Motor de gasolina con 10 cv más • En carrocería 5 puertas y familiar Combi • Disponible con tracción total en la gama diésel
Las siglas RS son la abreviación de Racing Sport, y se utilizó por primera vez en competición en 1974, se introdujo en los coches de producción en serie en el año 2000. Con la renovación del modelo, tanto en su carrocería de 5 puertas como en el Familiar «Combi«, llegaron primero las versiones normales y ahora se completan sendas gamas con los Octavia RS y Octavia RS Combi.
Estas versiones deportivas siguen la línea de actualización del nuevo modelo de 2.017 pero con sus diferencias específicas como es unas tomas de refrigeración más amplias. De esta forma podemos ver la parrilla frontal más grande y unas tomas inferiores también más generosas, con paragolpes lógicamente diferentes.
Por la parte trasera hay una tira reflectante en rojo cubriendo la inserción del difusor y los silenciosos de los tubos de escape, éstos rematados en acero inoxidable.
Adicionalmente podemos disponer de faros de LED, con su cristal translúcido y una firma lumínica diferente, con líneas de LEDs.
Motores de gasolina y gasóil.
Las dos carrocerías del Octavia RS disponen de los dos motores que ya conocemos en la edición anterior, un gasolina de 2 litros TSI y un diésel igualmente de 2 litros pero TDI. El primero de ellos pasa ahora a tener 230 cv, que son 10 más, mientras que el diésel mantiene los 184, éste es un motor que lo podemos ver en otras versiones del Octavia como el nuevo Scout.
Tanto uno como otro se pueden elegir con caja manual o automática DSG de 6 velocidades, y en el caso del diésel, además de la tracción delantera con tracción total asociada siempre al cambio automático.
El motor 2.0 TSI de 230 cv genera un par motor máximo de 350 Nm entre las 1.500 y 4.600 rpm, y con la carrocería «hatchback» de 5 puertas alcanza los 100 Km/h en 6,7 segundos, por su parte el motor 2.0 TDI de 184 cuenta con un par máximo de 380 Nm ya a partir de las 1.750 rpm, con el 0 a 100 Km/h en 7,9 s. Esta versión tiene homologada una cifra de emisiones de 119 gramos/km, por lo que evade el impuesto de matriculación. Lo raro será poder mantener los consumos anunciados de 4,5 litros con tanta potencia bajo el pié, pero la respuesta en bajos de sendos motores al menos sí facilita una conducción turística cuando se quiera.
Pinzas de freno rojas y llantas hasta 19″.
Los RS además de la personalización estética, cuentan con evoluciones mecánicas en chasis, frenos y todo lo relacionado con la nueva y mayor potencia.
De entrada, bajo las llantas podemos ver unas pinzas de freno en color rojo. Estas llantas son de serie de 17″, pero se puede montar de 18 y de 19 de forma opcional.
El chasis se ha rebajado 15 mm, se mantiene la distancia entre vías, pero la trasera gana 38 mm respecto al RS anterior, alcanzando los 1.589 mm. Este eje posterior es de cuatro brazos, delante utiliza un diseño McPherson.
Se cuenta con dirección progresiva, y bloqueo electrónico del diferencial (XDS+), que trabaja con el sistema de control de estabilidad y el ABS para frenar instantáneamente la rueda interior en los apoyos, minimizando las pérdidas y pasando el giro a la exterior en un efecto de autoblocante mecánico, más ligero y barato y casi igual de efectivo.