-
BMW X5
Carrocería SUV – todoterreno
Puertas: 4 + portón trasero – Plazas: 5 – 7
Generación 2. Lanzamiento 2019
Todoterreno de gran tamaño sin caja reductora, pero con motores de suficiente par como para suplirla en condiciones de terrenos difíciles. BMW prefiere asociar su filosofía a un SUV, incluso sacrificando ángulos TT por estética, pero podría pasar con mejores ángulos y neumáticos por donde lo haría un todoterreno con reductora gracias a los sistemas de control electrónico rueda a rueda que bloquea individualmente cada una en los pasos de obstáculos.
Es un coche que prioriza el confort de pasajeros, con un puesto de conducción alto. Con un gran programa de opciones y multitud de sistemas electrónicos también de control de frenada, tracción en asfalto y gestión de la estabilidad.
Vive su cuarta generación, ligeramente más grande, pero igual de alto, gana en zona de carga saliendo perjudicado el habitáculo, sobre todo las plazas de atrás, estrena motores con sistema de micro hibridación e híbrido enchufable.
Si te gusta una línea más deportiva está el BMW X6, que es el mismo coche pero con el portón trasero más horizontal.
X5 M y M Competition.
BMW X5 M
BMW X5 M Competition
Son las versiones más deportivas, con el motor V8 de 4,4 litros potenciado a 600 y 625 cv. Los BMW X5 M, tienen un aspecto exterior más deportivo, con carrocería ensanchada en la parte de los aletines para cubrir la mayor anchura de vías, defensas más prominentes con mayor calado de refrigeración, suspensiones y soportes de motor más rígidos, dirección activa más directa, suspensión neumática regulable, frenos de mayor prestación de material compuesto y autoblocante mecánico, con reparto de par electrónico con más par al eje trasero de salida respecto a la gama normal del X5.
-
Sin pruebas.
-
BMW X5 M 2020
BMW X5 2019
-
Modelos de características similares