Yonatan Pérez segundo y ya más cerca del imbatido Evo X · Podio multimarca en Córdoba con Burgo en el tercer peldaño
El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto ha cerrado su tercer capítulo de la temporada, con una nueva victoria del piloto oficial de Mitsubishi-Repsol, Cristian García, y ya van tres, sobre el Ford Fiesta R5 de Yonatan Pérez que esta vez ha estado más cerca de inquietarle. El tercer puesto era para el Porsche de Pedro Burgo que pudo pelear hasta medio rallye con él, cuarta posición para los Vallejo estrenando el DS3 R5 y con el quinto ya el local Pedro David Pérez con su Porsche bridado.
En el mismo fin de semana se celebraba el segundo envite de Campeonato de España de Tierra. «Medalla» para la Federación Española por permitir una coincidencia así; división de espacio en los medios, en el público y en los participantes, y no sólo me refiero a pilotos, sino preparadores y demás animadores del espectáculo.
Córdoba acogió encantada y «engañada» al 34° Rallye Sierra Morena, lo de engañada va por el «magnífico Trofeo Europeo de Rallyes», que lejos de aportar algo al espectáculo sólo ha provocado una confusión para el público en las listas de inscritos al no saber la mayoría de espectadores en las cunetas que el que iba ganando la prueba pasaba en el «pelotón» de la misma, tras el típico parón en la pista que enfría el espectáculo.
Rebeca vuelve con Cristian.
Centrándonos en lo deportivo, el Campeonato de España de Rallyes ha continuado en la península con el mismo vencedor que lo ha hecho en los dos Rallyes Canarios. Cristian García ha vuelto a imponerse, ahora con su copi habitual Rebeca Liso y el Mitsubishi Evo X Oficial del Equipo Mitsubishi-Repsol.
La prueba cordobesa, con 8 especiales en total y casi 100 km bajo en crono en principio, comenzaba antes del alba, y los primeros en salir al primer tramo lo hacían casi de noche, con mucha menos luz que los que lo hacían media hora después, caso de los participantes que no tenían coche FIA, aunque se jugaban lo mismo dentro del Nacional de Rallyes, el certamen realmente importante que se disputaba en Córdoba.
Y es que había 3 listas de inscritos, y no porque unos y otros no tuvieran competencias comunes, simplemente la FIA lo mandaba así, y nosotros que somos muy buenos lo hacemos así. Las tres listas eran la FIA, la Nacional y la Regional.
Vale que la regional vaya aparte, que tampoco, porque como se vió en Adeje, no pasa nada correr juntos y después separar las cosas. Pero esto no se puede hacer ante la FIA.
De esta forma primero pasaban 20 participantes de la lista FIA y después con el dorsal 31 habría la lista Nacional Cristian García. Es decir, los R5 – que son coches FIA – salían unos 25 minutos por delante, y por detrás los autonómicos, con el mismo problema de diferencia de tiempo en la pista.