Este sábado G5+G6 · Carlos Ezpeleta, Nil Solans y Fernando Monje, principales favoritos al título · Jan Solans, José Roger y Ferran Monje, pueden tener su papel en el desenlace
Habrá sido una temporada más rápida de lo habitual pero no menos intensa, las GSeries 2016 llegan el próximo sábado, 13 de febrero, a sus dos últimas pruebas puntuables, la G5 y la G6, que se correrán en el sentido habitual, con la recta de salida en ligera subida y la espectacular parabólica a la izquierda al final de la misma.
La incertidumbre preside las GSeries 2016. Hay 88 puntos en juego, 44 para el ganador de cada una de las dos carreras que restan por disputarse, y a partir de ahí los baremos, los descuentos y las posibilidades de los candidatos son múltiples, de modo que cualquier especulación es perder el tiempo. De todos modos, es obvio que los pilotos que se han mostrado más en forma en estas dos citas dobles ya disputadas son los que cuentan con más posibilidades.
Carlos Ezpeleta (Ford-MotoGP Team) se ha mostrado como el piloto más regular y su victoria en la G3 le aupaba a un liderato del que será difícil bajarle, aunque Nil Solans (Peugeot-Tot Car Sport), campeón en título, no ha dicho para nada su última palabra, en especial porque están bien vivas sus dos victorias en la G1 y G2. El excampeón de Europa de Turismos, Fernando Monje (Mitsubishi-PCR Sport), es otro de los candidatos al título, ganó la G4 y se ha mostrado siempre muy veloz.
A partir de aquí continúan los nombres de los principales outsiders, tres pilotos realmente rápidos y que han sorprendido por haberle cogido el ritmo a las GSeries: Jan Solans (Peugeot-Tot Car Sport), José Roger (Citroën-MotoGP Team) y Ferran Monje (Mitsubishi-Tot Car Sport). Lo que queda claro es que los tres se inmiscuirán en la lucha por los resultados de las dos carreras, aunque no hay que olvidar que en el caso de Solans y de Monje ambos comparten coche con dos de los aspirantes serios al título, de modo que tampoco hay que olvidar los intereses del equipo.
Llegados a este punto es importante hacer notar que todos los pilotos antes citados han participado en las cuatro carreras disputadas, de modo que sólo podrán sumar para la clasificación final sus cinco mejores resultados de las seis carreras que al final se habrán organizado, lo que añade un plus de incertidumbre a unas GSeries que están a punto para dictar sentencia.
Horarios de la G5+G6
El planteamiento de ambas carreras en cuanto a horarios es prácticamente el mismo que en las dos anteriores citas dobles, salvo que al final de la jornada se repartirán los trofeos del campeonato. Los entrenamientos libres y cronometrados de la G5 se correrán entre las 9.10h y 10.30h y entre las 10.50h y las 13.30h se celebrarán ‘The Duelo’, las dos Series y las dos Finales, con reparto de premios del día justo a continuación.
La G6 arrancará también con los entrenamientos libres y cronometrados (de 15.10h a 16.30h), dando paso a la parte importante de la carrera, que con toda seguridad vivirá mucha tensión en el ambiente, a partir de las 16.50h con los ‘The Duelo’, las Series y las Finales. A la conclusión de las mangas, sobre las 20h, se repartirán los premios del día y a partir de las 20.30h los finales de las GSeries 2016.
Clasificación provisional GSeries 2016
1-Carlos Ezpeleta (Ford – MotoGP Team), 158 puntos
2-Nil Solans (Peugeot – Tot Car Sport), 141 puntos
3-Fernando Monje (Mitsubishi – PCR Sport), 122 puntos
4-Jan Solans (Peugeot – Tot Car Sport), 118 puntos
5-José Roger (Citroën – MotoGP Team), 103 puntos
6-Ferran Monje (Mitsubishi – PCR Sport), 100 puntos
7-Manel Guiral (Peugeot – Med Comp/Crèdit Andorrà), 94 puntos
8-Alex Arroyo (Citroën – MotoGP Team), 79 puntos
9-Gerard de la Casa (Mini – PCR Sport), 74 puntos
10-José Mª Roger (Citroën – MotoGP Team), 63 puntos
11-Manel Arroyo (Citroën – MotoGP Team), 53 puntos
12-Loris Capirossi (Peugeot – MotoGP Team), 50 puntos
13-Alex Bercianos (Volkswagen – Rigu Assessors Team), 38 puntos
14-Luca Basile (Peugeot – MotoGP Team), 30 puntos
15-Pepe López (Peugeot – MotoGP Team), 23 puntos
Etc. hasta 29 clasificados
/Fuente: JAS.