podio frustrado de Verstappen.
El díscolo holandés Max Verstappen salía muy retrasado al tener 15 posiciones de penalización en la parrilla, pronto estaba en los puntos, ni gasolina ni neumáticos, no se reservaba nada, ni siquiera lo negro. En la última vuelta ya había dado cuenta de todos menos de los 3 que ocupaban el podio, Hamilton, Vettel y Raikkonen. Faltando media docena de curvas para cumplir con las 56 vueltas, Verstappen subiéndose por las paredes alcanzaba a Raikkonen y le metía el coche por el arcen, el finlandés incluso se tenía que abrir para evitar la colisión. Verstappen había alcanzado el podio.
Una vez en la antesala del mismo, incluso con la gorra de celebración puesta, le llegaba la noticia al holandés, «chaval, que te han metido 5 segundos» – le informaban ya incluso en presencia de Raikkonen. Así que el finlandés tomaba posesión del tercer escalón del podio y Max, sin decir una palabra y sin mirar a Raikkonen, no había galones para eso, se iba de la antesala con el cuarto puesto final en Austin, que ya es un buen resultado.
Esta era la historia y la anécdota en los primeros puestos. Mercedes-AMG ya tiene en el bote el Título de Constructores con la victoria de Hamilton que aumenta en 7 su ventaja con Vettel, ya son 66 puntos los que tiene más que éste, quedan 3 carreras y será Campeón si Vettel no le recorta 17 puntos la próxima semana en Méjico.
Gran debut de Sainz
Carlos Sainz ha sido séptimo, la posición desde la que partió, sin fallos, con estrategia correcta dió cuenta en pista del Force India de Pérez, pero no pudo con Ocón a pesar de que le puso el coche casi en paralelo pero no había gasolina para más. Ha sido un fin de semana de estreno, en el que «Carlitos» se ha quitado definitivamente el diminutivo, dando una imagen de seriedad y profesionalidad de un Campeón. Con tiempos siempre parejos e incluso mejores que los de su nuevo compañero Hulkenberg, no pudo enfrentarse a él en la carrera, porque éste salía mucho más atrás al no haber podido disputar la Q2 y porque sólo hizo 3 vueltas antes que los problemas de su coche se reprodujeran en la carrera.
Fernando Alonso más de lo mismo, abandono por mecánica, tras una buena salida en la que adelantó a Sainz, pero tras el primer cambio de neumáticos se retiraba con avería mecánica… Para qué seguir contando. El español, que acaba de renovar al menos un año con McLaren mirará como nunca las evoluciones de Sainz y del Renault en las 3 citas que restan, envidia sana, pero en el fondo envidia y seguro que alguna prisa por disponer de la mecánica francesa en el McLaren, un buen chasis a juzgar por el paso en curva.