La temporada 2018 de Formula 3 se pone en marcha en Estoril con pilotos y equipos de trece nacionalidades
La Euroformula Open está preparada para arrancar de manera espectacular pues otra emocionante temporada se pone en marcha con su habitual acción en pista en Estoril. El certamen de Formula 3 cumplirá su décimo aniversario manteniendo el mismo ADN que le ha caracterizado en años anteriores: estabilidad reglamentaria, costes controlados, cobertura de TV de primer nivel y los mejores circuitos europeos como Estoril (4-15 abril), Circuit Paul Ricard (5-6 de mayo), Spa-Francorchamps (9-10 de junio), Hungaroring (7-8 de julio), Silverstone (1-2 de septiembre), Jerez (6-7 de octubre) y Barcelona (20-21 de octubre)
La acción en pista una vez más inundará las populosas gradas por toda Europa de emoción pues otro gran plantel de jóvenes pilotos llegan a la Euroformula Open para preparar su camino hacia la Formula 1. Durante más de una década, el campeonato de GT Sport se ha establecido como un escalón esencial para aquellos pilotos que quieres llegar a la cúspide del automovilismo mundial.
El Autódromo do Estoril cuenta con una gran trayectoria en las competiciones del motor pues ha albergado incluso carreras de Formula 1, pues fue el escenario del Gran Premio de Portugal. Además, Estoril se ha convertido en todo un clásico del calendario de la Euroformula Open en las cuatro últimas temporadas. Los fans locales, siempre en busca de carreras de primer nivel, encontrarán que esta primera cita de la temporada no les defrauda en absoluto.
El Campeonato cuenta con una lista de inscritos provisional de jóvenes estrellas que tiene 16 monoplazas y 3 nacionalidades diferentes representadas aunque se espera que haya novedades en próximas carreras.
La armada de cinco vehículos de RP Motorsport defenderá el título este año con los brasileños Felipe Drugovich y Guilherme Samaia, el italiano Aldo Festante, el polaco Alex Karkosik y el marroquí Michaël Benyahia. Samaia disputará su primera temporada completa en el campeonato tras un prometedor estreno el año pasado. Su compatriota Drugovich tuvo un gran debut el pasado año venciendo una carrera en su estreno. Karkosik, un candidato al podio en 2017, se espera que brinde actuaciones aún más brillantes durante la presente campaña. El marroquí de 17 años Benyahia, piloto que probó con Venturi en el test de rookies de FIA Fórmula E el pasado mes de enero tras haber ganado la Fórmula Renault 2.0 NEC, y el ex piloto de Formula 4 Festante son otras dos buenas incorporaciones a un plantel ya de por sí muy fuerte.
Drivex ha conformado un equipo muy potente para 2018 con tres Dallara para Jannes Fittje, Christian Hahn y Lukas Dunner. La experimentada pareja conformada por el alemán subcampeón rookie Fittje y el brasileño Hahn son otros dos candidatos al título. De hecho, Fittje ya subió al podio en las Winter Series con Drivex mientras Hahn ha efectuado grandes progresos en pretemporada. El austriaco Dunner, que debuta en el campeonato continental europeo, es otro talento al que seguir de cerca.
Teo Martín Motorsport pondrá en liza dos monoplazas para Bent Viscaal y el suizo Moritz Müller-Crepon. Viscaal, piloto escogido del KNAF Talent First, ya mostró sus credenciales en pretemporada ganando las dos carreras en Le Castellet. Müller-Crepon es otro joven piloto evolucionando como piloto y, tras competir en el V de V Monoplace Series, el suizo también luchará por las posiciones de privilegio en la Euroformula.
Carlin cuenta dos pilotos muy fuertes: el brasileño Matheus Iorio y el estadounidense Cameron Das. Iorio, un excampeón de la Formula 3 de su país natal, hizo su primera aparición en el Campeonato en 2017 subiendo al podio precisamente en Estoril. Con un año más de experiencia en su haber, parece seguro que el brasileño cuenta con lo necesario para luchar por las posiciones de cabeza. De igual forma, el norteamericano Das también rindió a gran ritmo en las Winter Series y de hecho subió al podio en Paul Ricard.
Fortec es otro de los equipos en disposición de luchar por el título y para ello cuenta con una dupla muy rápida como Petru Florescu y Calan Williams. El rumano Florescu fue el más rápido de Fortec en el último test de pretemporada en Jerez y todo parece configurado para que sea un gran año para él. El cCmpeón australiano de F3 llega a Europa tras dominar el panorama de monoplazas en las Antípodas.
Campos Racing desplazará dos monoplazas a Portugal para Yves Baltas y Marcos Siebert. Baltas, piloto de Nueva York, debuta en el campeonato a la edad de 16 años tras disputar varias carreras del certamen británico de Fórmula 4 la temporada pasada. El argentino Marcos Siebert pilotó por primera vez un monoplaza de Campos Racing en el Circuito de Jerez en marzo, siendo inmediatamente competitivo.
Compartiendo el programa de carreras con la Euroformula Open estarán, como ya es costumbre, el International GT Open así como el European Radica Masters, que llevarán de nuevo la emoción de los prototipos. Todos ellos estarán acompañados por dos campeonatos portugueses, el CPV Legends y el CPV Clásicos.
/Fuente: Prensa GT Sport