
Con dos tipos de carrocería 4 y 5 puertas • Disponible durante el último trimestre de 2025
Kia da un nuevo paso en su ofensiva eléctrica con el EV4, un modelo que marca un punto de inflexión en la gama al introducir una berlina y hatchback 100% eléctricos diseñados tanto para la ciudad como los trayectos largos. Con un enfoque claramente europeo, este nuevo vehículo busca ampliar el atractivo de la movilidad eléctrica más allá de los populares SUV y crossovers, apostando por un diseño innovador y un planteamiento funcional que lo sitúan en el centro de la transición hacia el coche eléctrico.
Presentado de forma estática en junio, el Kia EV4 llegará al mercado durante el último trimestre de 2025, y lo hará con una doble propuesta de carrocería —berlina de 4,73 metros y hatchback de 4,43— que comparten una misma plataforma (E-GMP) y un motor eléctrico delantero de 150 kW (204 CV). Ambos ofrecen una velocidad punta de 170 km/h y aceleraciones entre 7,4 y 7,7 segundos en el 0 a 100 km/h, dependiendo de la configuración de batería.
2 carrocerías y dos tamaños de batería.
Uno de los aspectos más destacados del EV4 es su eficiencia y autonomía. Kia ofrecerá dos tipos de batería: una estándar de 58,3 kWh y otra de autonomía extendida de 81,4 kWh. Con esta última, la berlina podrá alcanzar hasta 630 km de autonomía según el ciclo WLTP, mientras que el hatchback se queda en unos nada despreciables 590 km. Todo ello con un tiempo de recarga del 10 al 80 % en apenas 31 minutos gracias a la carga rápida en corriente continua.
El diseño del EV4 responde a la filosofía “Opposites United” de la marca, donde conviven contrastes entre formas suaves y líneas marcadas, minimalismo y alta tecnología. El frontal bajo y afilado, las ópticas verticales y la nueva firma luminosa Star Map aportan carácter y modernidad, mientras que el diseño del habitáculo ha sido concebido como un espacio tecnológico y funcional, con una interfaz flotante y un volante asimétrico de un solo radio que refuerzan esa sensación futurista.
Kia no ha escatimado en equipamiento. El EV4 incluye el nuevo sistema de acceso Digital Key 2.0, compatible incluso con Apple Watch, y un sistema de infoentretenimiento con pantalla panorámica de 30 pulgadas que integra funciones como YouTube, Netflix, Disney+ o karaoke, gracias a una interfaz similar a la de una Smart TV. También se puede actualizar de forma remota mediante OTA, y su asistente de IA mejora con el uso gracias al aprendizaje automático. Los modos “Rest” y “Theatre” optimizan la experiencia a bordo, creando ambientes personalizados mediante iluminación ambiental, asientos de relajación y sonido envolvente.
Multitud de asistentes a la conducción.
En términos de seguridad, el nuevo eléctrico coreano se sitúa en lo más alto de su segmento. Incorpora todas las ayudas a la conducción imaginables, desde la conducción asistida en carretera (HDA2), detección de fatiga y mantenimiento de carril, hasta cámaras perimetrales y asistente de aparcamiento remoto. La estructura del vehículo ha sido reforzada para ofrecer la máxima protección en caso de impacto, y Kia espera lograr las cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP y US NCAP, así como el reconocimiento IIHS Top Safety Pick.
El Kia EV4 es más que un coche nuevo en la gama. Es una declaración de intenciones. Un modelo pensado para seducir a la «early majority» que aún duda entre pasarse al eléctrico o no. Con un diseño que rompe moldes, una autonomía de referencia, un interior completamente conectado y una experiencia de uso cómoda y segura, Kia busca posicionarse como un referente en el segmento de las berlinas eléctricas compactas, donde hasta ahora ha reinado la monotonía.
La producción del EV4 se dividirá entre Corea del Sur, donde se fabricará la versión berlina, y Eslovaquia, encargada del hatchback, pensada especialmente para el mercado europeo. En ambos casos, se espera que el modelo comience a llegar a los concesionarios en los últimos meses de 2025.
/Fuente: Kia Prensa.