Pruebas Hyundai.

Hyundai i30 N Performance: entrada triunfal

De momento el i30 N es el modelo más deportivo de Hyundai y, a la vez, el que estrena la denominación «N» para sus modelos más prestacionales, como lo es «S» a Audi, «M» a BMW o «R» a Volkswagen

El Hyundai i30 N lo tiene todo para triunfar entre los amantes de los coches deportivos y prestacionales. Tiene muchos «aderezos» picantes para aquellos que buscan ese «algo más» en un coche que se precia de ser deportivo, destacando entre todos ellos el sonido que emana de su escape. Bien equipado, además cuenta con muchos parámetros del coche configurables a nuestro gusto.

Traje (y color) de carreras

Un vistazo al exterior nos muestra bastantes detalles deportivos que lo distinguen de el resto de las versiones de su gama. El frontal cuenta con una rejilla central bastante prominente en donde va colocada una insignia «N», además de un paragolpes con bastantes abultamientos y que está rematado por abajo con un perfil rojo que lo recorre de lado a lado.

Hyundai i30 N Prueba

La vista lateral está dominada por los neumáticos en llanta de 19″ y un perfil 35, algo que tiene una contrapartida en su comportamiento como más adelante veremos. El i30 N es 4 mm más bajo con llanta 18 y 7 mm más bajo con llanta 19 respecto al i30 normal. El emblema «N» está presente en las pinzas de freno de color rojo, así como en la parrilla en cascada en la parte delantera.

Pero quizá lo que más destaca a la vista son unos pequeños deflectores que van situados en el paragolpes, justo por debajo de los grupos ópticos traseros, lo que significa que la aerodinámica no se ha dejado al azar, tal y como revelan detalles como este.

Por detrás el techo va rematado con un alerón en color negro brillante de dimensiones más generosas de lo habitual, el cual lleva la tercera luz de freno con forma triangular. El paragolpes lleva bastantes abultamientos y en la parte baja hay un ribete rojo entre los tubos de escape, los cuales emiten un sonido racing a más no poder.

Precísamente el sistema de escape tiene doble silenciador y lleva una válvula de escape variable de tamaño que es la responsable del sonido rabioso y grave y de los «petardeos» artificiales al soltar el acelerador en el modo Sport+, o de un sonido más tranquilo al conducir en modo Eco o Normal. Incluso en estos modos no deja de tener un sonido deportivo, pero nada comparado al llevarlos en el modo más deportivo.

Deportividad y confort a partes iguales

Desde dentro el sonido ya es suficiente para «envenenar» al conductor, pero desde fuera es donde más se disfruta, haciendo girar las cabezas de la gente a su paso. Si circulas por un túnel… obtendrás la diversión máxima a nivel sonoro. En el interior va localizado un generador de sonido electrónico ubicado en el panel de la carrocería que produce un sonido de motor deportivo en el habitáculo pero desde dentro da la impresión de no llevarlo, pues la mayoría del sonido deportivo que escuchamos procede del exterior.

Nada más abrir las puertas delanteras nos reciben unos asientos deportivos con el logotipo «N» bordado bajo los reposacabezas. Es cierto que su diseño, siendo deportivo, no da la misma sensación de deportividad que otros de sus rivales, que llevan unos backets de casi competición. No obstante hay que decir que su funcionalidad es perfecta: no dejan que el cuerpo se mueva ni un sólo milímetro y son muy confortables en cualquier tipo de uso que le demos al coche. Además el acabado en cuero-alcántara da muy buena prestancia.

3-03-interior-hyundai_i30n_2018

En el «debe» tenemos la visibilidad hacia la izquierda desde el asiento del conductor, quedando prácticamente ciega por la disposición del pilar A, bastante retrasado, un retrovisor de grandes dimensiones. Esto tiene su mayor hándicap circulando por ciudad o en conducción deportiva, pues no deja ver el arcen interior de las curvas a la izquierda y no te permite ver lo que tienes más allá de la curva para poder trazarla con mayor precisión.

A pesar del talante deportivo del i30 N no se deja de lado la practicidad y la habitabilidad, pues el espacio atrás es bastante bueno en altura y espacio para piernas. El i30 N te vale para tus momentos más deportivos pero también cumple perfectamente como un coche para el día a día o para viajar con la familia.

Además el maletero es bastante grande y hay que sumarle unas formas muy cuadradas. Un detalle interesante de éste del i30 N es que deja a la vista la barra de refuerzo de la suspensión trasera, justo delante del respaldo de los asientos traseros.

Equipamiento (casi) cerrado, pero muy completo

El equipamiento de serie es muy completo y poco o nada se echa en falta. De serie encontramos elementos como el climatizador bizona, control de crucero, reconocimiento de señales, navegador, asientos calefactables, airbag de rodilla para el conductor, asientos delanteros con reglajes eléctricos, cámara de marcha atrás, cargador inalámbrico para móviles que lo soporten, sensores de aparcamiento delantero y trasero o sistema de frenada automática en caso de colisión.

6-06-puesto-hyundai_i30n_2018

¿Opciones? Sólo una pero creo que bastante interesante: el techo panorámico corredizo. Es cierto que exige un desembolso de 1.000 € pero obtenemos a cambio un elemento que proporciona más luminosidad al interior y que nos permite «soltar la melena al viento» cuando así lo deseemos.

> Página 2

 ANUNCIOS CLASIFICADOS

Últimos anuncios publicados : introduce los tuyos gratuitamente

.

Un comentario sobre “Hyundai i30 N Performance: entrada triunfal

  • el 11 julio, 2022 a las 12:05 pm
    Permalink

    Aunque sea un modelo semicerrado, cuenta con todo lo necesario. Color y diseño de 10. ¿Se conoce el precio de mercado?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Correr y ver: próximos eventos